Qué comer cuando vamos de viaje. Segunda parte

14 diciembre 2011 | Por tex

Ver 0 Comentarios

Sossusvlei Al sur de Namibia, donde las dunas alcanzan los 300 metros de altura. Sobrevolar en globo estos desiertos espectaculares es algo que muy pocos humanos conocen. Imposible perderse ver desde las alturas el espectáculo mundial del cañon de Sesriem, una gigantesca cicatriz en la tierra creada por millones  de años de erosión. El paseo en globo hay que reservarlo con días de anticipación. Parte de Sesriem, Kulala Lodge y The Namb Rand Nature Reserve. Para aventuros con ansia de ver realmente el mundo. Qué comer La gastronomía en Namibia se basa en los pescados y mariscos, platos confeccionados con carne de avestruz y antílope. En los campamentos y lodges, ofrecen comida occidental como alternativa. Recomendable el Bar-Restaurante NIce. 78256100 Equinoccio en Kukulcan En el gran yacimiento de Chichén Itzá, en el corazón maya de México, se encuentra la gran pirámide Kukulcan. Coincidiendo con los equinoccios, el efecto óptico permite admirar la mítica serpiente emplumada descendiendo por una de sus escalinatas. Este fenómeno único en el mundo, demuestra los profundos conocimientos astronómicos de los mayas. Cada noche hay un espectáculo de luz y sonido en el interior. Qué comer La comida mexicana es una de las más populares del mundo. La especialidad del Yucatán son los papctzules, por supuesto juntos a la extensa cocina, burritos, tacos, enchiladas además de los excelentes coktails de camarones y de mariscos. Recomendables los restaurantes de los hoteles Mayaland y Chichén. 126490854 Kandimalal Sobrevolar el gigantesco cráter de Kandimalal australiano, es una gran aventura. Este enorme agujero fue creado por un meteorito de 50.000 toneladas,  hace más de trescientos mil años,, que cayó a una velocidad de 15 kilómetros por segundo.  Realizar un safari aéreo en el  corazón desértico de Australia es algo realmente bello e irrepetible en el mundo entero. La aventura de pasear de la mano de las nubes sobre un espectáculo como es el Wolfe Creek, incomparables los vuelos en helicóptero. Qué comer Canguro al carbón, sopa de canguro, Yum Cha, Mezes Libaneses, Curry verde Thailandés, Lomo de cordero, Focaccia: sándwich estilo italiano, Paulova postre de maracuyá, helado de bayas, Lamingtons: chocolate y coco rayado, Anzac: biscuits de azúcar y avena. Recomendados los restaurantes en los Hoteles, Kimberley y Halls Creek Motel. Continuaremos con el viaje a lugares insólitos con actos espectaculares y la gastronomía como hilo conductor.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *