¿Qué ver en Estambul?

9 mayo 2012 | Por numenor

Ver 0 Comentarios

El aroma a  tulipanes y azahar se extiende por cada uno de los rincones de esta emblemática ciudad turca.. Además de ser una de las urbes más grandes de este país, se presenta como una de las más habitadas en Europa, al contar con un total de unos 15 millones de habitantes. Este lugar ha visto pasar numerosas culturas por sus calles,  en cada una de las cuales han quedado impreso la sabiduría, filosofía y costumbres de todas ellas. Así, se puede decir que Estambul se caracteriza por su riqueza histórica, al haber sido elegida como la sede de poderosos e imponentes Imperios a lo largo de la historia de la humanidad como el Romano, el Bizantino, el Otomano y la República de Turquía hasta 1923 cuando la capital del país pasará a manos de Ankara. La actividad industrial, comercial, cultural, así como el turismo son algunos de los pilares fundamentales sobre los que se sostiene este exótico y bello país. Lo moderno y lo tradicional se fusionan en esta tierra situada a medio caballo entre dos culturas muy diferentes: la occidental, procedente de Europa, y la oriental, derivada de Asia. Dos visiones y dos formas de comprender el mundo se unen en esta ciudad turca ubicada entre las aguas del Mar de Mármara y el mar Negro. Antes de efectuar tu viaje a Estambul, es necesario que tomes ciertas precauciones y tengas en cuenta algunos de los siguientes puntos: -Por ejemplo, su moneda oficial es la lira turca. Para efectuar el cambio monetario correspondiente con respecto al euro puedes acudir a bancos o cualquier oficina de cambio, aunque lo cierto es que también hay muchos hoteles donde también puedes realizar dicha operación. No olvides nunca llevar contigo los tickets de cambio en el caso de que te pidan algún justificante cuando quieras volver a cambiar de la lira turca a cualquier otra moneda extranjera. -En lo referente a la documentación es necesario que portes el DNI con una validez de unos 3 meses. Para el visado, lo puedes obtener por 15 euros directamente en el aeropuerto de Estambul. -Por cierto, no es necesario vacunarse y aunque el agua es potable en toda la gran urbe, siempre es más aconsejable optar por el agua mineral embotellada. Cuando hayas alcanzado tu destino, tendrás delante de ti un mundo diferente al que habías conocido hasta el momento que te sorprenderá y maravillará en cada pequeño rincón mientras recorres las calles de Estambul. Uno de los signos más representativos de esta ciudad de Turquía es la denominada  Mezquita Azul, conocida como tal por las tonalidades azuladas y verdes que se extienden por los mosaicos de la cúpula y la parte superior de este edificio sagrado. No obstante, un ejemplo destacado de esa fusión de culturas y religiones lo representa el monumento de arte bizantino Santa Sofía, una denominación cuyo significado es “Sabiduría Divina”. En sus muros ha quedado impresa la huella de los cristianos y los musulmanes, ya que primero fue una catedral cristiana, posteriormente se transformó en mezquita y así se mantuvo durante la friolera de 5 siglos hasta que en el año 1935 se convirtió en Museo. Igualmente, puedes disfrutar de un crucero a través de las aguas del estrecho del Bósforo, que conecta precisamente el Mar de Mármara y el Mar Negro. Pero, a lo mejor, lo que te gusta es ir de compras y llevarte algún recuerdo de este mágico lugar cuando regreses a tu ciudad natal. En ese caso, no te puedes perder el Gran Bazar de Estambul que reúne 80 calles con más de 4.000 tiendas, bares y cafeterías y restaurantes. Pero, si lo que quieres es tener una amplia panorámica de la ciudad, lo que puedes hacer es ascender a la Torre Gálata de unos 61 metros de altura. Las dos últimas plantas están dotadas de un restaurante y un club nocturno donde podrás disfrutar del sonido de una agradable y rítmica melodía. Una experiencia inigualable te está esperando en Estambul, ¿te la vas a perder? Fuente Imágenes ThinkStock.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *