Recomendaciones para viajar con tu mascota en este verano

Hoy en día el 40% de los hogares españoles tienen mascota y planificar las vacaciones con ellos puede llegar a convertirse en una odisea. Para emprender la travesía y que esta sea un éxito, debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

0 comentarios
adm834ha
martes, 13 agosto, 2019
Recomendaciones para viajar con tu mascota en este verano

Primero que nada, se recomienda consultar con el veterinario si es necesario un certificado de salud específico para el destino escogido. El transporte hasta el lugar es fundamental, así como asegurarse de que el alojamiento y el destino permitan el acceso de mascotas. Debemos pensar en el bienestar de nuestros animales, ya que durante el viaje es muy importante hacer lo posible para evitar que se pongan ansiosos y de esta manera se pueda lograr una experiencia agradable. A continuación, os presentamos algunas recomendaciones que te servirán de mucho para compartir la experiencia con tu mascota. 1. Lleva la documentación contigo siempre En el paquete de los básicos (bebedero, comedero y algún juguete) deberías incluir la cartilla de vacunación al día y, en caso de que tu mascota tenga alguna enfermedad crónica, también es conveniente que lleves un informe de su veterinario y su medicación, si es que la toma. 2. Es mejor no cambiarles la comida Según Santiago Hernández de GUIADEMASCOTAS, una buena opción es llevar siempre la alimentación habitual y adaptar la ración a la actividad que tendrá. También debe tener agua fresca a su disposición durante el día y la noche, si vamos a hacer una excursión o a pasar el día fuera, es recomendable llevar una botella de agua. ''Una incorrecta alimentación puede propiciar enfermedades en el organismo de nuestras mascotas, desde debilidad muscular o fatiga constante. Es importante que, si vamos a hacer un viaje con nuestra mascota, llevemos con nosotros su comida habitual'', afirmó el experto. 3. Averiguar si el alojamiento tiene restricciones por el tamaño del perro Todavía existen limitaciones en el caso de perros grandes, aunque cada vez son menos habituales. El 73% de los alojamientos turísticos no marca límite de peso de los perros, el 16% pone el límite en 25 kg, el 10% en 10 kg y el 1% en menos de 5 kg. 4. Busca un transporte cómodo Los perros y gatos también necesitan un espacio adecuado para viajar. Por este motivo, se debe elegir el transporte adecuado para su total comodidad. Es importante recordar que ambos animales no pueden viajar en cabina si pesan más de ocho kilos. Además, muchas compañías exigen que perros y gatos estén en ayunas desde dos horas antes de embarcar para que no tengan que salir a hacer sus deposiciones durante el vuelo. Sea cual sea el medio de transporte escogido, el animal debe ir siempre bien protegido con un sistema que le permita moverse, ponerse de pie, y sobre todo, que esté bien ventilado. Si el trayecto es largo, se recomienda parar cada dos horas. Al igual que las personas, nuestras mascotas también necesitan moverse, hacer sus necesidades y dar un paseo. También hay que hidratarlos con frecuencia. 5. No todas las playas admiten mascotas No todas las playas admiten animales de compañía y tampoco existe una normativa estatal que indique a las que sí podemos llevarlos. La regulación depende de las ordenanzas de cada municipio, las cuales pueden variar de un año para otro. 6. Evitar que se ponga nervioso El miedo de las mascotas viene producido por el estrés ante el cambio, sobre todo en gatos; y se puede manifestar, por ejemplo, en deposiciones y micciones en lugares inapropiados, apetito aumentado o disminuido o rechazo al contacto. Podemos optar por prepararlo para el viaje unas semanas antes con una dieta específica que incluya nutrientes, que ayudan a reducir los síntomas de estrés o administrar algún tipo de fármaco -siempre bajo prescripción del veterinario- para que la mascota esté tranquila durante el trayecto y evitar así su sufrimiento.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *