Ruta de Drácula en Transylvania

Hoy en nuestro blog de viajes te proponemos una ruta terrorífica la ruta de Drácula en Transylvania.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 10 abril, 2015
Ruta de Drácula en Transylvania



Vlad Draculea, más conocido como Vlad el Empalador, fue un príncipe de Valaquia que vivió en el siglo XV y se enfrentó a las ansias expansionistas del imperio otomano. Se hizo verdaderamente famoso por su forma de castigar a sus enemigos y traidores y actualmente es un héroe nacional en Rumanía. Fue a partir de este personaje real de donde surgió, de la mano del escritor Bram Stoker, el célebre vampiro Conde Drácula.

Recorrido por los lugares más emblemáticos de Drácula

La ruta tras los pasos del Conde se iniciaría en Bucarest, aunque en la capital rumana no existen vestigios ni escenarios en los que Stoker se hubiera inspirado, tenemos que pasar por aquí. En el Museo Nacional de Historia sí que encontraremos un retrato de Vlad Tepes y un documento firmado por él.

Nuestro primer paso en el camino de Drácula será ir al Castillo de Bran. Se trata de una fortaleza medieval próxima a Brasov y de gran valor debido a su arquitectura y su antigüedad. Stoker se inspiró en este castillo para dar forma a la morada de su monstruo, de hecho, el personaje real en el que se inspiró para crear a Drácula jamás piso este castillo transilvano. Con el tiempo la fortaleza tomó el sobrenombre de “Castillo de Drácula” y se ha utilizado como decorado real para múltiples adaptaciones cinematográficas sobre el vampiro.

Desde Brasov podemos recorrer el territorio transilvano y disfrutar de la belleza unas montañas perfectas y, si coincide con el invierno, pasarlo en grande en las pistas de esquí. No tiene mucho que ver con Drácula, pero un poco de deporte nunca viene mal. La Iglesia Negra es un monumento que no podemos dejar de ver. Esta enorme catedral gótica se volvió negra tras un incendio y contiene 120 alfombras turcas que los mercaderes regalaron a la iglesia tras sus expediciones.

Recorrido por los lugares más emblemáticos de Drácula

El Desfiladero del Borgo, también conocido como el Paso de Tihuta, es un puerto en las montañas de Bargau, en los Cárpatos orientales que se hizo popular con la novela de Drácula. A parte de que es un camino draculiano el Borgo es un lugar hermoso y con un encanto especial. Es en este camino encontraremos el Hotel Castillo Drácula, emplazado justo donde Bram Stoker ubicó el castillo del Conde y desde donde se aprecian unas vistas de Tihuta espectaculares.

El Castillo de Poienari es el auténtico hogar del auténtico Vlad el Empalador. Se levantó tomando en cuenta consideraciones estratégicas de forma que se protegiera la entrada desde Transilvania al valle del Arges. Desde allí podremos ver las gargantas de las montañas, eso sí, para acceder hay que subir unos cuantos cientos de escalones.

Arefu también guarda historias de Vlad Tepes. Este pueblo está habitado, según las creencias populares, por los descendientes de los servidores de Vlad Tepes. De hecho, se cuenta que en aquellos tiempos los habitantes de lugar ayudaron al príncipe a huir de los otomanos, con lo que el Empalador les regaló sus tierras de pastoreo.

Rumanía es una tierra muy hermosa y, si además de bella contiene leyendas, más impresionante aún. Nuestra recomendación es que si puedes no dejes de hacer la ruta de Drácula en Transylvania seguro que no te dejará indiferente.

Y para conocer más en profundidad esta hermosa región, no te pierdas: Visita Transilvania en Rumanía

Imágenes: Castillo de Bran y Vlad Tepes. 

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *