Andalucía es uno de los lugares de España más propicios para desarrollar cualquier actividad relacionada con el turismo aventura o turismo activo. Granada es una de las ciudades que os da la oportunidad de, además de disfurtar de su cultura e historia, vivir un turismo diferente. Hoy, en Cosas de Viajes, os vamos a hablar del turismo aventura en Granada.
Siempre que vayáis a realizar turismo aventura en cualquier lugar del mundo, y sobre todo si no sois expertos en la materia, es mejor que recurráis a empresas especializadas en la organización de este tipo de actividades. Ellos son expertos y os pueden aconsejar y proteger de determinados peligros.
Granada, por su naturaleza, abre un mundo de posibilidades a todos aquellos a los que os encandile el turismo activo. En ella podéis realizar senderismo, espeleología, equitación, puenting, ciclismo de montaña... Por ello, no os podéis perder esta ciudad histórica si os gusta también vivir al límite.
Una de las empresas dedicadas a la organización de actividades relacionadas con el turismo aventura en Granada es Ocio Aventura Granada. Esta entidad os ofrece la posibilidad de agarraros a distintos paquetes turísticos y un sin fin de actividades. Entre ellas destacan: Espeleología turística, espeleología deportiva, tiro con arco, equitación, supervivencia, escalada o raid, entre otras. Además, os ofrece la posibilidad de realizar distintas rutas por Granada bastante intersantes. En su web podéis consultar en qué consisten y las tarifas de cada una de ellas.
El Centro Ecuestre Cabacci es otra de las empresas a las que podéis recurrir si lo que queréis es montar a caballo. Esta entidad se encarga de organizar todo tipo de rutas por Granada acompañados de los mejores caballos. En su web podéis consultar horarios, tarifas y descripciones de cada una de las rutas, además de los datos de contacto claro.
Por su parte, Granada Aventura se encarga de organizar actividades interesantes y para todos los gustos. Desde el esquí, pasando por actividades de multiaventura, senderismo, quads, rutas en bicicleta, llegando a barranquismo. Hay de todo. Además, cuenta con un equipo de profesionales que os proporcionarán seguridad a la hora de realizar este tipo de turismo activo. Como en los casos anteriores, en su página web encontraréis toda la inforamación que necesitáis saber antes de recurrir a esta empresa.
Por último, queríamos hacer mención a la empresa Gestión del Ocio que se encarga, como las demás, de organizar todo tipo de actividades relacionadas con el turismo aventura en Granada. Gracias a ella podéis llevar a cabo cursos de escalada, espeleología, senderismo, bicicleta de montaña, puenting, cursos de esquí y snowboard... Su web recoge toda la inforamción sobre cada una de ellas. Y resaltar también Marazul, que además de muchas de las actividades ya mencionadas, os da la oportunidad de realizar excursiones 4x4, buceo, excursiones marítimas, windsurg o piragüismo. Para más información, no dudéis en consultar su página web.
Contenidos relacionados
- De Copas por Granada
Sujeta a Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: James Gordon La ciudad de Granada es perfecta para hacer todo tipo de turismo, ya sea cultural o activo, pero también es un lugar ideal para pasarlo en grande por la noche. Si acudís a esta ciudad de eterna belleza próximamente o en un futuro, no está demás que sepáis dónde acudir para pasarlo bien por la zona. Por ello, hoy nos vamos de copas por Granada. Como ocurre con Salamanca, la ciudad de Granada goza de ese ambiente universitario que atrae la fiesta y la juerga. Desde Cosas de Viajes, os aconsejamos que, antes de salir de copas, disfrutéis de las tapas granadinas. Para ello, sólo tenéis que recorrer la Calle Pedro Antonio. Se trata de una zona que está repleta de pubs y bares en los que las tapas son exquisitas y no demasiado caras. Una vez hayáis llenado el estómago, ya estáis listos para disfrutar de la noche granadina. La Calle Elvira es una de las mejores opciones ya que en ella encontraréis todo tipo de locales que pueden adaptarse a todos los gustos. En esta zona podéis visitar distintos bares de copas, bares alternativos y clubes de Jazz. Al mismo tiempo, p...
- Granada, la ciudad de Lorca
Granada tiene gran cantidad de atractivos: historia, arte, gastronomía… Pero si hay algo que está unido a la historia de Granada es sin lugar a dudas la figura de Federico García Lorca, uno de los poetas más destacados de la historia de nuestra literatura. En toda la provincia podemos encontrar lugares y museos lorquiano que merece la pena visitar para conocer de forma más profunda la vida y la obra de este poeta y dramaturgo, uno de los más importantes de la historia de nuestra literatura. Podemos empezar el viaje conociendo el lugar que vio nacer a Lorca: Fuente Vaqueros. En este pueblo, situado a unos 20 kilómetros de la capital, encontraremos la casa natal de Lorca, que es un museo en la actualidad. La habitación en la que nació el poeta se ha conservado intacta (incluso podemos ver su partida de nacimiento encima de una mesita). Además, hay manuscritos, fotografías, libros, bocetos de decorados y trajes que se utilizaban en sus obras de teatro… Además, todos los años suele acoger exposiciones itinerantes sobre Lorca. En su juventud, recorrió Valderrubio y Granada. Valderrubio está a 4 kilómetros, en el q...
- Qué Ver en Granada
La Alhambra de Granada Granada es uno de los lugares más bellos de Andalucía. Cuenta con un patrimonio histórico y monumental tremendo y es una ciudad a la que debéis acudir en algún momento de vuestras vidas. En Granada podréis rememorar la historia que la rodea y la reviviréis en primera persona. Sus olores y sus gentes son inolvidables, por ello os vamos a indicar qué es lo que no podéis perderos en esta ciudad de ensueño. Son miles los lugares que se pueden visitar en Granada, pero nosotros hemos resumido todos ellos en diez. Estas zonas, de las que os vamos a hablar hoy, harán que vuestra estancia en Granada sea inolvidable. El primer lugar al que debéis acudir, y que es de obligada visita, es la Alhambra y el Generalife. Ambos son Patrimonio de la Humanidad y son los monumentos más emblemáticos, conocidos y visitados de Granada. Cuentan con una historia impresionante y se conservan prácticamente íntegros. Será precioso pasear por sus inmensos jardines, gozar del sin fin de fuentes que allí tienen presencia y aprender un poquito más de la historia de nuestro país. Desde atrápalo puedes conseguir las entradas en oferta. ...
- Turismo Aventura en Cádiz
Cádiz es un lugar perfecto para hacer cualquier tipo de turismo, aunque Cosas de Viajes se va a centrar hoy en el turismo aventura o turismo activo. Las características de esta provincia andaluza os permitirán hacer todo tipo de deportes de aventura ya sea por tierra, mar o aire. Cádiz cuenta con Parques Naturales en los que podéis hacer todo tipo de turismo aventura. La Bahia de Cádiz, por ejemplo, posee un sin fin de dunas, acantilados, fauna y flora típica de la zona que os permitirá llevar a cabo actividades como la observación de aves, windsurf, vela o senderismo. En las Marismas del Barbate existen diversos acantilados rodeados de pinos. Por ello, también podéis hacer actividades como observación de aves característicos de la zona, excursiones botánicas a través de las cuales conoceréis la flora de Cádiz, practicar buceo, vela, windsurf o senderismo. A su vez, podéis practicar turismo activo en Cádiz en Los Alcornocales. Es una región montañosa repleta de bosques de alcornoques que os facilitará, como en el caso anterior, la observación de aves, excursiones botánicas y arqueológicas. Además, podéis practicar send...
- Turismo Aventura en las Islas Canarias
Si has optado por las Islas Canarias como destino de tus próximas vacaciones, estás de suerte. En cada una de las islas podrás disfrutar no sólo de la playa y el sol, sino también de un enorme listado de actividades relacionadas con el Turismo Aventura. Gracias a sus parajes naturales, montañas y playas tendrás unas vacaciones distintas y disfrutarás de un ambiente espléndido, difícil de encontrar en otros lugares. Comenzaremos por la Isla de la Gomera. En ella, «Allcaravan» te ofrece la posibilidad de disfrutar del Parque Natural de Garanjonay. En él podrás hacer actividades como: senderismo, observación de fauna, snorkle y un largo etcétera, rodeado de los más altos expertos en Turismo Alternativo en Parques Nacionales. En la misma isla, «Guías de Montaña Jon Sanz» te propone actividades como el senderismo, excursiones en plena naturaleza, montañismo, cursos de montañismo, alpinismo y expediciones. Además, la nueva entidad de deportes alternativos de la Gomera, «Cedro Aventura» (teléfono de contacto: (+34) 696149149), proyecta un gran número de actividades en el ámbito del Turismo Aventura. Salidas de senderismo, escalada, de...