San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas

Increíblemente la ciudad de San Cristóbal de las Casas desde su fundación en el año 1528, ha tenido diez nombres como por ejemplo Villa Real de Chiapa o Villa Viciosa, San Cristóbal de los Llanos y recién ­­­en el año 1829, por un decreto del Congreso del estado, se llamó por fin San Cristóbal y posteriormente en 1848, se añadió el apellido del fray Bartolomé de las Casas, quien fue el primer obispo de la entidad que vivió los primeros años de la Colonia.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024

Ahora bien, en cuanto a su ubicación, la ciudad está localizada en el estado de Chiapas, a unos 83 kilómetros al este de Tuxtla Gutiérrez. Su temperatura promedio anual es de aproximadamente 18°C y las precipitaciones que presenta son de promedio de 1186 milímetros.

En cuanto a la vegetación de San Cristóbal de las Casas, podéis observar un inmenso bosque de altura con especies vegetales que crecen en medio de la humedad y suelos enriquecidos con arcilla. Asimismo, en el sitio se concentran los grupos étnicos de mayor distinción del estado como son los Tzotzil y los Tzeltal, con aproximadamente 132.000 habitantes quienes hoy en día se dedican a las técnicas artesanales ancestrales, la alfarería y la forja de hierro.

Y si estáis de visita por San Cristóbal de las Casas, tomen nota sobre los principales lugares de interés de la zona como por ejemplo:

Catedral de San Cristóbal: Dedicada la Asunción y construida en el año 1528. Su fachada data del siglo XVIII y su estilo es barroco, con decoración de motivos vegetales hechos en argamasa.

Palacio del Gobierno: De estilo neoclásico, este imponente edificio fue construido en el final del siglo XIX por el arquitecto Carlos Flores y el objetivo principal fue realizar una construcción que ocupara una manzana entera, aunque hoy en día solo ocupa la cuarta parte.

Templo de San Nicolás: Este templo es considerado uno de los primeros ya que fue dedicado a los indígenas. Su fachada es bien sencilla, con dos grandes torres y se localiza por detrás de la catedral de San Cristóbal de las Casas.

Y para finalizar, otros tantos centros turísticos pueden ser la Casa de la Sirena, el Templo y ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, el Templo de la Caridad, el Templo del Carmen, la Capilla de San Cristóbal, el Museo Na Bolom "Casa del Jaguar", el Centro Cultural de Los Altos de Chiapas y el Museo de Culturas Populares.

Foto: Wikipedia

Contenidos relacionados

  • El estado de Puebla y su Patrimonio de la Humanidad

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Fundada en el año 1531, la ciudad de Puebla es considerada como uno de los lugares españoles más antiguos de México, famosa por contar con su arquitectura colonial, su arte culinario y prestigiosos tesoros históricos, lo que hizo que en el año 1987 fuese nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A nivel histórico, la ciudad de Puebla fue fundada al ser ocupada por Hernán Cortés y en un principio sirvió de auxilio a aquellos viajeros que llegaban a la inmensa Tenochtitlán desde el Puerto de Veracruz. Fue así que con el correr del tiempo se fue transformando en un lugar residencial donde muchos españoles decidieron darle un toque europeo y fue de esta manera, que surgió la arquitectura colonial que hoy en día presenta, con varios estilos góticos plateresco, barroco, neoclásico y renacentista. En cuanto al Centro Histórico de Puebla, quisiera destacar que está conformado por 100 cuadras en pleno corazón de la ciudad, aunque la mayor parte de los centros históricos están a tan solo cuatro cuadras que comienzan en la esquina noroeste del Zócalo. De esta manera, os invito a conocer los tres ...


  • Turismo en Taxco de Alarcón

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Conocida como la capital mexicana de la plata, Taxco de Alarcón es una ciudad ubicada a unos 1752 metros sobre el nivel del mar, en dirección norte al estado mexicano de Guerrero. Dicho sitio es reconocido a nivel mundial no solo por su joyería, sino también por sus incontables representaciones artísticas hechas por manos de artesanos locales con el material plata. Vale señalar que hace varios años, la plata era abundante en la zona, precisamente en las minas situadas en dos barrios. Uno es San Miguel (Tlachcotecapan) y el otro es Guadalupe (Acayotla) y éste ha sido considerado como un elemento clave en la fundación de la ciudad de Taxco. Además, durante los tiempos prehispánicos, este lugar era nombrado como el Cerro Pequeño y recién en el año 1528 comenzó a formarse, cuando se conformó como campo minero y se llamó legalmente municipio en al año 1850. Hoy en día, si estáis de viaje por Taxco en México, es posible que os deis el gusto de conocer los principales centros turísticos de la ciudad como por ejemplo el Triángulo del Sol, el cual junto con Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo en la costa pacífi s...


  • Venustiano Carranza, lugares para conocer

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Una de las 16 delegaciones de Distrito Federal es Venustiano Carranza, la cual se sitúa en el área centro oriente de la Ciudad de México, limitando al norte con la delegación Gustavo A. Madero, al sur con la delegación Iztacalco y al oriente con el Estado Mexicano. En tanto su nombre, vale señalar que fue utilizado en honor a Venustiano Carranza, quien fue jefe revolucionario que promulgó la Constitución de México en el año 1917. Pues de esta manera, si estáis de viaje por Venustiano Carranza os aconsejo tener en cuenta determinados sitios de interés que son dignos de ser visitados como por ejemplo el Museo de Archivo General de la Nación localizado en el Palacio Negro de Lecumberri, cuyo contenido consta de diversos acervos como documentos históricos del país de México, la documentación de la Administración Pública entre 1821 y 1910, colección de mapas, dos cartografías y más. Otro sitio que os recomiendo es el Museo Legislativo Los Sentimientos de la Nación en este caso ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el cual está separado en 4 salas. Una de raíces indígenas, otra son los princip...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *