

Por fortuna, la tecnología actual permite simular experiencias que de otro modo sería imposible. Es el caso de Rome Reborn, un innovador proyecto internacional que tiene como objetivo la recreación digital en tres dimensiones de los modelos que ilustraron el desarrollo urbanístico de la antigua Roma desde sus orígenes en la época tardía de la Edad de Bronce ( año 1000 A.C.) hasta la despoblación de la ciudad en los comienzos de la Edad Media ( año 550 D.C.)
Desde su página web podemos disfrutar del modelado de toda la ciudad, incluyendo todos edificios, monumentos, infraestructuras urbanas y la topografía de toda la ciudad en distintos momentos de su historia. Una ocasión única de descubrir cómo era realmente Roma, así como todo el proceso de urbanismo que experimentó en las distintas épocas. Vamos a poder admirar con todo detalle los edificios más conocidos que han pasado a la historia, como es el caso del Coliseo, el Arco de Constantino, las termas o los increíbles edificios públicos y privados de la antigua Roma.
Además, vamos a poder ver imágenes de la ciudad en distintas épocas, por lo que es una manera muy instructiva de conocer como fue evolucionando Roma a lo largo de los siglos. Así, podremos descubrir también el aspecto de la ciudad en uno de los momentos de máximo esplendor de la urbe, así como era el aspecto que forman parte del inmenso legado que nos dejó la civilización romana.
Gracias a Rome Reborn, podemos recorrer y disfrutar de la ciudad. Así, la próxima vez que viajemos a la bella ciudad italiana, nos podremos hacer una idea de cómo fue cada rincón hace varios siglos. Os dejo con el vídeo que nos demuestra el increíble trabajo realizado en la recreación de Roma:
Enlace: Roma Reborn