La Isla Martín García se encuentra ubicada en el Río de la Plata a unos 35 kilómetros del Puerto de Tigre y a solo 3.5 kilómetros de Uruguay, a pesar de la cercanía con el país vecino, por medio de un acuerdo se decidió que perteneciera al territorio argentino.
En el lugar únicamente habitan unos pocos isleños, que están en continuo contacto con la naturaleza en el estado más puro. El único vehículo que recorre la isla es la camioneta de la prefectura, no cuenta con señales para teléfonos móviles y mucho menos señal de Internet, todo pensado para que el sitio se mantenga lo más natural posible y que los visitantes se sientan tranquilos y alejados de los ruidos de la ciudad.
En la isla, los locales se manejan con radio tipo handies que les sirve para poder comunicarse y cuentan con un teléfono público pero que la mayoría de las veces está fuera de servicio.
Si quieres visitar la isla contarás con diferentes opciones, una de ellas es acudir el domingo tempranito por la mañana en barco y salir desde la isla ese mismo día a última hora, otra alternativa es viajar los sábados y quedarte a pasar la n0che en la isla. Los barcos con dirección a la Isla Martín García salen del Tigre a las 9 horas.
Lugares para visitar dentro de la Isla Martín García:
- Su panadería antigua, atendida desde hace años por Carlitos.
- Cementerio de las cruces torcidas
- Barrio chino
- Generador eléctrico
- Museo
- Faro
- Casa en donde estuvo Perón
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- La casa de Sarmiento en el Delta
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Sarmiento es uno de los próceres de Argentina, fue maestro rural, periodista, escritor, político y presidente del país además de ser un precursor de la población del delta. Sarmiento descubrió las bondades del delta del Río de la Plata mientras llevaba a cabo una inspección de la zona cuando era jefe del Departamento de Escuelas y le encantó el lugar, por esa razón empezó a llevar adelante diferentes excursiones de exploración y así mostrarle al resto de los ciudadanos de la ciudad la maravilla de sus ríos, arroyos e islas. Esto cedió aproximadamente por el año 1850, desde ese momento hasta la actualidad las cosas han cambiado y mucho. En el año 1860 Sarmiento ya tenía una casa en la zona del delta. Esto quedó reflejado en los diferentes libros de historia. La misma fue denominada ‘Procida’ y estaba ubicada en una pequeña isla frente a la ciudad italiana de Nápoles, en el sur del país. Además construyó dentro del territorio un puente al que llamo Rialto, mismo nombre de una ciudad de Venecia. Esta edificación era una pequeña construcción de madera y tejas en su techo. La misma contaba con una...
- Museo de Bellas Artes Quinquela Martin
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Uno de los museos más conocidos de la Ciudad Autónoma es el de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos ‘Benito Quinquela Martín’ en donde se puede encontrar recreación, comunicación y diferentes expresiones del patrimonio socio cultural. En el museo se trabaja en base a una multidisciplina (dentro de la cual se incluyen inventarios, archivos, conducción, investigación, relevamiento de datos y obras). En el museo se lleva a cabo la tarea de restauración y preservación de diferentes obras de arte, coordinando profesionales y técnicos. Este museo reabrió sus puertas hace poco tiempo, luego de haber tenido una remodelación a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En base a objetivos pedagógicos, mediante este museo se busca llegar a toda la población por medio del arte y brindarles a los pequeños el conocimiento inicial de la belleza. De esta forma se empezó a considerar el aporte cultural y educativo acentuando de manera flexible las funciones formativas y participativas. < /strong> De forma complementaria en el museo de Bellas Artes Quinquela Martin se desarrollan activ...
- Nordelta, una nueva alternativa en Buenos Aires
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Nordelta es una nueva alternativa para los que quieren tener un estilo de vida especial dentro de Buenos Aires. Se trata de una ciudad pueblo ubicado en la localidad de Tigre. Desde hace ya una década el sitio es elegido por muchas personas que quieren cambiar su estilo de vida. Para acceder a Nordelta podrás llegar por la autovia desde la bajada Bancalari (Camino del Buen Ayre) de la Panamericana, otra alternativa es por medio de la ruta 197 a través de la prolongación del Ramal Tigre sobre Panamericana. El camino para llegar es seguro, rápido y bien iluminado. En este lugar se encuentran diferentes barrios privados cada uno con un estilo marcado. Dentro de las diferentes alternativas para hacer tu vida más segura y placentera tendrás: centros de salud, colegios, shoppings, clubes, parques, un río muy bien cuidado, espacios verdes. Dentro de Nordelta se crearon diferentes áreas: residencial, comercial, educativa, centro, marinas, deportiva y salud. Dentro de los diferentes barrios privados te podemos mencionar: Barrio Portezuelo Es un área residencial de densidad media. Dentro de este barrio existen t...
- Pasear por el Delta
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Cuando llegan los días lindos nadie se pierde ir a visitar el Delta, está muy cerca del centro de la ciudad y es una alternativa económica para entrar en contacto con la naturaleza. < /p> Este tipo de paseo te brinda la posibilidad de moverte de manera independiente o realizar alguna excursión. De esta última alternativa te hablaremos hoy. Existe una propuesta para recorrer las diferentes islas en un servicio muy completo. Natural Delta S.A. nos da la posibilidad de contratar un tour ínter isleño que recorrerá diferentes ríos, arroyos y canales casi desconocidos, con el fin de que los turistas entren en contacto con la naturaleza, conozcan la fauna y respiren el aire fresco de la zona. La excursión será acompañada por un guía especializado y bilingüe. Si bien el circuito es uno se podrá elegir cinco opciones diferentes basándose en ofertas gastronomitas, también hay tres opciones para pasar la noche en una isla, regresando al día siguiente. La empresa Natventure Viajes se caracteriza por brindar un completo servicio de nivel internacional, donde ningún detalle es dejado al azar, además su...
- San Martín de Tours
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 San Martín de Tours es el patrono de Buenos Aires. Hoy queremos contarte un poco de su historia y del motivo de su elección. La elección del santo francés como patrono de la ciudad está rodeada de curiosidades y mitos. Para conocerlos, sigue leyendo. San Martín de Tours se educó en Europa, más precisamente en Pavia. Cuando tenía 15 años de edad, ingresó en la guardia imperial romana en Francia y luego en Galia. La leyenda sobre su vida se hizo conocida y formó parte de la iconografía tradicional del santo en el invierno del año 337, cuando Martín estaba en Amiens encontrándose en las cercanías de la puerta de la ciudad y vio un mendigo con muchísimo frío. Al contemplar a este hombre desaliñado cortó su capa con la espada por la mitad y le dio uno de sus trozos a este individuo. Al día siguiente Cristo se le apareció vestido con la media capa para agradecerle el gesto que él había tenido. < /p> Cuando Martín dejo el ejercito romano decide volcarse al cristianismo, todo un desafío por las condiciones de vida de esa época. Tras dejar la vida militar, se bautiza y se une a los di...