

Los mejores jardines para visitar en París
Los mejores jardines para visitar en París son los siguientes:
-Jardín del Luxemburgo. Son unos de los más bonitos y céntricos de París. Digamos que es el lugar ideal para descansar y relajarse después de haber estado caminando durante el día por la ciudad. Está situado en el límite del barrio de Saint-Germain-des-Près y du quartier Latin. Su construcción tuvo lugar entre los años 1615 y 1617 por orden de María de Médicis. La superficie del jardín y sus 25 hectáreas se dividen en dos: una de estilo francés, y otra de tipo inglés.


En estos jardines encontramos estatuas, esculturas, centenares de sillas de metal, todas ellas, rodeadas de plantas y árboles. Es posible realizar algunas actividades como jugar al tenis o a la petanca, juegos para niños y cursos de arboricultura.


-Jardines de Tullerías. Se encuentran entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia. Antes formaba parte del hoy desaparecido Palacio de las Tullerías, sus obras comenzaron en el año 1564 y se convirtieron en el primer jardín público del centro de París. Es ideal para recorrer la avenida central repleta de árboles y esculturas y los edificios que lo rodean son de tejados grisáceos. Este tipo de rincones son de obligada visita y responden a la pregunta inicialmente planteada sobre qué jardines visitar en París.


-Jardines des Plantes. Es un jardín botánico creado en 1635 y forma parte del Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Está dividido en varias áreas como: la Ménagerie (es uno de los parques zoológicos más antiguos del mundo); laberinto (una cuesta formada de setos); la rosaleda (podemos encontrar subespecies de rosas, unas 170 variedades); árboles históricos (encontramos todo tipo de árboles, algunos fueron plantados en 1734); jardín alpino (encontramos más de 2000 plantas procedentes de Los Alpes, Los Pirineos o América del Norte).


-Campo de Marte. Si queremos saber qué jardines visitar en París, posiblemente uno de los destinos más sorprendentes sea este jardín situado en el séptimo distrito, entre la conocida Torre Eiffel, al noroeste y la Escuela Militar al sureste. En sus orígenes era un campo dedicado al cultivo de hortalizas y su nombre procede del Campo de Marte romano (dios romano de la guerra). Aquí se celebraban diferentes acontecimientos como fiestas revolucionarias o las matanzas de 1791. Hoy en día es un lugar ideal para tomar el sol, relajarse y pasar la tarde a pocos metros de la Torre Eiffel.


-Bois de Boulogne. Lo encontramos un poco más alejado que los anteriores, en la zona oeste de la ciudad y es un auténtico paraíso con numerosa vegetación como son los cedros, dos lagos unidos por una bella cascada y zonas para niños con atracciones y reservas de animales.
¿Y vosotros?, ¿qué respuesta daríais a la pregunta qué jardines visitar en París?
Imágenes 1 y 4 Facebook de Jardines des Plantes
Imagen 2 Ddxc
Imagen 3 Pallawiki
Imagen 5 Francois Trazzi
Imagen Tripadvisor