Qué Ver en A Coruña

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Edans

0 comentarios
adm834ha
martes, 12 agosto, 2008

Situada frente al Océano Atlántico, A Coruña es una ciudad cuya historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil.

La península en la que se asienta la Ciudad Vieja alberga, además de la Torre de Hércules, uno de los símbolos de la ciudad, un interesante conjunto románico de calles, plazas e iglesias medievales.

La Torre de Hércules se ubica entre la ensenada de Orzán y el golfo Ártabro. Es un faro romano de la antigua Brigantium. Data del siglo II d. C., de la época de Trajano, y fue reformado en el año 1788 por orden del rey Carlos IV. Fue obra del arquitecto lusitano Cayo Sergio Lupo.

El Aquarium Finisterrae, el Domus y el Museo de las Ciencias son algunos de los espacios que muestran la cara más moderna y lúdica de la capital coruñesa, que ofrece una de sus estampas más bellas en las amplias playas de Riazor y Orzán. Todo ello se completa con una gastronomía reconocida en todo el país, marcada por la excelencia de sus productos del mar y las carnes procedentes del interior de la provincia.

Entre estrechas y sinuosas calles de piedra y acogedoras plazas como las de las Bárbaras o la de Azcárraga, se ubica la zona más monumental de la Coruña: La Ciudad Vieja. Aquí se sitúan la iglesia de Santiago; románica del S. XI, la más antigua de la ciudad, la colegiata de Santa María del S. XII, los jardines amurallados de San Carlos, el convento de San Francisco, el antiguo ayuntamiento de la ciudad o el Archivo del Reino de Galicia.

El Turismo en A Coruña ha ido en aumento en los últimos años hasta el punto de llegar a recibir 62 cruceros al año.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *