St. Barts, el refugio de los famosos en el Caribe

Su nombre puede que no te suene mucho, pero muchas de sus playas son las elegidas por los fotógrafos para ilustrar cientos de artículos en revistas especializadas en turismo y viajes. St. Barts, es una pequeña isla del Caribe elegida por muchos famosos para pasar allí unos días de descanso y alejarse de fotógrafos y curiosos.

0 comentarios
martes, 22 febrero, 2011
ST_barts3_by_james_temple

La isla recibió su nombre por Bartolomé, el hermano de Cristóbal Colón y en ella cuentan con impresionantes mansiones clanes tan conocidos como los Rockefeller y los Rotchild.

La isla tiene más de 70 restaurantes y sólo 6000 habitantes. Además una de sus playas, Cul-de-Sac, está considerada entre las 10 más bellas del mundo, mientras que que en las playas de Gouverneur, al sur de la isla, la leyenda cuenta que el célebre pirata Monbars ocultaba sus tesoros.

St_barts2_by_james_temple

En coche se puede recorrer toda la isla en apenas media hora y en su puerto podemos encontrar alguno de los yates más caros, grandes y exclusivos del mundo. Pero es en St. Jean, al norte de la isla, donde se concentra la mayor actividad. Allí, a orillas de una de las playas más espectaculares del Caribe, están el siempre especial Nikki Beach, perfecto para descansar del sol y degustar una rica piña colada; y el Edén Rock un exclusivo hotel construido sobre una roca. El paseo de St. Jean está plagado de tiendas, heladerías y pequeños restaurantes. En la Playa Cul-de-Sac se ubica el Hotel Sereno con 37 preciosas suites.

ST_barts_by_james_temple

Si tienes la suerte de pasar allí unos días aquí tienes una serie de cosas que no deberías dejar de hacer:

  • Desayuno en el restaurante l´Indigo en Hotel Guanahani.
  • En el puerto de Gustavia se encuentra la casa criolla Le Sapotillier dónde podrás degustar unas deliciosas recetas francesas (sólo abre en temporada alta).
  • Probar el menú de 3 Forces que sirven en el hotel del mismo nombre.
  • A media tarde puedes ir a tomarte una copa de champagne al lounge de The Strand.
  • La cena, sin lugar a dudas, en La Plage (Tom Beach Hotel), donde podrás degustar una riquísima langosta a pie de mar.

Imágenes sujetas a licencia CC de James Temple

Contenidos relacionados

  • Personajes famosos del Caribe

    Día a día disfrutamos de muchas de las obras que ilustres genios nos han dejado para convertir nuestro día a día en algo mejor.En las siguientes líneas nombramos algunos  ejemplos de personajes célebres de la cultura caribeña, no se encuentran todos pues de ser así, necesitaríamos escribir muchos textos. México A continuación te comentamos algunos mexicanos más célebres; Guillermo González Camarena, fue el inventor de la televisión a color el 17 de agosto de 1940. Además Rodolfo Neri Vela, fue primer mexicano en viajar al espacio durante el año 1985. Especialista de la NASA. Las letras mexicanas presumen de grandes escritores: Juan Rulfo, Amado Nervo, Carlos Fuentes, Octavio Paz. Pintores mexicanos David Alfaro Siqueiros;  Frida Kahlo: de sesgo muy personal, se caracteriza por una síntesis de elementos expresionistas y surrealistas, con una temática popular y autobiográfica,  o Diego Rivera. Cuba Entre los pintores más importantes se encuentran Wilfredo Lam, que tiene parte de su obra expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Museo Reina Sofía de Madrid, René Portocarrero y Amelia Peláe...


  • Trinidad de Cuba, un refugio para los sentidos

    Trinidad de Cuba parece una ciudad anclada en el tiempo. Una ciudad-museo que cuenta con fantásticos parajes tanto de playa como de montaña. Trinidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1988, lo que la confirma como un destino digno de ser disfrutado con calma. Por sus calles se respira el ambiente colonial de otras épocas, sus edificios de notable influencia neoclásica y barroca, sus calles empedradas y la gran cantidad de tradiciones que corren de boca en boca hacen de Trinidad un lugar mágico y lleno de encanto. La Villa de la Santísima Trinidad de Cuba, este es su nombre completo, fue fundada en el siglo XVI. Su atractivo natural se esconde en la reserva natural y arqueológica del Valle de los Ingenios, donde se mezclan mar y montaña. Trinidad es una de las más ricas zonas montañosas de Cuba;  el Kurhotel y SPA Topes de Collantes te dan el cobijo perfecto si quieres descansar en plena naturaleza. Otro punto de interés de la isla es el puerto de Casilda que dio refugio a piratas y corsarios.  Tampoco debéis dejar de visitar las playas paradisíacas de Ancón y María Aguilar, o al Salto de Caburní, en la zona monta...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *