Salamanca: una fiesta para los ojos y para el espíritu

7 abril 2011 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Tal como definió uno de sus vecinos más ilustres, Miguel de Unamuno, Salamanca se presenta como una fiesta para los ojos y el espíritu de sus habitantes y de quien la visita, por su gran belleza que enamora y atrapa. Salamanca es famosa en el mundo entero por su Universidad, a la que asisten miles de estudiantes de todo el mundo cada año,  núcleo central de la ciudad que llena de vida y cultura cada uno de sus rincones. Salamanca tiene un gran patrimonio artístico,  recoge herencia de todos los estilos: gótico, románico, plateresco y barroco. Una ciudad para perderse por sus calles llenas de encanto y todo su casco histórico, lleno de obras arquitectónicas y monumentos de gran belleza, hasta llegar a su maravillosa plaza mayor, núcleo central de la ciudad y corazón lleno de vida, dónde cada día se dan cita miles de personas para disfrutar de un marco incomparable. La oferta cultural es tan inmensa que en 2002 fue reconocida como ciudad europea de la cultura. Situada al oeste de España, en la comunidad de Castilla y León y junto al río Tormes, hecho que permite que esté rodeada de bellos paisajes; Salamanca nos invita a descubrir no sólo una ciudad tan especial y bella, sino también una provincia con múltiples puntos de interés y con pueblos llenos de encanto. Tiene un clima bastante extremo (mucho calor en verano, y un invierno muy frío y seco) pero Salamanca es tan acogedora que hacen que la visita siempre sea muy agradable para el turista. salamanca-universidad Salamanca ofrece al turista un número casi inacabable de atractivos: culturales, artísticos, gastronómicos... Aquellos que os vamos a presentar aquí, son solamente una pequeña muestra, por lo que lo mejor que podremos hacer es visitar la ciudad y descubrirla por nosotros mismos. - Monumentos y edificios históricos: la lista es interminable, pero no podemos dejar de visitar su majestuosa Plaza Mayor de estilo barroco y que supone una de las más bellas del mundo. Tampoco nos podemos perder la Casa de las Conchas la cual consta de una singular fachada, la Casa Lis, palacete modernista con fachada de hierro y que se encuentra situada sobre la muralla y que recoge una de las colecciones más representativas que existen de art noeveau y art déco. Un lugar que define mucho la esencia cultural de Salamanca es su Universidad, la más antigua de España, y que incluye una serie de edificios situados alrededor del Patio de Escuelas, como son las Escuelas Mayores, las Escuelas Menores y el Hospital de Estudio. salamanca-plaza-mayor Salamanca cuenta con dos catedrales, imponentes y distintas entre sí: la Catedral vieja de estilo románico y la Catedral nueva de estilo gótico. Ambas se encuentran en el Patio Chico, lugar que nos va atrapar por su gran belleza. Tampoco podemos dejar de visitar lugares como La Clerecía, sede de la actual Universidad Pontificia, y que impresiona por sus dos torres de más de 50 metros. La ciudad castellana cuenta con un gran número de iglesias y edificios religiosos que han sabido recoger la herencia de distintas culturas y estilos arquitectónicos: el convento de San Esteban, iglesia de San Benito o el convento de las Úrsulas son sólo algunos de los bellos ejemplos que vamos a poder encontrar. - Museos: Salamanca quiere compartir su cultura con todo el que la conoce y buena muestra es la gran cantidad de museos con los que cuenta y su enorme variedad: Museo de Art Noeveau y Art Déco de la Casa Lis, Museo Catedralicio, Museo de Salamanca, Universitario o la impresionante exposición permanente de IERONIMUS Salamanca_148 - Otros sitios de interés: Los atractivos que nos tiene reservados Salamanca son interminables: su muralla, el Mercado de Abastos, los Palacios de Orellana o Monterrey o de la Salina son claros ejemplos. Si vamos en pareja no podemos dejar de visitar tampoco un lugar tan romántico como es el Huerto de Calixto y Melibea. - Gastronomía: Para acompañar una visita tan especial, nada mejor que disfrutar de la rica oferta gastronómica que nos ofrece Salamanca: el mundialmente famoso jamón de Guijuelo, la chanfaina (arroz con "chichas", que son trozos de carne y chorizo), su conocido hornazo, que es un tipo de empanada rellena de chorizo, carne, jamón y huevos duros. Si somos amantes de la carne no podemos dejar de probar la carne de morucha, que nos va a deleitar por su sabor y textura. También podemos disfrutar de su típico bollo Maimón. salamanca-patio-chico Salamanca recibe cada año miles de estudiantes y turistas por lo que tiene una gran oferta hotelera. Además, la presencia de tantos estudiantes hace que la ciudad tenga también mucha vida nocturna con muchos bares, pubs y discotecas. Está perfectamente conectada con el resto de provincias de Castilla y León, así como con el resto de España y Europa gracias a su aeropuerto. Su cercanía con Madrid permite que sea muy fácil llegar por tren o carretera. Tal como dijo Cervantes, "Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado". Una ciudad llena de belleza y que cuenta con un patrimonio histórico, artístico y cultural único.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *