Tokio: cinco planes para aspirantes a nipones

19 enero 2011 | Por bargueno

Ver 0 Comentarios

Tokio

1. Quiero ser un "friki". En Tokio no se les llama así, sino que son tribus urbanas; los hay ultramodernos, con ropa que marcará tendencia al año siguiente en Europa, pelo teñidísimo... y también están los adolescentes cosplay, vestidos al estilo manga. Para poder ver a esta fauna urbana, lo mejor es tomar el metro y bajarse en la Estación Harajuku, dentro del barrio especial de Shibuya. 2. No sin mi kimono. Alojarse en ryokan es un clásico para los turistas occidentales que viajan a Tokio. Los ryokan son los alojamientos populares de Japón, que constan de piso de tatami, onsen -baños termales colectivos- y cocina típica. Al entrar, te podrás enfundar el típico kimono. Uno de los más celebres es el Kimi Ryokan, situado en Ikebukuro, y que cuenta con baños de madera de ciprés nipón. 3. Museo Nacional de Tokio. La gran joya del arte japonés y el museo más antiguo del país. Situado en el Parque Ueno, tiene una impresionante colección de valor incalculable, entre la que destacan todo tipo de objetos de gran valor arqueológico, como jarrones y esculturas. 4. Relajarse cerca del centro. Aunque parezca increíble, es posible encontrar la paz en una ciudad como Tokio. El Parque Ueno es uno de los centros neurálgicos de la ciudad, ya que se encuentra muy cerca del Museo Nacional. Muy apreciado en primavera por sus cerezos en flor. 5. Por fin, sushi auténtico. En los alrededores del Mercado de Tsukiji se come el mejor sushi de la ciudad. Se trata del mercado central de Tokio, uno de los más grandes del planeta, ya que ofrece cada día más de 450 variedades de pescados y mariscos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *