Tarjeta de Residente en España

Todos aquellos ciudadanos que vivan en nuestro país o incluso aquellos que lo crean conveniente aunque no residan en España, necesitan para regularizar su situación o para agilizar multitud de trámites burocráticos una Tarjeta de Residente en España. Por eso, desde nuestro blog de viajes, creemos que es necesario proporcionarte la información indispensable para que obtengas tu tarjeta de residente en España.

1 comentario
adm834ha
lunes, 10 diciembre, 2007
Tarjeta de Residente en España

En primer lugar, debemos definirla como un carné que contiene tu NIE, tus datos personales, tu fotografía y tu huella dactilar. Es un elemento imprescindible para llevar a cabo todos los trámites que requieran una prueba de que vives en España.

La Tarjeta de Residente en España puede ser temporal, que es la que autoriza a permanecer en España por un periodo comprendido entre los tres meses y los cinco años, o permanente que autoriza a residir en España indefinidamente y trabajar en igualdad de condiciones que los españoles. Tendrán derecho a residencia permanente los que hayan tenido residencia temporal durante cinco años de forma continuada.

Por otro lado, el NIE o número de identificación para extranjeros nos proporciona un número a través del cual seremos identificados en España. El NIE es requisito indispensable para poder establecer comercios, abrir cuentas bancarias o presentar declaraciones de impuestos. Si lo deseas o si la obtención de la tarjeta de residencia se demora más de lo previsto, puedes solicitar tu NIE con anterioridad.

Conviene indicar que a las personas no originarias de una nación de la Unión Europea se les concede un permiso temporal de un año, extendiéndose a cinco en el momento de su renovación. Para obtener tu tarjeta de residente en España es necesario cumplimentar uno de estos impresos y acudir a tu Oficina de Extranjeros más cercana, donde se te tramitarán los papeles para obtener tu tarjeta de residente en España. En esta web encontrarás una relación de las diferentes Oficinas de Extranjeros españolas. La documentación necesaria para obtener tu tarjeta de residente en España es la siguiente:

• Pasaporte vigente. Original y copia.
• 3 fotografías recientes tipo pasaporte con tu nombre escrito claramente en el reverso.
• Planilla de solicitud debidamente cumplimentada. Original y tres copias.
Otros documentos que te pueden pedir son:

• Certificado médico dependiendo del país de procedencia y residencia reciente.
Si un miembro de la familia es español (o es residente):

• El libro de familia y el DNI (o Tarjeta de residencia) del familiar
• Empadronamiento
• Seguro medico

En fin, esperemos que este artículo que te hemos ofrecido desde Cosas de Viajes te haya sido de utilidad si necesitas obtener una tarjeta de residente en España en las próximas fechas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tarjeta de Residente en España»

  1. No se si la información dada en esta página está dirigida a ciudadanos de países de la Unión Europea. Lo cierto es que es un poco confusa, pues desde la entrada en vigor del REAL DECRETO 178/2003, de 14 de febrero, sobre entrada y permanencia en España de nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, podrán residir en España sin necesidad de tarjeta de residencia las siguientes personas que sean titulares de un documento de identidad o un pasaporte nacional válido y en vigor:

    a) Nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que sean trabajadores por cuenta propia o ajena, estudiantes o beneficiarios del derecho a residir con carácter permanente.

    b) Familiares de las personas del párrafo anterior, así como familiares de ciudadanos españoles, siempre que sean nacionales de algún Estado miembro de la Unión Europea o nacionales de otro de los Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

    c) Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que trabajen en España manteniendo su residencia en el territorio de alguno de esos Estados y al que regresan todos los días o, al menos, una vez por semana.

    Por lo tanto, lo único que un ciudadano de un país de la Unión Europea necesita para residir en España y tener derechos legales (abrir cuentas de banco, establecer negocios, etc) es el NIE, no una tarjeta de residencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *