Todo sobre la Isla de Pascua

Los Moai

5 comentarios
adm834ha
lunes, 3 marzo, 2008
isla pascua

La Isla de Pascua es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del Océano Pacífico. Es una de los paraísos más desconocidos del planeta, por ello vamos a mostrarte todos sus encantos. ¿Quién sabe? Igual aterrizas alguna vez de tu vida en ella...


Tiene lo mejor de otras islas de la Polinesia: una costa excelente, gente agradable y mucha tranquilidad. Pero además ofrece atractivas tradiciones, pocos turistas y expresiones megalíticas muy originales.

El pintoresco pueblo costero de Hanga Roa, capital de Isla de Pascua, o Rapa Nui en lengua local, es el hogar para la amplia mayoría de los escasos 3.000 habitantes de la isla. En él encontrarás todos los servicios turísticos, además de una amplia oferta culinaria y de entretenimiento nocturno. Debido a su pequeño tamaño, es un lugar acogedor y apacible, con un encanto que te cautivará. Visita la caleta de pescadores y ábrete a los isleños, que tienen una manera muy directa de relacionarse.

Una visita al museo Antropológico será una buena toma de contacto con la cultura isleña, al igual que un paseo por la Feria Municipal, donde encontrarás artesanía. El Ahu (altar ceremonial) de Tahai es el mejor lugar del pueblo para ver la puesta de sol.

isla pascua2

Sin duda, los moai son la expresión cultural más sobresaliente de la isla de Pascua, motivo de visita para unos 20.000 turistas al año y foco de un sinnúmero de estudios. Todo indica que los primeros habitantes de Rapa Nui ya construían moais para inmortalizar a sus ancestros, según consta en otras islas de Polinesia.

Cuando el sol caliente, busca cobijo bajo las palmeras de playa de Anakena. En ella podrás disfrutar de una arena blanquísima y sumergirte en las aguas turquesas del Pacífico.

Cómo llegar

La compañía Lan Chile tiene vuelos diarios desde Madrid y Barcelona a Santiago de Chile, y 4 vuelos semanales (5 h y 20 minutos) desde la capital a la isla de Pascua (algunos son directos desde España). De regreso, sólo los vuelos que salen los días jueves conectan con el vuelo internacional. Los precios de ida y vuelta, en clase económica, son aproximadamente de 1.380 € más tasas de embarques y gastos de emisión.

Cómo moverse

En la isla, ante la falta de transporte público, es muy recomendable alquilar un coche o motocicleta para visitar los sitios de interés con plena libertad de horario. Otra alternativa es contratar un tour con un operador local que incluya el servicio de un guía calificado que te explique el significado de los sitios arqueológicos que recorráis. Son recomendables las compañías Kia-Koe Tour (00 56 32 10 02 82) y Aku-Aku (32 10 02 97).

isla pascua3

Qué comer

En Chile continental, la cocina chilena gira en torno a la carne de vacuno, pollo, pescado y mariscos. Entre las especialidades del país se cuentan la parrillada o carne asada, las empanadas, el salmón, la trucha y marisco. Los vinos chilenos son una excelente alternativa, tanto los blancos Chardonnay y Sauvignon Blanc, como los tintos Carmenere, Merlot y Cabernert Sauvignon. En Isla de Pascua la especialidad es el pescado, especialmente el atún.

Datos esenciales

Moneda: Peso
Idioma: Español
Prefijo tfno: 00.56
Dif. horaria: - 5 h
Vacunas: no
Requisitos: Pasaporte

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Todo sobre la Isla de Pascua»

  1. ola soy jonathan y kiero ke poe pngan mas cosas en esta pag
    tendgo ke hacwer una tarea de la isla de pascua todo sobre la isla y voy en 6 año bueno chao voy a sacar esto gracias chao me yudaron muxo xd

  2. estoy aberiguando sobre la isla de pascua y me encanto el trabajo pero me gustaria saber quien iso a esas caras cullas se llaman MOAIS son muy lindas besos ailuuu .s.l

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *