

Y no hay mejor manera de demostrar lo que decimos que hablando de los enclaves más atractivos de Vietnam.
Lugares imprescindibles para ver en Vietnam
Los lugares imprescindibles para ver en Vietnam son los siguientes: Arrozales de Sa Pa Ubicados al noroeste del país, se trata de unas terrazas de arroz de color verde intenso que se adherirán a nuestra mente para siempre. En la región de Sa Pa conviven multitud de minorías étnicas y a menudo los locales abren las puertas de sus casas a los viajeros. Una ocasión más para adentrarnos en unas costumbres diametralmente opuestas a la nuestra. Para llegar hasta allí podemos coger un tren desde la capital, Hanói. Bahía de Ha Long ¿Podrías imaginar kilómetros y kilómetros de agua desde las que emergen pequeñas montañas? Esos islotes son elevaciones kársticas de distintos tamaños que en 1994 se hicieron con el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Delta del Mekong El río Mekong es el octavo más grande del mundo y nace en China. Tras casi cinco mil kilómetros de viaje muere en Vietnam, dividiéndose en nueve caudales que inundan el sur del país. Recorrer esa zona a bordo de una barca puede llevarnos a descubrir mercados flotantes, paisajes que encogerán nuestros corazones, islas e incluso, los Templos de Angkor de Camboya. Templos de My Son Otro de los lugares para ver en Vietnam es este complejo arquitectónico en ruinas que cuenta con más de mil años de vida. La selva se tragó los templos y no fueron descubiertos hasta el siglo XIX. La célebre guerra entre Vietnam y Estados Unidos destrozaron parte del lugar y, de hecho, aún se pueden entrever las huellas de aquél fatídico periodo. Hanói La capital de Vietnam es un caos de obligado paso para recorrer el resto del país. No obstante, entre sus nubes de polvo y ruidos esconde mucho que ver y hacer: El Mausoleo de Ho Chi Minh, el Museo Etnológico, el Templo de la Literatura o el barrio antiguo, donde en cada calle están los comercios de un mismo oficio o sector. Ninh Binh ¿Cuántos tonos de verde puedes imaginar en tu cabeza? En Ninh Binh existen tonos de verde que jamás antes se han visto. Selvas perdidas, cuevas oscuras que explorar, templos, mercados flotantes en medio de ningún lugar… Gruta de Son Doòng Es la cueva más grande del mundo y se encuentra en la provincia de Quang Binh, en el interior del parque nacional Phong Nha-Ké Nàng. Se cree que tiene 4,5 kilómetros de profundidad y alcanza los 140 metros de altura. Es otro de los lugares imprescindibles para ver en Vietnam. Túneles de Cu Chi La guerra de Vietnam con Estados Unidos evidenció ante el resto del mundo que los segundos no siempre podían vencer. Las guerrillas del Vietcong se escondían en los túneles de Cu Chi, cerca de las bases norteamericanas, a las que atacaban con dureza, para luego desaparecer. Ho Chi Minh La antigua Saigón fue capital de Vietnam durante la guerra contra Estados Unidos y guarda varios lugares de interés como el Palacio de la Reunificación, el Palacio de la Ópera, el Museo de la Revolución, la Catedral de Notre Dame, resultado de la influencia francesa en el país; o Giac Lam Pagoda, templo del siglo XVIII. Playa de Nha Trang En la ciudad del mismo nombre hallamos una playa de aguas transparentes e islas adornando el horizonte. Es ideal para los amantes del submarinismo, surf o snorkel y ofrece bellísimas rutas de senderismo y trekking. ¿Cuáles son los mejores lugares para ver en Vietnam según vuestra opinión?