Qué ver en Valencia: Palau de les Arts Reina Sofía

18 octubre 2011 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Precisamente, uno de los puntos más importantes de la ciudad en la actualidad y que resumen muy bien ese espíritu de ciudad vanguardista y artística es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ideada por el prestigioso arquitecto Santiago Calatrava. Su imagen futurista y modernista, así como su gran belleza, deslumbra a todo aquel que lo visita. Pasear por el antiguo cauce del río Turia y admirar los espectaculares edificios que conforman esta ciudad futurista es un lujo que pocas ciudades pueden ofrecer. Inicialmente inaugurado con el L'Hemisfèric, se fueron añadiendo espacios y edificios tan increíbles como L'Oceanogràfic (el acuario más grande de Europa) o el último de ellos, el Palau de les Arts Reina Sofía. Precisamente este último fue inaugurado hace seis años por la reina y está destinado a la música y artes escénicas. El componente artístico que aporta completa la oferta cultural que nos ofrece la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El edificio cuenta con las más modernas tecnologías, ofreciendo un gran espacio vanguardista y actual, convirtiéndose en un gran centro cultural que convierte a la Comunidad Valenciana en un gran referente mundial. En todos estos años ha sido escenario de grandes espectáculos musicales y obras de ópera. ciudad-de-las-artes-y-las-ciencias-valencia El Palacio de las Artes se encuentra rodeado de un inmenso entorno verde de 87.000 metros cuadrados y más de 10.000 metros cuadrados de láminas de agua, cuyo reflejo en el edificio ofrece una imagen espectacular. En su interior encontramos cuatro grandes salas:
  • Sala Principal, con capacidad para más de 1.400 asistentes, está concebida como recinto de ópera fundamentalmente, pero convertible en escenario para ballet y otras artes escénicas.
  • Aula Magistral. Su capacidad es de 400 personas, se encuentra ubicada en la parte oeste, especialmente diseñada para actuaciones en directo de pequeñas formaciones musicales.
  • Auditorio, con capacidad para más de 1.400 espectadores
  • Teatro Martín y Soler. Situado en el edificio destinado a las Artes Aplicadas, adyacente al Palau, con capacidad para 400 espectadores, donde se ubicará la Academia de Perfeccionamiento.
El Palau de las Arts es un motivo más para visitar una ciudad maravillosa. Además, para celebrar su sexto aniversario, se están celebrando distintos eventos y actividades, como la "Nit de les Arts" o "Noche de las artes" que tuvo lugar el pasado fin de semana y que ofrece a los visitantes una jornada de puertas abiertas para conocer mejor el edificio y las actividades artísticas que en él se desarrollan. Dado el éxito de esta iniciativa, se espera que se repita en otras ocasiones, por lo que os aconsejamos que apuntéis en vuestra agenda una visita, seguro que lo agradeceréis. Desde su página web podemos consultar siempre todo el programa de actividades que ofrece. Enlace: Palau de las Arts

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *