
En la actualidad, cuenta con una inmensa comunidad con más de 1.200.000 usuarios registrados en todo el mundo, de los cuales, un 30% del total son españoles. Además, los usuarios son parte activa de trivago, pudiendo subir opiniones y fotos sobre los hoteles y lugares que han visitado que sirva de información de primera mano para el resto de usuarios. Esta característica diferenciadora respecto a las agencias de viajes en Internet ha permitido que actualmente cuente ya con más de 28 millones de opiniones y más de 12 millones de fotografías.
Tal y como ha señalado su portavoz, Alberto Calcerrada, parte del enorme éxito de trivago viene dado porque "por primera vez, los usuarios tenían acceso a los precios que ofrecían las diferentes webs de reserva para el hotel que mejor se adecuaba a su búsqueda, con un solo clic y en tiempo real. Además, el nacimiento de trivago puso de manifiesto la existencia de la disparidad de precios, la cual permite al usuario ahorrar hasta un 29% dependiendo de la web donde realice su reserva".
Más de 11.000 hoteleros de toda España cuentan ya con una cuenta en trivago, desde la que pueden actualizar, entre otras cosas, los datos de su alojamiento y sus fotografías. Además, supone una herramienta de gran valor para los empresarios hoteleros para dar a conocer sus hoteles y alojamientos entre todos los usuarios de la red de trivago.
Pero en Trivago no se quieren acomodar y, conscientes de los continuos cambios de nuestra sociedad, siguen apostando por la innovación y la calidad, ofreciendo siempre servicios novedosos y atendiendo las necesidades de usuarios y hoteleros. Un ejemplo claro lo tenemos en Trivago Evaluación, el último proyecto que han puesto en marcha y que permite medir la calidad hotelera, a través de las evaluaciones de los clientes de los hoteles donde se alojan, previa petición del hotelero.
También cuentan con una presencia muy importante en las redes sociales, desde se informa y resuelve cualquier duda a los usuarios. Su cuenta en Twitter tiene ya con más de 6.800 seguidores y su cuenta internacional de Facebook se acerca ya a los 90.000 fans. Cifras que dejan bien a las claras la importancia que ha conseguido a lo largo del último lustro. Por nuestra parte, sólo nos queda desde Cosas de Viajes felicitar a todos los responsables de trivago y desearles que los próximos cinco años sean igual o mejores.
Contenidos relacionados
- El precio de los hoteles españoles creció un 9.7% en 2011
Los hoteles españoles experimentaron un encarecimiento del 9.7% el año pasado, según el balance que ha publicado trivago con motivo de la celebración esta semana de FITUR 2012. A pesar de este notable crecimiento de los precios, España sigue siendo uno de los países de la Unión Europea más económicos, por debajo incluso de países como Croacia, Eslovenia y Chipre. De este modo, el precio medio por habitación se sitúo en 97.91 euros el año pasado, frente a los 89.25 euros en 2010. El país más caro de Europa es Suiza con 215.75€ de media, seguido de los países escandinavos Noruega (165€), Suecia (154.67 euros) y Dinamarca (142.50€), así como Rusia (157.83 euros) que es el tercer país más caro ya. Posteriormente, encontraríamos a Francia (148.08€), Reino Unido (147.92 euros) y Holanda (141.50€), Ucrania (132.23€) e Italia (130.17€). Por tanto, con estos datos, España sigue manteniendo un precio bastante económico, tan sólo superada por Serbia (90.58€), Portugal (89.17€), Malta (81.17€), Polonia (75.25€), Rumanía (71.58€) y Bulgaria (68€). Tampoco este crecimiento ha sido ningún obstáculo para que el se...
- Los mejores hoteles para esquiar de España
Una vez iniciada la temporada de esquí, es el momento de empezar a buscar los mejores hoteles donde alojarnos si estamos pensando aprovechar algunas de las estupendas estaciones que tenemos por toda España. Dado el gran número de hoteles existentes, nos puede ser de gran utilidad el ránking que ha publicado trivago, el comprador de precios de hoteles y reserva, con los cinco mejores hoteles para esquiar en España. Para elaborar esta lista se ha basado en las valoraciones de los viajeros en su página web. Veamos cuáles han sido los favoritos: 1. Hotel Val de Neu, Baqueira-Beret, Lleida Decorado en pizarra y madera para no romper el encanto del entorno natural en el que se encuentra, el Hotel Val de Neu cuenta con todo lo necesario para pasar unas vacaciones en la nieve perfectas. Este cinco estrellas se encuentra a pie de pista y ofrece servicios exclusivos como el guardaesquíes o el Butler Service, en el que los empleados del hotel calientan y miman las botas de los huéspedes antes de salir a practicar su deporte favorito. También transportan el material hasta la pista si así lo desea el cliente, y ofrecen excursi...
Hola Ricardo,Las oportunidades son calras, el liderazgo no tanto. Ser re1pido, listo y preciso es simplemente la primera ley de la supervivencia de la empresa en el mundo de la hospitalidad y el ocio.Gracias por compartir !. Felices fiestas@joantxo