Quito, joya colonial en Ecuador

31 mayo 2010 | Por jose manuel vargas

Ver 1 Comentario

quito

Ecuador no es un país demasiado grande, por lo que tanto si viajáis a la costa como a la zona del Amazonas no estaréis muy lejos. Las calles de Quito, sobre todo el centro histórico, parecen las típicas calles de cualquier ciudad española, ya que destacan en especial sus edificios coloniales. Precisamente Quito se ganó el derecho a ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la maravillosa preservación de su pasado colonial. A pesar de que varios terremotos la han castigado, su centro histórico sigue siendo precioso y evocador, con más de seis grandes iglesias que recuerdan su pasado español. Hay muchos otros grandes edificios de estilo colonial y una plaza central rodeada de monumentos y calles empedradas. Al norte de la ciudad se halla la parte más moderna, con edificios de gran altura, el aeropuerto, casi dentro de la propia ciudad, centros comerciales y el distrito financiero. De todas maneras, en esta parte moderna también encontraréis mercadillos tradicionales al aire libre, bazares y vendedores ambulantes que venden los típicos sombreros de Panamá, que en realidad se fabrican en Ecuador, no en Panamá, además de los jerseys de alpaca y otros souvenirs. Quito es una ciudad llena de callejuelas que serpentean y valles en continua bajada y subida, barrios que incluso se pierden en una sucesión de barrancos, colinas y quebradas. Lugares que debéis visitar en Quito es el Monte del Panecillo, con la imagen de la Virgen de Quito, inaugurada en 1876. En el centro histórico tenéis que visitar la Catedral Metropolitana, la Basílica del Voto Nacional, la Iglesia de la Compañía, la de San Francisco y la de Santo Domingo, templos que os recordarán el pasado colonial de la ciudad. El paisaje y las vistas de Quito son espectaculares, ya que al oeste de la ciudad se encuentra el Pichincha, un volcán activo, mientras que al norte veréis la silueta de otro volcán activo, el Cotopaxi. Además de estos dos volcanes, Quito está rodeada por otros dos, el Antizana y el Cayambé. Ni que decir tiene que Quito debe ser uno de los grandes destinos en Sudamérica. La capital de Ecuador es una de las joyas coloniales que no debéis perderos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Quito, joya colonial en Ecuador»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *