¿Qué ver en Martinica?

De la gran cantidad de islas tropicales y zonas paradisíacas, es imposible dejar de mencionar una isla como Martinica, que guarda una enorme influencia y pertenece legítimamente al gobierno francés. Curiosamente, estamos ante una de las tierras más exóticas y populares que hay en la región caribeña. En nuestro blog del Caribe queremos contaros qué ver  en Martinica.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
qué ver en Martinica

Situado al norte de Santa Lucía, en pleno Mar Caribe, Martinica se esconde como uno de los tesoros tropicales más importantes que hay en la región caribeña, un lugar de ensueño para disfrutar de tus vacaciones.

Como era de esperarse, Martinica cuenta con una impecable extensión de playas de mar turqueza, con un entorno de abundante vegetación, palmeras, bosques y enormes árboles en flor. Debido a su relación con la zona europea, es imposible hablar de Martinica sin dejar de mencionar algunos puntos que mantienen una influencia directa del estilo de vida en Francia.

¿Qué hacer en Martinica?

qué hacer en Martinica

En Martinica podemos visitar muchos sitios interesantes. a modo de ejemplo tenemos las calles y avenidas, donde podemos recorrer por una amplia variedad de centros culturales, museos y otras atracciones turísticas. La vida de sus habitantes está hondamente marcada por la simpatía criolla y cierto grado de sofisticación que se mantiene perenne.

Por si fuera poco, esta isla idílica tiene todos los ingredientes suficientes para realizar una gama completa de actividades, deportes al aire libre y excursiones para descubrir la belleza natural que se esconde entre bosques y campos.

Entre los puntos qué ver en Martinica más famosos no puede dejar de visitar Clement House, una casa de plantaciones muy conocida y cultivada en buen estado por los pobladores locales. También tenemos la Savane de los Esclavos, la bahía de San Pedro, el Mont Pelee y mucho más.

Finalmente está la actividad gastronómica, con un exquisito repertorio de platos típicos, restaurantes locales y lo mejor de la cocina caribeña para el deleite de los paladares más exigentes.

Contenidos relacionados

  • Aprender francés en Martinica

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si quieres aprender francés, o perfeccionar un poco tu nivel, una de las mejores alternativas que puedes encontrar es salir a estudiar al extranjero, donde podrás poner en práctica el idioma no solo en las clases que recibas, sino también en todos los movimientos del día a día: al ir a comprar, al relacionarte con la gente… Por eso, si quieres aprender francés, te recomiendo que hagas un viaje a Martinica, ya que allí es el idioma que se habla y seguro que puedes aprender a la vez que disfrutar de un entorno inigualable. Hay empresas que se dedican a organizar cursos y viajes, como por ejemplo, Cis Martinique, que tiene un pack que incluye el alojamiento para seis noches, además de las comidas, 5 excursiones de medio día y 20 horas de curso de francés. Otra posibilidad es que hagas el viaje por tu cuenta y te organices una estancia más o menos larga (depende de tus intenciones y tus posibilidades). La idea sería encontrar a un profesor nativo que te diera clases, como si fueran clases particulares. Mientras, puedes buscar un trabajo si quieres quedarte mucho tiempo o simplemente disfrutar de los muchos lugar...


  • Bucear en Martinica

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 La isla de Martinica es uno de los grandes destinos paradisíacos del Caribe. A dos horas en avión de la Guayaba francesa, se trata de un verdadero paraíso del verde y el mar. Hoy queremos sin embargo conocer cuáles son los mejores lugares para bucear en Martinica. Los fondos marinos de esta isla son fascinantes. Por eso hay algunos lugares que se consideran imprescindibles para todo amante del submarinismo. Tendríamos que empezar mencionando la pequeña Playa de Anse Figuier, con su magnífico Restaurante Chez Filin, donde se puede almorzar un delicioso pescado a la parrilla ( durante la cena está cerrado ). La parte derecha de esta playa es la mejor zona para bucear, ya que es donde encontraréis las mejores paredes de rocas y mayor variedad de peces. De ahí podemos ir al pequeño pueblo de Anse d’Arlet, que cuenta con una preciosa playa. A unos 25 metros de la playa, no lejos del muelle, hay una gran roca que emerge sobre todo durante la marea baja. En aquella zona descubriréis una gran cantidad de peces tropicales y pequeñas y enormes estrellas de mar. Alrededor de esta gran piedra hay otras más pequeñas...


  • Hotel La Batelière en Martinica

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En el centro de Martinica, en las cercanías de Fort de France (la capital del lugar),  se encuentra La Batelière, un lugar soñado donde se pueden ver imponentes palmeras que combinan a la perfección con un cielo azul, dándoles a los visitantes una vista paradisíaca. La entrada al sitio se encuentra rodeada de palmeras colocadas de una forma elegante y con un estilo muy característico de La Batelière. Este es uno de los detalles que convierten al lugar en uno de los preferidos de la región. El hotel La Batelière le brinda todas las comodidades a aquellos que viajan por negocios o a los que buscan tomarse unas vacaciones alejados del ruido y del estrés. El establecimiento se encuentra ubicado en la ciudad de La Batelière Scholes y les brinda a sus huéspedes diferentes servicios, entre ellos: 8 suites amplias con importantes vistas. 185 habitaciones. Restaurante de ambiente. Piano bar. Imponente piscina con vistas a la Bahía de Fort de France. 600 metros cuadrados de salas de reuniones que se adaptan a todas las necesidades. Gimnasio completo. 6 canchas de tenis muy bien iluminadas. Diferentes tiendas. Un impor...


  • Información turística sobre Martinica

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si uno quiere conocer un sitio refinado en el Caribe no puede dejar de acudir a la isla francesa caribeña de Martinica, un sitio que siempre ha estado de moda, es elegante, con una gran flora, diferentes sitios culturales y muchos monumentos con gran valor histórico.Martinica ha sido un sitio francés, con pocas interrupciones, desde el año 1635, cuenta con bonitas playas, buena comida y un volcán que llama la atención de los turistas. La cosecha de plátanos en el lugar es abundante, lo mismo que las cañas de azúcar, el turismo y el negocio de ron. En la isla existen pequeños museos que exhiben muñecas, la historia de la cosecha de plátanos y la forma en que vivían los antiguos habitantes del lugar. Quienes lo deseen pueden recorrer la isla a caballo o caminando por sus pronunciadas laderas. También tienen su lugar los que disfrutan del surf y windsurf. En la capital de la isla, Fort de France, se establecieron una serie de elegantes tiendas, la Biblioteca Schoelcher y la Catedral de San Louis que se construyó en el año 1895. Los restaurantes son muy buenos, ofreciendo diferentes alternativas gastronomitas, algunas...


  • Martinica, la isla verde del Caribe

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 ¿Os imagináis viajar a Francia después de haber atravesado el Atlántico?. Pues sí, es lo que podemos hacer si nuestro destino es la paradisíaca Martinica, un departamento francés situado en las Antillas Menores, cerca de Dominica y Barbados. Martinica fue devastada por la erupción de su temido volcán, el Monte Pelée, a comienzos del sigl XX. Aún así hoy es uno de los grandes destinos turísticos del Caribe. Sus paisajes exhuberantes y su maravillosa gastronomía son algunos de sus principales atractivos. El ecoturismo está en amplio desarrollo en la isla. En Martinica se mezclan la selva con las montañas y las cumbres volcánicas. La naturaleza forma parte de la isla, por lo que imaginaros la gran cantidad de rutas de senderismo que podéis hacer por aquí. Son muchos los turistas que llegan aquí y, en vez de reservar un hotel, prefieren hacer camping para disfrutar mucho más de cerca de la maravilla de la naturaleza. Hay un montón de lugares para irnos de camping en la Martinica. Eso sí, hay que tener en cuenta que muchos de estos campings sólo abren durante la temporada de verano, por lo que habrá que pregunt...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *