Rutas por los Picos de Europa

Los amantes de la montaña y el senderismo tienen en el norte de España un pulmón formado por impresionantes macizos, los Picos de Europa. La zona preferida de los alpinistas o de aquellos que simplemente quieren desconectar en sus días de vacaciones y rodearse de naturaleza. Puedes descubrir toda su riqueza a través de las rutas que te mostramos a continuación para practicar senderismo y montañismo, así que atento.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 23 octubre, 2015
Rutas por los Picos de Europa

Principales rutas por los Picos de Europa

• Ruta del Cares. Comenzamos el trayecto a la izquierda del río Cares, subiendo una cuesta hasta llegar a los Collaos. Tras un descenso donde encontraremos la senda marcada, caminamos hasta la majada de Culiembro. Cruzamos varios puentes como el de los Rebecos. Y para acabar nos metemos por una zona interior que nos lleva a la presa de Caín, al lado del pueblo con el mismo nombre.

Distancia: 24 km (ida y vuelta)
Duración: 6 horas
Dificultad: Media

• Ruta de los Lagos de Covadonga. Partimos desde el aparcamiento de la Buferrera en dirección al monumento al minero. Ascendemos al lago de la Ercina, y, bordeándolo, llegamos al muro de contención. Desde aquí tenemos que ascender hacia la derecha en dirección el collado de las Reblagas hasta llegar a la Majada del Bricial. Más adelante nos encontramos con una bifurcación, donde tiraremos por la derecha. Una vez estemos en la Cabaña de Regina, nos dirigimos al lago Enol. Para volver al punto de inicio tenemos que bordear el lago y alcanzar así la carretera correspondiente.

Distancia: 6 km
Duración: 1 hora
Dificultad: Baja

Principales rutas por los Picos de Europa

• Ruta Canto Cabronero. Empezamos en Oseja, siguiendo el camino que nos lleva hasta Soto de Sajambre. Desde aquí es seguir un camino ancho que se encuentra hacia el lado izquierdo en que tendremos varios tramos de cuesta. Más adelante, atravesaremos la zona de pastos de Valdelosciegos hasta llegar, por otro camino a la izquierda, hasta Los Collaos. Rodeamos el Pico Jurcueto hasta el camino de la Collada de Beza. En este punto nos tenemos que fijar en un terreno ascendente, Canal de Misa, pasando por los Picos Peña Beza y divisando a la derecha el Canto Cabronero. La cumbre se encuentra a 1.988 m. Una vez lleguemos no nos queda más que contemplar las impresionantes vistas y descansar respirando aire puro.

Distancia: 14km
Duración: 7 horas
Dificultad: Alta

• Recorrido Pico Requesón. Desde Vega del Puerto cruzamos el río Pomperi pasando un puente de piedra. Giramos a la izquierda, donde nos encontraremos lugares como Vega de la Piedra o Vega de Canraso. Es una larga andadura de poco más de una hora hasta llegar al refugio de Vegarredonda. Tenemos que seguir todo recto hacia arriba. La subida se va haciendo más complicada a partir del paredón del Porru Bolu. Una vez estamos en el Collado de las Merinas, nos dirigimos hacia la derecha para avanzar por la vertiente del Requesón. Por aquí llegaremos directos a nuestro destino.

Distancia: 9 km
Duración: 5 horas
Dificultad: Media

Picos de Europa



¿Qué te parecen estas rutas por los Picos de Europa? ¿Te animas estas vacaciones?

Fuente Imágenes: Dominik Morbitzer, Wikipedia y Luisangel

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *