
La región de Laponia noruega o Finnmark se sitúa en la zona más septentrional de Noruega. Abarca una superficie de 48.637 km2 y cuenta con unos 73.000 habitantes.
Laponia noruega cuenta con una historia muy interesante y, sobre todo, dramática; fuertemente marcada por los países que hacen frontera con ella. Por ejemplo, tras la invasión de Finlandia en el siglo XIX, la lengua y la cultura finesa siguen muy presentes en la región de Laponia noruega.
Tradicionalmente, los habitantes de Laponia noruega son los samis, antiguamente denominados lapones. No se puede calcular la antigüedad de su presencia en Laponia noruega, aunque se estima que podrían haber llegado desde Asia hace unos 3.000 años y que fueron empujados por los vikingos hacia la zona más septentrional.
En cuanto al clima, durante el invierno hay una gran cantidad de nieve, pero se encuentran regiones bien protegidas del viento y el frío gracias a las montañas. En la costa, la temperatura suele ser más suave gracias a la Corriente del Golfo de México, incluso hay bastantes puntos libres de hielo. Es en el interior de la región, hacia la frontera con Finlandia, donde más frío puede hacer puede hacer en invierno.

Lo más característico de Laponia noruega durante el invierno es el período de oscuridad, que se produce entre los meses de enero y noviembre. En las horas de penumbra la luz puede llegar a ser realmente hermosa.
Las auroras boreales son otra de las maravillas meteorológicas de Laponia noruega. Se pueden ver todas las noches, oscuras y claras; y el mejor período para encontrarlas es entre octubre y marzo.

Terje Rakke / Nordic Life
Una de las mejores formas para conocer Laponia noruega es mediante estos tours de viaje donde están incluidas las zonas más características e importantes de la región. Estos tour se realizan por carretera, la mejor forma de disfrutar del maravilloso paisaje noruego. Se pueden hacer en un autobús organizado o mediante un coche de alquiler. Los tours se pueden comenzar y finalizar en cualquiera de las ciudades; aquí les proponemos unos ejemplos y las actividades y vivencias más características de cada ciudad.
Tour 1: LAPONIA NORUEGA OCCIDENTAL Y CABO NORTE
El tour podría comenzar en Alta, la ciudad de las auroras boreales. Alta es la ciudad más grande de Laponia noruega y desde el año 2.000 lleva el nombre de Ciudad de la Aurora Boreal. El municipio está formado por muchas hermosas aldeas a lo largo del fiordo y en las islas.
Podrá visitar el mayor cañón de Europa; dar un paseo por la altiplanicie en motonieve o trineo tirado por perros o visitar el Museo de Alta, patrimonio de la UNESCO y situado junto a la mayor zona de grabados rupestres del norte de Europa.

Bard Loken/Alta Igloo Hotel
- Alta Iglú Hotel, una de las grandes atracciones de la ciudad. El hotel está hecho de hielo y nieve en su totalidad.
- Rica Hotel Alta, situado en el centro de la ciudad y remodelado en 2007. Es el mayor hotel de conferencias de Laponia noruega.
- Park Hotell Alta, un hotel ecológico en el centro de la ciudad, un buen punto para conocer la naturaleza.
- Quality htel Vica, una antigua granja reformada en un moderno hotel. Cuenta con cubas de agua caliente al aire libre y sauna.
La siguiente parada es Hamerfest, la ciudad más septentrional del mundo y donde puede afiliarse en el exclusivo Club del Oso Polar. Hamerfest ofrece una alegre vida urbana, el Museo de la Reconstrucción o pesca en el mar.
- Rica Hotel Hamerfest, en el centro de la ciudad y con buenas vistas al mar y al puerto.
Tras visitar la ciudad más septentrional del mundo, llega el turno del punto más septentrional de Europa: Cabo Norte. Es muy emocionante llegar hasta Cabo Norte en motonieve donde le entregan un certificado y lo tradicional es tomar una copa de champagne a la llegada. Lo más interesante de ver es el Peñón de Cabo Norte, el Salón de Cabo Norte o la Bahía del Cuerno, a unos 2,5 kilómetros de la meseta de Cabo Norte.
Alojamiento:
- Rica Bryggen Hotel, situado al lado del muelle del Expreso Costero. Podrá disfrutar de un almuerzo nórdico mirando al mar.
De camino a Karaskoj, puede hacer una parada en la Casa Natural y el Museo de Stabbursnes donde descubrirá la diversidad de la cultura y la naturaleza de Laponia noruega. No se olvide de probar el singular vino de baya que se produce en esta zona.
En Karaskoj, la “capital” sami del país, se encuentra muchas de las instituciones samis como el Museo, el Parlamento o el Centro Cultural Sami. Una actividad muy divertida y que le permitirá adentrarse más en esta exótica cultura es el parque cultural sami: Sámpi Park.
- Rica Hotel Karaskoj, un hotel moderno pero con fuertes elementos de la cultura sami y situado en el centro de la ciudad.
Nuestra última parada será Kautokeino donde encontrará, entre muchas otras cosas, la mayor platería de Laponia noruega y un museo dedicado a la historia cultural de los samis.
Tour 2: LAPONIA NORUEGA ORIENTAL

Trym Ivar bergsmo / Finnmark Tourist Board
Partimos de la ciudad fronteriza de Kirkenes donde podrá participar en el safari del cangrejo real sumergiéndose en su búsqueda, también tendrá la posibilidad de degustarlo, pescar en el hilo o hacer excursiones guiadas a Rusia en motonieve.
Otra actividad emocionante en Laponia noruega es visitar el Parque Nacional del Valle Pasvik, donde se encuentra la mayor concentración de osos pardos de Noruega; o un agradable paseo en barca por el río de Pasvik hasta la frontera noruego-rusa. Otro de los puntos fuertes de Kirkenes es el hotel, completamente fabricado en nieve, Kirkenes Snowhotel.

Gofoto.no/Snowhotel
- Rica Artic Hotel, situada en el centro de Kirkenes con piscina y sauna, dónde podrá relajarse y probar una actividad única.
- Rica Hotel Kirkenes, con una bella vista sobre la ciudad.
Hacia el oeste de Kirkenes se encuentra Neiden, un pueblo sami oriental, donde podrá conocer más sobre esta fascinante cultura.
Continuando por este camino, puede visitar un encantador pueblo de pescadores de habla finesa, Bogoynes, donde también se practica el safari del cangrejo real.
El viaje continúa por Vardo, la única ciudad de Laponia noruega que está situada en la zona climática ártica y donde se puede visitar la fortaleza más septentrional del mundo.
El tour prosigue por la orilla del Océano Glaciar Ártico hasta la localidad de Hamningberg, donde podrá conocer la naturaleza ártica más extrema gracias a los impresionantes desfiladeros.
Un enlace muy interesante es el de la oficina de turismo noruega en España:
www.visitnorway.es
Contenidos relacionados
- Crucero por los fiordos de Noruega
Bømlo Kommune Los fiordos son golfos estrechos y profundos, situados entre montañas de laderas abruptas, como consecuencia de las sucesivas eras glaciares. La gruesa capa de hielo, de hasta tres kilómetros de espesor, que cubrió la mayor parte de Europa septentrional durante estas etapas, fue tallando estos fiordos que hoy son una de las principales atracciones naturales de Noruega. La forma más sencilla, y atractiva, de recorrer la inmensidad de estos fiordos noruegos es a bordo de un crucero. Este medio de transporte no sólo le facilitará el viaje sino que, además, le proporcionará todo tipo de actividades y le acercará a esos lugares que no puede perderse una vez se encuentre en la Noruega de los fiordos. Per Eide En el verano de 2005 los fiordos de Geirangerfjord y Nærøyfjordfueron fueron incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO al considerarse que su belleza debía mantenerse para las generaciones venideras. Nærøyfjordfueron es el fiordo más estrecho del mundo, en algunos puntos sólo mide 250 metros de ancho, y está flanqueado por impresionantes montañas. Por su parte, el fiordo de Geiranger...
- La Noche Polar de Svalbard en Noruega
El archipiélago de Svalbard, que significa “orilla fría”,pertenece al Reino de Noruega y se encuentra a una latitud norte de 78º y a unos 1.300 kilómetros del Polo Norte. Svalbard fue descubierto en 1596 por el capitán holandésWillem Barents y Spitsbergen es su isla más extensa. Durante los siglos XVII y XVIII sirvieron como base ballenera internacional; más tarde, se establecieron en ella muchas de las bases operativas de las operaciones árticas. La noche polar, es decir, las 24 horas del día en completa oscuridad, se extiende desde el 28 de octubre hasta el 14 de febrero. Sin embargo, a pesar del largo período de eterna penumbra, Svalbard puede ser un lugar mágico, con mucha vida gracias a las actividades y eventos que se celebran y la atmósfera fría, pero romántica, que se respira. Podemos definir Svalbard como una región mágica, fantástica. Por ello, Robin Gauldie la eligió como el escenario de gran parte de su nueva película, La Brújula Dorada. Sin embargo, las maravillosas escenas del film no son pura fantasía sino que, en la realidad, podemos encontrar, como en el mundo de Lyra, eternas explanadas nevadas; una poblaci...
- Laponia Noruega: la Cultura Sami
En Laponia Noruega el pueblo sami se extiende a lo largo de toda la región de Laponia, que abarca cuatro países: Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia. Se calcula que existen entre 60.000 y 100.000 samis, de los cuales la mitad podría vivir en Laponia noruega, en la región de Finmark. Es imposible calcular la antigüedad de la cultura sami pero se cree que llegaron desde Asia hace unos 3.000 años y que durante la Edad Media los vikingos les podrían haber empujado hasta el norte. En cuanto a su lengua, hay unas 10 variedades del lenguaje sami. La variedad más extendida cuenta con unos 30.000 hablantes. Como anécdota, destaca que el lenguaje sami cuenta con 400 palabras para denominar un mismo concepto: reno; por lo que podemos imaginar la importancia que este animal tiene para su cultura. De hecho, la economía sami se basa en la crianza del reno, además de la pesca, la caza y la artesanía. Su religión es tradicionalmente la animista, es decir, creen que todo elemento de la naturaleza, tanto animal, vegetal o mineral, tiene alma. Karaskoj: la “capital” sami La mejor ciudad para adentrase en la cultura sami en Laponia noruega es ...
- Las Islas Lofoten y Laponia Noruega
Las islas Lofoten y Laponia noruega constituyen dos de los lugares más atractivos dentro de la naturaleza invernal de Noruega; lugares mágicos, llenos de encanto ártico y de aventuras extremas en la extensa naturaleza virgen. Laponia noruega, la región más septentrional del país, no sólo le ofrece un paisaje único e inolvidable sino que también supone un lugar idóneo para disfrutar de las actividades invernales más excitantes y divertidas: los safaris en motonieve o en trineos tirados por perros huski; el safari del cangrejo real, que también podrá saborear; la pesca en el hielo o el esquí alpino son algunas de las emociones fuertes que esta región helada nos brinda. Sin embargo, esto no es todo lo que Laponia noruega nos ofrece. Podrá disfrutar de la naturaleza virgen en los cuatro parques nacionales de la región, ir en busca de la aurora boreal o adentrarse en un campamento sami para conocer en primera persona cómo viven los pobladores tradicionales de Laponia. Es precisamente éste uno de los grandes atractivos de esta parte del país: la cultura sami, instaurada en Laponia desde hace unos 3.000 años. También se trata...
- Trekking en los fiordos y montañas de Noruega
¿Os gusta el senderismo al más puro estilo viaje de aventuras?. Pues acabo de regresar de mi viaje por Noruega, y os puedo asegurar que jamás he encontrado un lugar más maravilloso para hacer senderismo de montaña. En Noruega existe lo que se conoce como DNT, la Asociación Noruega de Trekking, que ofrece mapas y rutas señalizadas de más de veinte mil kilómetros, una de las más grandes de toda Europa. Estas rutas protegen la vida rural, el paisaje, y marcan el comienzo de una aventura fascinante en el país de los fiordos. Las rutas están perfectamente señalizadas, con paneles que soportan condiciones climáticas adversas de lluvias o nevadas. Durante vuestro camino elegido veréis paneles enormes con una T de color rojo. Incluso, cuando no veáis paneles, las letras T de color rojo están escritas sobre las piedras de las montañas. Nosotros nos hemos adentrado por la parte oriental del país, las rutas más recomendables. Allí encontraréis más de cien rutas perfectamente señalizadas, desde las que tendréis magníficas vistas de los fiordos y las montañas. Se recomienda hacer estas rutas entre los meses de mayo y octubre, aunque ...
Madre mia que pedazo de viaje!!! Las fotos de Laponia noruega son estupendas. Por cierto, ¿sabeis si un viaje de este tipo sale muy caro?, me gustaría ir con una agencia o algo.
Gracias
Hola, yo os quería comentar que estuve hace 5 años en Finnmark, toda la zona de Laponia. También subí al archipiélago de Svalbard, exactamente estuvimos alojados en Longyerbyen, la principal ciudad del archipiélago. Viajamos en el mes de marzo y hacía mucho, mucho frío – unos (menos)-20º grados-, por eso tuvimos que comprar ropa especial para no helarnos. Las temperaturas y la noche no hicieron de nuestro viaje un despropósito, al contrario, fue una experiencia increible. La luna y las auroras boreales iluminan el paisaje de noche y el sol gélido el día. La sensación de estar en esta zona del planeta es impresionante, no se puede contar.
Svalbard y Laponia son uno de esos sitios del mundo que, tan sólo con abrir los ojos, te hacen sentir muchas emociones a la vez.
Se trata de una belleza inaudita, vasta en su despliegue y enternecedora en su disfrute.
Me apetecía escribir unas líneas.
Gracias por vuestra atención!!
la,la,la,la…»en Laponia hace frio, pero yo me abrigo», la,la,la,la,la (…)
😉 salu2
Yo fui con una agencia española el invierno del 2002. Lo que más me gustó fue la motonieve y los huskies, verdaderamente es una experiencia diferente. Imaginaros salir del hotel y en vez de coger una scooter cogerte un trineo motonieve…¡¡una pasada!!. Ahora sólo me queda volver en verano a disfrutar de los fiordos tirado en alguna colina. Ahh ! por cierto, la agencia con la que fui en aquel entonces se llama Viajerum y están en Madrid, por Callao.
hola, alguien me podria decir que tour tomar y con que agencia para ver osos polares y pesca de cangrejos desde España
Estoy organizando mi viaje para tomar un Crucero por los Fiordos Noruegos y despues quedame unos dias para ver la Aurora Boreal. Me podria ayudar alguien con estas dudas que tengo:
1.- Que crucero hace el recorrido que no lleve tanta gente mayor.?o que sea para gente mas joven. Tengo 40 años.
2.- Conocen alguna buena agencia ahi en Noruega que realice estos tours y si tienen en idioma español; envienme su pagina web.
SALUDOS DESDE LOS CABOS,MEXICO…!
Muchas Gracias.