Ruta del camí dels Bons Homes en los Pirineos

7 octubre 2009 | Por mariad

Ver 0 Comentarios

Descubrir el rico legado cátaro de la zona es hacer un viaje a través de la historia, recorriendo los lugares que recorrieron los cátaros cuando huían de la iglesia de Roma. Esta ruta recibe el nombre del Camí del Bons Homes, y puede hacerse tanto a pie como en bicicleta o a caballo. Es una forma estupenda de conocer el catarismo y su historia, a la vez que disfrutamos de paisajes muy hermosos. Los amantes de la historia disfrutarán también recorriendo los monumentos y los restos medievales que hay por toda la zona. El camino empieza en el Berguedá, en el santuario de Queralt, y pasando por el Alt Urgell y la Cerdanya llegamos hasta el castillo de Montsegur. Lo cierto es que el camino se extiende a lo largo de 110 kilómetros, y entre los muchos puntos que merece la pena visitar está el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Se trata de una barrera montañosa que se extiende a lo largo de 30 kilómetros, en el que destaca la montaña Pedraforca, una de las más hermosas de la zona. En lo que se refiere a los restos históricos que podemos encontrar en esta zona, las murallas medievales y la plaza de la villa de Bagà son puntos clave, además del castillo de Gósol. La Plaça Major de Bellver de Cerdanya y la gran cantidad de monumentos religiosos que podemos encontrar a lo largo del recorrido dejan claro que se trata de una zona con gran valor artístico. Y es que la convivencia de historia, arte y naturaleza es uno de los grandes valores del Camí del Bons Homes. Imagen de PaRaP

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *