Senderismo, normas de comportamiento en la naturaleza

23 marzo 2012 | Por AMarcos

Ver 1 Comentario

senderismo-normas

De forma regular en el blog nos acercamos a algunas de las mejores rutas de senderismo distribuidas por todo el mundo. Una actividad que está de moda, ya que nos permite disfrutar de paisajes maravillosos y estar en contacto directo con la naturaleza, al mismo tiempo que realizamos ejercicio al aire libre. Es, además, una práctica que se puede llevar a cabo por todo el mundo, siendo bastante económica y no requiriendo de muchos medios. Otro de los atractivos de esta actividad deportiva es que se puede practicar en grupo, de hecho en todas las ciudades podemos encontrar clubs de senderismo. El senderismo se puede practicar en todos los lugares del mundo, pudiendo atravesar caminos entre bosques, ríos, cascadas y disfrutando de todo el hábitat y el ecosistema. En definitiva, una experiencia de lo más gratificante. Sin embargo, el respeto por la naturaleza es algo que debe prevalecer sobre cualquier actividad. Por eso mismo, hay que tener en cuenta una serie de normas de comportamiento en el medio natural:
  • Es importante llevar siempre comida preparada que no requiera ser calentada. No hay que encender fuego, porque es uno de los principales enemigos de nuestros bosques.
  • No se debe fumar por el peligro que significa una cerilla o una colilla mal apagada.
  • No hay que abandonar ni enterrar la basura que generemos. Hay que meterla en una bolsa y llevarla hasta los puntos de recogida habilitados que tengamos más cercanos.
  • Hay que dejar todo como lo hemos encontrado. No hay que acampar donde queramos, sino en los lugares acondicionados.
  • Debemos respetar a los animales. Es fundamental que cerremos las puertas y verjas donde se encuentra el ganado.
  • Hay que caminar siempre por los caminos habilitados para practicar el senderismo y que están siempre señalizado. Hay que mirar siempre por dónde pisamos.
  • También hay que cuidar los ríos, arroyos y fuentes, no dejando nunca basuras, aceites o detergentes que ensucien o pueden contaminar las aguas.
  • Tampoco hay que arrancar flores. Todo el mundo tiene derecho a respectar de su belleza, aparte de que hay especies que pueden estar protegidas.
  • Hay que respetar la paz que nos regala la naturaleza. Por ese motivo, no hay que llevar la música con volumen excesivo, ni circular con vehículos a motor.
  • Debemos tener cuidados con las zonas en las que pueda haber aves en época de cría. Hay que respetar sus zonas y no hacer demasiado ruido que las pueda asustar.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Senderismo, normas de comportamiento en la naturaleza»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *