Soria, la gran desconocida

17 octubre 2008 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

En España, hay muchas ciudades con aspectos interesantes y con suficientes motivos turísticos como para visitar la ciudad, o al menos hacer una escapada de 2 o 3 días. Además, en España hay un gran desconocimiento de algunas ciudades que guardan un rico patrimonio cultural y monumental pero que no se han explotado lo suficiente. Para los turistas extranjeros las grandes ciudades, captan todo el actractivo y dejan de ver algunos lugares con encanto de la geografía española. Por eso, hoy queremos apostar por aquellas ciudades especiales, de tamaño pequeño que guardan la esencia de su identidad.

Soria, es una de las ciudades que cumple estos requisitos. Con apenas 45.000 habitantes, la capital soriana guarda el embrujo y la esencia de su identidad. Ciudad, enclavada entre el río duero y el monte de las Ánimas (reflejado en los poemas de Antonio Machado), Soria posee muchos monumentos y sitios interesantes para visitar. La ermita de San Saturio, construida en una roca a la orilla del Duero, es encantadora, elegante y caprichosa. Visita obligada, también es la iglesia de Santo Domingo, su portada románica aparece en todos los libros de este movimiento artísitco. Su conversación, la hace protagonista de muchas fotos tomadas por turísitas. Otro de los atractivos de la capital soriana es visitar y recorrer su casco viejo. Formado de pequeñas calles llenas de bares y restaurantes, es un sitio de visita recomendada.

La presencia del poeta Antonio Machado, está siempre presente en todas las actividades de la ciudad, el instituto donde Machado dio clases, sigue guardando su misma estructura ( preciosa de ver) y el olmo sigue en su sitio con apenas una referencia al famoso poema. Las instalaciones hoteleras, así como los bares y restaurantes ofrecen una amplia oferta cocina castellana, a un precio económico. La plaza de Herradores, teúne una cantidad importante de bares para tomarse el aperitivo.

Soria, sigue guardando el encanto de la época pasada, mientras poco a poco se convierte en una ciudad provilegiada, está en un enclave privilegiado y dispone de muchos servicios, que ya quisieran ciudades de mayor tamaño. "En la tierra de Soria, árida y fría. Por las colinas y las sierras salvas, verdes pradillos, cerros cenicientos, la primavera pasa...." Poema a Soria de Antonio Machado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *