Qué Ver en Madrid

Hoy os vamos a presentar una guía rápida para visitar la ciudad de Madrid. Como sabéis, la capital está repleta de lugares inundados de cultura e historia que nos harán disfrutar de lo lindo, sobre todo si sois amantes del arte y la arquitectura. Así que coged bolígrafo y papel y anotad todos los datos que sean de vuestro interés y que os sirvan para saber qué ver en Madrid.

0 comentarios
adm834ha
lunes, 24 marzo, 2008
Qué Ver en Madrid

Como decimos, os vamos a presentar una guía rápida para viajar a Madrid, por lo que os vamos a informar de cuáles son los puntos de interés turístico más importantes de la ciudad, sobre todo pensando en todos aquellos que no dispongáis de demasiados días para visitar la capital.

Como sabéis, el arte y la arquitectura de Madrid está impregnada de la época de los Austrias y los Borbones. Por ello, no podéis dejar de visitar el Palacio Real, la Plaza Mayor o el Paseo del Prado.

1.- El Palacio Real de Madrid: Está ubicado en la zona en la que se situaba el alcázar de la ciudad. Dentro de él son destacables el Salón de Alabarderos, el Salón del Trono, el Salón de la Porcelana y el Comedor. Sus tapices, sus cuadros y bronces os trasladarán a épocas lejanas y harán de vuestra visita algo inolvidable.

2.- La Plaza Mayor de Madrid: Es una de las visitas obligadas que se os presentan en vuestro viaje a Madrid. Es, junto a la Fuente de Cibeles, uno de los símbolos de la ciudad y una belleza arquitéctonica que todo turista debe conocer. Una vez vista la plaza, podéis aprovechar para tomar algo en los típicos bares de la capital y, si os hace buen tiempo, en las diversas terrazas que allí tienen cabida. En el centro de la plaza veréis una estatua ecuestre de Felipe III que data del año 1616.

3.- La Plaza de Cibeles: Como decíamos anteriormente, es el símbolo más importante de la ciudad. En su ubicación se concentra la vida diaria de Madrid, junto a ella encontraréis el Palacio de las Comunicaciones, el Palacio de Linares y el Banco de España, conformando una belleza arquitectónica sin límites.

4.- La Puerta de Alcalá: Es otro de los monumentos más importantes de la ciudad, así que también es de obligada visita. Se trata de una puerta de estilo barroco compuesta por tres arcos y dos puertas de forma cuadrada. Está fabricada en granito de la Sierra de Madrid y de piedra blanquecina y data del año 1778.

5.- La Puerta del Sol: Es otro de los lugares emblemáticos de Madrid. Allí podréis observar el mítico oso y madroño de la ciudad, el famoso kilómetro cero y el edificio del consistorio madrileño que preside todo el lugar desde el cuál se celebran las campanadas de fin de año. Además, la zona está repleta de bares típicos y tiendas en las que podéis tomar un refrigerio para seguir con la visita y adquirir los regalos para familiares y amigos.

6.- El Parque del Buen Retiro: Es perfecto, además de por su belleza, para dar paseos inmensos por sus enormes parques y zonas verdes. Cuenta, a su vez, con un lago en el que, si os atrevéis, podéis dar un paseo en barca. Muy cerca de este estanque encontraréis el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos de una belleza increíble.

7.- El Templo de Debod: Es un templo perteneciente al Antiguo Egipto situado cerca del Paseo del Pintor Rosales. Es un regalo que Egipto hizo a España para compensar su ayuda para salvar los templos de Abu Simbel y de Nefertari de la subida del río Nilo y tras la construcción de la Presa de Asuán. Ambos templos estaban en peligro de desaparición y, actualmente, se conservan perfectamente gracias al esfuerzo que Egipto, España, Italia, Holanda y Estados Unidos hicieron para conservar para siempre estos templos míticos del Antiguo Egipto.

Respecto a los museos, si no tenéis demasiado tiempo, lo mejor es que acudáis al Museo del Prado en el que podréis ver, entre otras, obras de Velázquez, El Greco, Zurbarán, Goya, Murillo, El Bosco, Rubens, Rembrandt o Botticelli; el Museo Thyssen, situado muy cerca del anterior, donde observaréis obras de estilo moderno europeo y norteamericano además de primitivos flamencos; y el Centro Reina Sofía, situado cerca de la Plaza de Atocha, en el que las obras de arte modernas toman el máximo protagonismo.

En cuanto a las iglesias, os recomendamos la visita a la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Jerónimo, la Basílica de San Miguel y, por supuesto, a la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena, una de las más imporantes de Madrid que emplazada muy cerca del Palacio Real.

Si tenéis más tiempo, siempre podéis visitar la Plaza de Toros de Las Ventas, el Congreso de los Diputados, el Palacio de Liria o la Estación de Atrocha, que seguro veréis si os movéis en transporte público.

Para rematar vuestro viaje a Madrid, y si visitáis la capital con niños, siempre podéis acudir al Parque Warner de Madrid, donde tanto adultos como los más pequeños lo pasaréis en grande porque, en él, la diversión está asegurada.

Para concluir, sólo queremos informaros de que la Oficina Municipal de Turismo de Madrid, se encuentra en Plaza Mayor, número 3, y que sus teléfonos de contacto son 91 588 16 36 y 91 366 54 77. En ella os resolverán dudas sobre horarios, precios y otras cuestiones que sean de vuestro interés. El horario de la oficina es el siguiente:

- De lunes a sábado desde las 10.00 a las 20.00 horas

- Domingos y festivos desde las 10.00 a las 15.00 horas

Para más información consultad la web oficial del Ayuntamiendo de Madrid y la página web de la Cámara de Comercio de Madrid, en sus apartados de turismo encontraréis guías, consejos, qué visitar y, por ejemplo, dónde comer.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *