TOP 10: Paseo imperial por Viena

20 octubre 2008 | Por ana.belen

Ver 0 Comentarios

Viena ha sido más que la capital de un país centroeuropeo: Ha sido el núcleo del Imperio Austro-Húgaro, por lo que visitarla se convierte en un viaje en el tiempo a ritmo de Vals. Sinceramente, ha sido la selección más dura que hayamos hecho hasta ahora, pero al final hemos seleccionado las 10 cosas que no te puedes dejar de ver en Viena son:

TOP 10: Paseo imperial por Viena
    1. Belvedere, la residencia de verano de Eugenio de Saboya. Dos palacios que albergan importantes colecciones de arte moderno rodeados de unos jardines excepcionales de estilo francés en distintos niveles.
    1. Schönbrunn, un palacio exuberante barroco y rococó, donde destaca el exceso y la opulencia, en su arquitectura, en sus jardines, en sus salones, en su decoración.
    2. Hofburg, un enorme conjunto arquitectónico que comprende los antiguos aposentos imperiales, varios museos, una capilla, una iglesia, la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela de Equitación de Invierno y el despacho del presidente de Austria, además del Burggarten, los invernaderos de la familia Habsburgo y la Burgkapelle, la capilla de la familia imperial dentro de palacio. Aquí es donde cada domingo se puede oír a los Niños Cantores de Viena.
    3. Stephansdom, la catedral de San Esteban,  el alma de la ciudad. Bajo su cúpula, en el altar mayor se guardan los restos mortales de muchos de los Habsburgo junto a las innumerables obras de arte que atesora la catedral.
    4. Augustinerkirche, una fantástica iglesia que conserva en su interior los corazones de la familia Habsburgo en unas urnas de plata y donde cada domingo se interpretan las misas de Schubert y Haydn.
    5. Deutschordens Kirche, una iglesia que perteneció a la orden de caballería del S.XII de los Caballeros Teutones donde podremos admirar su gran tesoro repleto de piezas de arte y el bajorrelieve corintio de San Jorge y el dragón.
    6. El barrio de los museos. Viena es una capital que destaca por su riqueza artística, tanto es así que todo un barrio, junto al casco antiguo, recoge una de las zonas museísticas más grandes del mundo. Nuevas construcciones conviven con edificios barrocos para acoger importantes colecciones actividades culturales como teatro, arquitectura, música o danza.
    7. Museo Albertina, uno de los más importantes del mundo, con piezas de Durero, Rubens, Picasso, Cezanne o Klimt, entre otros. Entre sus tesoros de un millón de dibujos y 600.000 grabados, cuenta con la famosa colección gráfica del duque Alberto de Sachsen-Teschen.
    8. La Casa de la Música, un palacio en el casco antiguo que perteneció al archiduque Carlos y que ofrece un viaje histórico-musical, desde los mejores compositores de todos los tiempos hasta la música digital moderna.
    9. Los parques del Danubio. Esta zona verde recoge un sinfín de actividades de ocio y de recreo en un lugar emblemático de la ciudad, como es la orilla del río Danubio frente a los bosques de Viena. Cada verano, la Fiesta de la Isla del Danubio acoge la fiesta juvenil más grande de Europa, con casi tres millones de visitantes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *