Rutas por Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un país lleno de lugares realmente hermosos, por eso hoy en nuestro blog de Viajes vamos a proponer algunas rutas para viajar por este país.

0 comentarios
adm834ha
martes, 28 febrero, 2017
Rutas por Nueva Zelanda

Mejores rutas para viajar por Nueva Zelanda

Algunas de estas rutas por Nueva Zelanda son las siguientes:

Ruta de Queenstown a Milford Sound

Queesntown es el lugar perfecto para los amantes de la aventura, ya que allí podemos disfrutar de vuelos en helicóptero, heli ski y otro deportes naúticos. El subidón de adrenalina está asegurado. Una vez hallamos practicado las actividades que nos apetezcan podemos salir hacia Milford Sound, que se encuentra a 5 horas de camino.

El estrecho de Milford Sound fue creado por la fuerza de los glaciares de la Edad de Hielo y nos dejará boquiabiertos en cualquier época del año. Los acantilados que se elevan son tan impresionantes que parecen abismos y de las montañas desciende todo tipo de cascadas. En época de lluvias esas cascada se incrementa e incluso aparecen más, lo que otorga al estrecho una apariencia casi mágica.

Podemos contratar un viaje en barco o incluso dar un paseo en kayak o bucear. Si tenemos curiosidad por la vida marina en la zona podemos ir al observatorio submarino de Harrison Cove y dejar que os deslumbren las enormes estrellas de mar y el coral negro.

Otra maravillosa opción es hacer senderismo o trekking. El mejor camino comienza al norte del lago Te Anau y nos conduce a uno de las áreas más bellas y alucinantes del mundo.

Ruta Wanaka, Haast Pass y Fox Glacier

Los lagos de Wanaka son de ese tipo de paisaje que parecen hechos a través de algún programa informático, demasiado bonito para ser real y un paraíso para los que gustan de la naturaleza y el deporte.  Aquí también se encuentra el Parque Nacional Mt. Aspiring, donde podemos elegir entre un amplio abanico de rutas que atraviesan valles, glaciares, montañas y praderas.

Hasst Pass es bastante desconocido pero cuenta con unas fantásticas piscinas naturales a las que llega mediante un sendero por el que tarda como una media hora.

Fox da nombre a un glaciar y también al pueblo aledaño. Llegar allí y no hacer una excursión en el hielo es una locura, aunque también puedes reservar un vuelo panorámico. Allí encontrarás cuevas con luciérnagas y el precioso lago Matheson donde, si tenemos suerte y tenemos un día soleado, podemos ver el reflejo del monte Cook. El glaciar Fox tiene un hermano, el Franz Josef, al que también podemos visitar, pero el primero es más accesible.

Ruta El Señor de los Anillos

La famosa trilogía se rodó en Nueva Zelanda y gracias a su éxito se han creado nuevas rutas que se centran en los lugares en los que se rodó la historia del anillo único. Es un camino algo pesado porque están a mucha distancia, pero si eres amante de El Señor de los Anillos ni lo dudes, porque no te decepcionará.

-Matamata: Es un paisaje de granjas que se utilizó para dar forma a la Comarca y Hobbiton. El que fuera el hogar de los hobbits se levantó de nuevo para rodar El Hobbit y ya permanece como una atracción permanente. Lo más fácil para llegar es llegar en avión a Hamilton, que está a sólo media hora de Matamata.

-Wellington: Aquí se levantaron Isengard, Rivendell y el Sendero de los Muertos. El Parque regional de Kaitoke se convirtió en Rivendel, la ciudad de Elrond. Desde el parking podremos llegar fácilmente al lugar exacto donde se filmó ya que está perfectamente indicado.

-Parque Queen Elizabeth: Está a poca distancia desde Wellington y fue allí por donde cruzaron los Nazgul y ocurrió la Batalla de los Campos de Pelennor.

-Canterbury: La hermosa Edoras se creó allí, entre una colina de lados escarpados. Se tardó mucho en levantar este plató exterior, pero actualmente no queda nada. Sin embargo, dada la belleza y el recuerdo de los fans de ese lugar, es una zona turística.

-Fiordland: Con los ríos de este lugar se dio forma al río Anduin por el que la Comunidad remaba antes de separarse para siempre.  También aquí se erigió el temible Bosque de Fanghorn, aunque es posible que tengamos que pedir indicaciones porque no está muy bien indicado.

¿Qué os parecen estas nuevas rutas por Nueva Zelanda?

Y para ver más imágenes espectaculares de Neuva Zelanda, no te pierdas este otro artículo de nuestro blog: Descubre la magia de Nueva Zelanda en este increíble vídeo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *