Turismo en Colombia

3 febrero 2008 | Por Raquel

Ver 0 Comentarios

Turismo en Colombia

Colombia es un destino turístico en el que exotismo y belleza se combinan dando como resultado una fusión perfecta. Además, sus gentes os harán sentir como en casa por su humildad y trato familiar. Hoy, en Cosas de Viajes, nos centraremos en el turismo en Colombia. Son muchos los puntos de interés turístico y las bellezas de las que podéis disfrutar en Colombia. Pese a que muchas personas lo consideran un lugar un tanto conflictivo, lo cierto es que podéis disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Colombia sin ningún problema. Es cierto que hay que tomar precauciones relacionadas con la seguridad, pero no diferentes a las que hemos de tomar cuando viajamos a cualquier otro país. Vamos ya con el turismo en Colombia. Los lugares a visitar en el denominado caribe colombiano son:
  • Cartagena de Indias
  • Santa Cruz de Mompox: Declarado Patrimonio Histórico y Cultural por la UNESCO
  • Santa Marta: En la que está situado el macizo montañoso más importante de la Sierra de Nevada de Santa Marta
  • Ciudad Perdida
  • Parque Nacional Natural Tayrona
  • La Península de La Guajira: En la que podréis descubrir la cultura wayúu
Esta zona es perfecta para realizar turismo activo, sobre todo dirigida a montañeros y amantes del submarinismo. Ya en la región andina de Colombia podéis visitar los diversos pueblos coloniales como Vila de Leyva, Monguí o Tunja y los pueblos en los que la artesanía es el factor clave como Ráquira. A su vez, podéis acudir:
  • Departamento de Caldas
  • Departamento de Risaralda
  • Departamento de Quindío
En estos tres departamentos veréis trabajar a los campesinos de la zona en la recolección del café e, incluso, alojaros en casas que están pensadas para acojer a los turistas. No podéis olvidar el Parque Arqueológico de San Agustín y Tierradentro. Tras visitar todos los lugares turísticos anteriores, habéis de acudir a la llamada región pacífica, por su situación entre las montañas de occidente y la costa del Océano Pacífico. Allí descatan las bahías y las playas, como Bahía Solano, Utría o Cabo Marzo. Además, podréis ver los típicos pueblos de chozas de palma y acudir al Parque Natural de Sanquianga, el Parque Natural de Utría y el Parque Natural de la Isla de Gorgona. Por último, os quedaría acudir a la región de la Amazonia. Os podéis imaginar que es impresionante. Allí os mezclaréis con la selva y la naturaleza e, incluso, podréis navegar por los ríos y acompañaros de los delfines rosados típicos de la Amazonia. Además, tendréis la posibilidad de conocer comunidades indígenes como la Nukak Maku. Como veis, se trata de un viaje de emociones, de naturaleza y cultural. Vuestra propia identidad se mezclará por completo con la de los nativos llegando, así, a un enriquecimiento completo y una fusión cultural bellísima. Para terminar, os recordamos que Colombia cuenta con un clima tropical lo que lleva a que este lugar se caracteriza por poseer unas temperaturas lineales, es decir, prácticamente todo el año tiene una temperatura uniforme. En cuanto al idioma, allí se habla castellano, pues es la lengua oficial de la República de Colombia, así que no tendréis problema para comunicaros con sus ciudadanos. Tan sólo hay una excepción, y es que algunas tribus indígenas no hablan nuestro idioma. Si hacéis turismo en Colombia, sólo nos queda desearos que disfrutéis mucho con sus paisajes, sus playas, sus bahías, sus montañas, su selva y sus gentes y, si a medio camino os entra hambre, no dudéis en comprar un poquito de fruta a las vendedoras que, como las que veis en la fotografía, están en plena calle poniendo a la venta todo tipo de piezas frutales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *