Transiberiano: ascetas en el tren

3 enero 2011 | Por bargueno

Ver 0 Comentarios

Transiberiano

El ferrocarril transiberiano une la Rusia occidental con Mongolia y China, y esa una oportunidad magnífica para conocer los distintos paisajes de las enorme extensión continental rusa. Existen numerosos recorridos, con una duración máxima de 15 días, en los que siempre se hacen paradas diarias para conocer la ciudad en la que pare el tren. La ruta principal pasa por las siguientes ciudades: Moscú, Nizhny Novgorod, Gorky-Moskovski, Perm (Frontera oficial entre Europa y Asia), Ekaterimburgo, Omsk, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk, Ulán-Udé, Chita , Khabarovsk y Vladivostok. Además de los bellísimos parajes que se recorren en este épico trayecto, el propio tren merece la pena por sí mismo. El tren, que sale a diario de Moscú a Vladivostok se llama Rossiya, y tiene una longitud total de 500 metros, con su característico color sobrio verde azulado en sus 30 vagones. Para el viajero es conveniente saber que el tren dispone de dos clases, primera y segunda, con habitaciones de una o dos literas, pero en ningún caso debe llevarse a engaños: no es un tren de lujo, tienen las comodidades justas para emprender una gran aventura que incluye siete usos horarios diferentes. Por último, el viajero debe tener en cuenta el precio total del viaje, que oscila entre los 1.100 y 2.200 euros, según el tipo de ruta que se elija. Eso sí, vaya muy bien abrigado, porque mientras el viejo transiberiano recorre la estepa rusa se puede alcanzar temperaturas de 62 grados bajo cero.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *