Turismo ornitológico en España

10 enero 2011 | Por bargueno

Ver 0 Comentarios

Abejaruco

¿Sabías que las tres cuartas partes de la población de avutardas del mundo y la mitad de los sisiones del Planeta Tierra se encuentran en España? Nuestro país cuenta con una rica variedad de aves, en total 580 especies diferentes que hacen las delicias de los amantes de las aves. El turismo ornitológico es más sencillo de lo que parece: simplemente consiste en desplazarse a lugares de interés donde observar a la avifauna local en su propio entorno. ¿Dónde se puede practicar en España? Aquí van nuestras propuestas. ¡Esperamos las vuestras! Cáceres. Parque Nacional de Monfrague. Es una de las grandes joyas para los observadores de aves, con sus más de 17.000 hectáreas. Su privilegiado ecosistema permiten que en sus alcornocales y encinares se encuentren más de 250 parejas de buitre negro, la colonia más extensa del mundo. Otras especies que se pueden avistar son la cigüeña negra, el buitre leonado, el alimoche, el águila real, el halcón peregrino, el búho real y la chova pelirroja. Teléfono de la Oficina de Información del Parque Nacional de Monfrague:  927 199 134. Castilla-La Mancha.Los más de dos millones de héctareas de esta Comunidad acogen un gran elenco de aves, algunas tan singulares como el abejaruco, el camachuelo o el papamoscas gris. La gran ventaja de esta basta región es que se pueden encontrar la mayoría de especies migradoras que se desplazan cada año entre Europa y África. Sólo en Guadalajara podemos ver cuatro grandes zonas de aves: la Sierra de Altomira, el Parque Natural Barranco del Río Dulce, el Parque Natural del Alto Tajo y la Acequilla del Henares. Lleida. En la zona de los Pirineos hay una gran diversidad en poco más de 200 kilómetros, con un clima y un paisaje radicalmente distinto al de las anteriores zonas de avistamiento citadas. Hay zonas humedas de mucho interés ornitológico, como el Aiguabarreig del Segre y el Cinca, zona de reproducción en primavera de varios tipos de ardeidos. Teléfono del Patronato de Turismo de Lleida: 902 101 110.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *