

Esta ruta hoy en día está perfectamente señalizada y pavimentada, por lo que se puede hacer en moto, en autobús, en tren o en coche. Lo mejor es hacerla en vuestro propio coche, para así sentir y conocer los refugios de piedra del altiplano de los Andes, el duro clima de la Patagonia y la humedad de la selva amazónica.
Los diarios del Ché os llevarán a través de una deslumbrante Argentina atravesada por los Andes. Chile y Perú, ciudades como Cuzco e Iquitos, y por supuesto, Colombia y Venezuela. Al sur de Iquique, en el Desierto de Atacama, veréis las minas al aire libre más grandes del mundo, las minas de cobre de Chuquicamata.
Cuzco es una ciudad hermosísima, capital en su momento del imperio inca, y situada en la base de Machu Picchu. No preocuparos si en algún momento la ruta del Ché y sus diarios os llevan por caminos inhóspitos, pequeñas aldeas que quizás no aparezcan en ninguna guía de viajes. Sólo con decir que estáis haciendo la ruta del Ché Guevara sus lugareños os indicarán todo lo que queráis saber.
La cuestión es disfrutar de la emoción y la aventura, recordando al gran revolucionario, un hombre que desde su juventud quiso empezar a sentir emociones fuertes. Hay que tener en cuenta que el Ché tardó nueve meses en recorrer en moto esta ruta, así que no preocuparos por el tiempo, y simplemente disfrutar.
La ruta completa en coche se puede hacer perfectamente en menos de un mes, aunque para vivirla intensamente necesitaríais algo más de tiempo. Cualquier momento del año es bueno para hacer esta ruta. Eso sí, tenéis que recordar que en el hemisferio sur entre los meses de junio a agosto hace mucho frío.
Curiosamente, el Ché nunca pisó tierras de Bolivia. Yo que vosotros, si tenéis tiempo, me internaba por este país, y terminar nuestra ruta en Venezuela. Seguro que la emoción y la aventura guiarán vuestros pasos.
Imagen sujeta a licencia CC
me gustaria si alguien supiese o en mapa marcado por cuales son las carreteras o lugares para visitar ya que quiero hacer este viaje pero no tengo mucha informacion me declaro un aventurero al igual vale decir que tengo 19 años y quiero realizar aquel ruta gracias
EL CHE si piso Tierras BOLIVIANAS, que pena que este articulo parece ser falso, el che guevara cruzo desde La Paz hasta el sur (chaco boliviano) donde murio, en valle grande hay un museo . El che murio en BOLIVIA
.EL CHE si piso Tierras BOLIVIANAS, que pena que este articulo parece ser falso, el che guevara cruzo desde La Paz hasta el sur (chaco boliviano) donde murio, en valle grande hay un museo . El che murio en BOLIVIA. Se escribio mas de su estadia en BOLIVIA mas que otros paises en su sudamerica
Si piso tierras bolivianas pero cuando fue guerrilla. Aunq desconozco si lo hizo con su amigo cuando hicieron la ruta en motocicleta
Sí, la información está mal. Primero, no salieron desde Bs As sino de Córdoba. Y Segundo si pasó por Bolivia solo que no se internó en la profundidas de este país. Desde Perú fue hasta La Paz y volvió a entrar al Perú por la riberas del lago Titi Caca