
Ecuador no es un país demasiado grande, por lo que tanto si viajáis a la costa como a la zona del Amazonas no estaréis muy lejos. Las calles de Quito, sobre todo el centro histórico, parecen las típicas calles de cualquier ciudad española, ya que destacan en especial sus edificios coloniales.
Precisamente Quito se ganó el derecho a ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la maravillosa preservación de su pasado colonial. A pesar de que varios terremotos la han castigado, su centro histórico sigue siendo precioso y evocador, con más de seis grandes iglesias que recuerdan su pasado español. Hay muchos otros grandes edificios de estilo colonial y una plaza central rodeada de monumentos y calles empedradas.
Al norte de la ciudad se halla la parte más moderna, con edificios de gran altura, el aeropuerto, casi dentro de la propia ciudad, centros comerciales y el distrito financiero. De todas maneras, en esta parte moderna también encontraréis mercadillos tradicionales al aire libre, bazares y vendedores ambulantes que venden los típicos sombreros de Panamá, que en realidad se fabrican en Ecuador, no en Panamá, además de los jerseys de alpaca y otros souvenirs.
Quito es una ciudad llena de callejuelas que serpentean y valles en continua bajada y subida, barrios que incluso se pierden en una sucesión de barrancos, colinas y quebradas. Lugares que debéis visitar en Quito es el Monte del Panecillo, con la imagen de la Virgen de Quito, inaugurada en 1876.
En el centro histórico tenéis que visitar la Catedral Metropolitana, la Basílica del Voto Nacional, la Iglesia de la Compañía, la de San Francisco y la de Santo Domingo, templos que os recordarán el pasado colonial de la ciudad.
El paisaje y las vistas de Quito son espectaculares, ya que al oeste de la ciudad se encuentra el Pichincha, un volcán activo, mientras que al norte veréis la silueta de otro volcán activo, el Cotopaxi. Además de estos dos volcanes, Quito está rodeada por otros dos, el Antizana y el Cayambé.
Ni que decir tiene que Quito debe ser uno de los grandes destinos en Sudamérica. La capital de Ecuador es una de las joyas coloniales que no debéis perderos.
Contenidos relacionados
- Amberes, joya medieval en Bélgica
Viajamos hoy hasta Amberes, situada a unos cincuenta kilómetros al norte de Bruselas, en Bélgica. Se trata de la segunda ciudad más grande del país. Situada a orillas del río Escalda, se halla en la zona flamenca de Bélgica, un lugar que no deberíais perderos si estáis por aquí. Amberes es la capital de Flandes, una ciudad con un pasado histórico bastante interesante. Tanto es así que se trata de una ciudad muy antigua, de la época galo-romana. Su nombre proviene del neerlandés aan de werpe, que significa en una esquina, debido a su situación geográfica. Gracias a su condición de ciudad portuaria, Amberes tiene una historia ilustre en la Edad Media. El comercio atrajo muchísima riqueza a la ciudad, lo que se puede ver en la gran cantidad de majestuosas iglesias y casas nobiliarias de gran valor que se encuentran en su centro histórico. Hoy en día Amberes se caracteriza por ser la capital mundial del diamante, ya que se estima que el setenta por ciento del comercio del diamente se produce aquí. Algunos de los principales atractivos que no deben faltar en vuestra visita a Amberes es el Rubenshuis, la Casa Museo de Rubens, el cél...
- Baños, la ciudad de los volcanes en Ecuador
Uno de los lugares que más me dejó impresionade de mi viaje a Ecuador fue la ciudad de Baños. En realidad se trata de un pequeño pueblo que no tendría mayor interés de no ser porque se halla completamente rodeado de volcanes… y todos ellos en activo… Llegamos a Baños atardeciendo, y nos sorprendió el rugido de uno de sus volcanes, el Tungurahua. Un residente local nos tranquilizó, al decirnos que era algo habitual. Los alojamientos en Baños son muy buenos, y en absoluto caros. Puedes encontrar habitaciones dobles por apenas 10 dólares. Baños es famosa, además de por sus volcanes, por sus baños de aguas termales, ya que son los mejores de todo Ecuador. Uno de sus baños se halla a los pies de una enorme cascada, que cae desde la montaña que nos rodea. La entrada a los baños sólo cuesta un dólar, y podéis disfrutar de sus aguas ricas en minerales incluso a la luz de las estrellas. De la gran cantidad de volcanes que hay en todo Ecuador, muchos de ellos están en activo. Precisamente uno de ellos es el que os mencionamos antes, el Tungurahua. Se puede subir hasta los pies del volcán, pero hay que salir de la ciudad y r...
- Descubre Croacia: joya mediterranea
< /p> Desconocida para muchos, Croacia se ha convertido en el destino revelación por excelencia en los últimos años. Se encuentra en la orilla nororiental del mar Adriático, linda con Eslovenia y Hungría al Norte; con Serbia y Montenegro por el Este, y con Bosnia-Herzegovina al Sur y al Este. País de carácter mediterráneo, posee más de mil kilómetros de playas, y unas 1185 islas, de las cuales menos de cincuenta están habitadas. El color azul en sus costas cobra mil tonalidades, pero no sólo de sus playas puede presumir Croacia. La naturaleza del país dálmata es otro de sus atractivos pues entre sus fronteras se encuentra un total de ocho Parques Nacionales, como el de los Lagos de Plituice, y diez Parques Naturales. La riqueza cultural e histórica de Croacia es enorme. El casco antiguo de Dubrovnik, el Palacio Diocleciano de Split, el núcleo histórico de Trogir, la Catedral de Santiago de Sibenik, la Basílica de Eufrasio en Porec (Istria) y la Llanura de Stari Grad en la isla de Hvar han sido declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. La gastronomía croata también se caracteriza por...
- Praga; viaje a la joya checa
La ciudad vieja, la capital de la antigua Europa, la ciudad dorada. Praga es el corazón de la República Checa y del viejo continente, se yergue madura y bella como una dama bañada por el Moldava mirando hacia el sur y a sus lagos y ríos que tocan verdaderas preciosidades. La ciudad de Kafka, la cerveza, el teatro negro y el cristal. Praga es una belleza mayor, pero llena de vida. La República Checa, centro de la Europa medieval, rodeada por Polonia, Eslovenia, Austria y Alemania, es un destino único y sin lugar a dudas imprescindible en la agenda de todo viajero, tiene el romanticismo, la historia, la cultura, castillos y ciudades que son patrimonio de la humanidad, la Ciudad Dorada como punto de partida hacia varias excursiones y visitas fuera de serie. Cada hora en la zona más concurrida, la plaza histórica de la Ciudad Vieja, se congrega una multitud para ver el canto del gallo, en lo alto de la torre se puede ver el reloj astronómico una reqliquia mundial, salen de diferentes huecos marionetas, música y movimiento para dar la hora en punto. La plaza tiene como 2 partes, es enorme y desde ella se llega andando al puente d...
- Visita Gante, joya medieval de Bélgica
Bélgica es un país pequeño, sin embargo está lleno de grandes joyas en forma de ciudades. Historia, cultura, arquitectura… un legado impresionante de belleza, que quizás tenga su mejor mezcla en la ciudad de Gante. Gante es la segunda ciudad más grande de Bélgica, y se halla entretejida por los ríos Escalda y Lye. Gracias a esta confluencia marítima, Gante ha desarrollado desde siempre una gran importancia comercial, y su puerto se ha convertido en uno de los más bulliciosos de Europa. De todas maneras, por lo que es conocida Gante sobre todo es por su riquísima cultura. Gante es un precioso revoloteo de arquitectura medieval por doquier. Lo mejor de todo es que prácticamente toda la ciudad se mantiene intacta desde hace varios siglos. De hecho, Gante es el lugar de Bélgica donde encontraréis más monumentos. Daros un paseo relajante por lo que se conoce por el Graslei, y disfrutaréis con la silueta de sus casas medievales. Esta zona era el muelle antiguo, y estas casas pertenecían a los artesanos y comerciantes que llegaban a la ciudad e hicieron de Gante su sede. La riqueza exterior, reflejada en el agua tanto de noche como...
Yo la recuerdo mucho a esa ciudad me encanto y me gustaria conocer mas.