¿Qué ver en Roatán?

La isla de Roatán forma parte de Honduras y es una de las que más desarrollo turístico tiene. Si decides viajar a esta isla podrás disfrutar de sus buceos seguros con tiburones, sus playas de arena blanca y sus casas coloniales de madera construidas en el agua. Además de encontrarte con este paraíso, hay localidades que una vez allí no puedes dejar de visitar pues cada uno de sus rincones cuenta con un especial encanto. Sigue leyendo y descubre qué ver en Roatán.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
isla de Roatan

Lugares para visitar en Roatán

A continuación te damos una lista con algunos de los mejores lugares para visitar en Roatán.

- Coxen Hole: Es un pueblo de la isla de Roatán y destacan sus casas de madera y su calle principal, que está pegando al mar. Está muy bien conectado con otros pueblos de la isla.Varios días a la semana llegan de visita a la isla turistas de cruceros y es entonces cuando el ambiente se anima con tiendas, vehículos o supermercados.

- West Bay. Es un sitio de lujo y de hecho es aquí donde se encuentran los mejores hoteles de la isla. Tiene vistas espectaculares pues de noche se puede ver claramente desde West Bay la luz de la ciudad de Ceiba y cuando los días son muy claros se pueden divisar montañas de Atlántida.

qué ver en Roatán

- West End. Aquí se concentran la mayor cantidad de establecimientos turísticos y actividades pensadas para turistas como masajes, yoga, escuelas de buceo, paseos en caballo o navegación en lancha. Además puedes saborear deliciosa comida como sus pescados y algunos platos internacionales. Al atardecer se puede disfrutar de las vistas de su playa y, por la noche es recomendable pasear por Nova, Foster, Jamming o Twomango donde suele haber buenos precios en las copas. Sin duda es uno de los sitios que tienes que ver en Roatán.

- Punta Gorda. Es uno de los poblados más grandes de Roatán y sus aguas son muy limpias. La mayoría de personas que habitan en este lugar son personas con tradiciones autóctonas, por lo que merece una visita a este lugar para conocer más de cerca la cultura de la isla.

qué ver en Roatán

- Dreamercharters. Es un velero que hace tours alrededor de la isla de Roatán y se puede disfrutar del sol, la brisa marina, los delfines y la suma tranquilidad.- Colonia Los Maestros. Está ubicada a 1,5 km de Coxen Hole y llama la atención sus frondosos bosques por lo que si te gusta la naturaleza este lugar de Roatán te va a encantar. Dispone de su propio sistema de abastecimiento de agua y saneamiento.

- Jardín Botánico de Carambola. Fue creado en 1985 y es 100% natural. Es un lugar idóneo para practicar senderismo, disfrutar de la fotografía escénica y el ecoturismo. Encontrarás plantas con flores, helechos, variedad de árboles, especies exóticas y los populares "árbol de chocolate" y el famoso árbol caoba de Honduras.

-Isla de Santa Elena. Está desde West End a una hora y media en coche. Aquí no suele haber demasiados turistas pues suelen preferir zonas más concurridas. Aún así, es un lugar que merece la pena visitar en Roatán y las personas locales, que suelen vivir de la pesca,  te saludarán al pasar.

Fuente imagen 2 por flickr

Contenidos relacionados

  • Aventuras submarinas en el Caribe

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Las personas que visiten el Caribe tienen la posibilidad de bucear de una forma relajada y en un ambiente tranquilo. Debes imaginarte que estarás en una zona de aguas transparentes rodeado de peces de miles de colores y de arrecifes de corales. Uno de los muchos paseos,  te permitirá arribar a las ruinas de un barco de dos siglos de antigüedad situado cerca de la costa de una isla pequeña en medio del océano. Este lugar te brindará miles de oportunidades sin importar cuál sea tu edad. En el caso de que estés aprendiendo a bucear,  podrás mejorar tus habilidades y conocimiento. No obstante, si lo que estás buscando es simplemente divertirte un rato,  te aseguramos que el entretenimiento está garantizado. Hay un programa para realizar el submarinismo ayudado de instructores formados y con habilidades en cada tipo de buceo. Existen muchas páginas en donde podrás informarte de las actividades, centros de buceos y destinos, siendo una de las más conocidas  Padi.com. En este completo sitio podrás encontrar la lista más completa de centros de submarinismo. Es increíble la sensación de flotar s...


  • Bucear en Roatán, Honduras

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si sois amantes del submarinismo y estáis buscando un buen lugar para bucear en el Caribe, hoy os queremos plantear la posibilidad de hacerlo en Roatán, en Honduras, un auténtico paraíso para los buceadores, ya que además de estar apenas a dos horas de vuelo de Miami, resulta muy barato. Roatán es uno de los lugares del Caribe donde más barato os saldrá el certificado de buceo, y los precios tanto de los alquileres del equipo necesario como de las escuelas de buceo son bastante baratos también. En Roatán hay muchas tiendas que se dedican al submarinismo, desde las pequeñas en las que se alquilan equipos hasta las más grandes donde se pueden alquilar lanchas y pequeños barcos con capacidad para unas veinte personas. Cualquiera de esas tiendas será estupenda para organizar vuestro curso de buceo y vuestras inmersiones. Roatán es una isla de aproximadamente un kilómetro de ancho por ocho de largo. Está rodeada de arrecifes que por lo general tienen una altura de unos treinta metros y cuenta con más de cien lugares ideales para bucear. Eso sí, la disponibilidad de muchos de ellos viene dada por el tiempo que pue...


  • Compras en Roatán, Honduras

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Llegamos en nuestro crucero hasta la pequeña isla de Roatán, en Honduras, un lugar con muchas cosas interesantes que ver, y sobre todo que comprar. Hay muchas tiendas pintorescas, libres de impuestos, ideales para llevarnos un recuerdo a casa. Roatán se halla a unos 45 kilómetros de la costa de Honduras. Muchos turistas llegan aquí para hacer submarinismo, ya que cuenta con el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Sin embargo, hoy nosotros os queremos llevar hasta Coxen Hole, la capital de Roatán, y a donde llegó nuestro crucero, ya que es el principal puerto de la isla. Si no llegáis en crucero, Roatán también tiene un aeropuerto internacional. El puerto de la ciudad cuenta hoy en día con un moderno centro comercial, ideal para hacer las últimas compras antes de volver al barco. Allí encontraréis tiendas de todo tipo, desde joyerías hasta tiendas de artesanías. A las afueras del puerto se halla la otra zona comercial más importante de Roatán. Hay muchos mercadillos con puestos ambulantes en Coxen Hole. Aquí, a diferencia del centro comercial del puerto, lo que se lleva es el regateo, por lo que t...


  • Deportes Acuáticos en Roatan, Honduras

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Te aconsejaremos algunos deportes acuáticos que puedes realizar en la zona de Roatan (Honduras). Las Islas de las Bahías tuvieron mucho que ver con las disputas entre los británicos y los españoles en la época colonial. Los británicos fueron quienes, en realidad, tuvieron más poder. Dentro de este grupo de islas la de Roatan es la de mayor tamaño, teniendo una superficie de 49 kilómetros cuadrados. La isla Roatan está recorrida por una cadena montañosa y rodeada de un importante arrecife de coral, brindando todo lo necesario para los que disfrutan buceando, la zona también es visitada por quienes practican la pesca deportiva. Podrás encontrar diferentes empresas que realizan excursiones a la zona, una de las más conocidas es Tropical Discovery. Otra alternativa es hacer una excursión de kayak combinado con buceo. Este tipo de excursión puede llevarte medio día aproximadamente. Si la realizas con Tropical Discovery te llevarán a recorrer las laderas de la montaña, después se probarán los equipos de buceo. Para comenzar te subirás a los kayak para así recorrer la bahía rodeado por un magnifico paisaje par...


  • Lugares para ver en el Caribe durante el invierno

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Mientras que en gran parte de Latinoamérica se avecina la temporada del verano, en el continente europeo ya se inició oficialmente la época del invierno. Por suerte, el clima tropical del Caribe es una excelente oportunidad para escapar por unos días del clima frío y disfrutar de una estadía placentera. Con el propósito de encontrar los mejores lugares paradisiacos del Caribe en tiempo de invierno, a continuación te presentamos algunas propuestas sugerentes que te permitirán vivir unas vacaciones intensas. ¿Estás listo? Caye Caulker (Belice): entre las zonas más populares para esta época no podría faltar la isla de Caye Caulker, un destino ideal para los amantes del relax, con el impecable horizonte del mar azul claro que se deja ver desde lo lejos. Hay una razón suficiente para viajar hasta esta hermosa isla, y es que el precio de los hoteles suele ser muy económico, permitiendo prolongar la estadía de muchos turistas. Con tres kilómetros de extensión, prepárate para moverte bajo el ambiente acogedor la isla caribeña de Caye Caulker.Vieques (Puerto Rico): ubicada al este de Puert...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *