Puerto Madero (I)

La zona que hoy se denomina Puerto Madero nació en el año 1880 como el puerto de la ciudad, el mismo fue diseñado por el ingeniero Eduardo Madero, de ahí su nombre.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024

< /p>

Puerto Madero tiene una característica muy especial, todas sus calles tienen nombre de mujer. Una de ellas es Mariquita Sánchez de Thompson, quien fue homenajeada en el año 1995 poniéndole su nombre a tan sólo una cuadra de Puerto Madero.

El barrio fue creciendo en las dos últimas décadas, ganándole terreno al río y edificando grandes edificios, lujosos restaurantes y hoteles e importantes centro de arte que vale la pena conocer.

Si uno observa un mapa, la parte oriental del barrio es una isla que se une a la tierra gracias a diferentes puentes viales y uno peatonal, llamado Puente de la Mujer.

El Puente de la Mujer tiene la posibilidad de girar sobre su eje en 90º tardando sólo dos minutos. Así se ubica de manera paralela para que puedan pasar los barcos. Este asombroso puente fue creado por Santiago de Calatrava y se inauguró el 20 de diciembre de 2001, el mismo día que cayó el gobierno de Fernando de la Rua.

Puerto Madero tiene diferentes monumentos y estatuas. Una de ellas es la que le rinde homenaje a Luis Viale. Él fue uno de los náufragos del vapor América, quien murió después de salvar la vida de Carmen Pinedo de Marcó del Pont. Para agradecer este gesto a su familia, colocaron este monumento en su tumba en el Cementerio de la Recoleta, más tarde se trasladó a Costanera Sur. En ella se ve a Viale ofreciendo su salvavidas.

Un monumento muy curioso es una escultura que se encuentra en Alicia Mopreau de Justo, la misma se denomina ‘El Cincel’ y es in clavo gigante. Una creación del escultor Jorge Gamarra. Muy original.

Foto | Flickr - PSanta Rosa

Contenidos relacionados

  • Boca Juniors, su historia

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 El club fue fundado en el año 1905 por cinco inmigrantes italianos que ya tenían su propio equipo de fútbol. Luego de muchas discusiones se estableció el nombre del club y se creo la comisión directiva. Dos años más tarde y con algunos socios en su haber, un día el presidente del club vio la bandera de un barco sueco los colores que inspirarían su camiseta, desde entonces el azul y el amarillo son los colores que aman muchos argentinos (según dice el mito, la mitad más uno). El 21 de abril de 1905 se jugó el primer partido, contra Mariano Moreno, el resultado fue alentador (4-0), sin embargo, recién en el año 1908 se unieron a la Liga Oficial (en Segunda División) y el 3 de mayo de ese año se jugó de forma oficial. Con el trabajo de varias personas Boca Juniors tuvo su primera cancha en un predio barrial de La Boca (entre las calles Gaboto, Mendoza, Sengüel y Colorado). En la actualidad el estadio se encuentra en el mismo barrio, en la calle Brandsen 805 (Capital Federal) Este club cuenta con una de las hinchadas más importantes del país, conocido como ‘la 12’. Esta denominación proviene ...


  • Terminal de Ómnibus de Retiro, traslados en micro

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Otro de los barrios en Buenos Aires es Retiro, el cual limita con Puerto Madero y San Nicolás en dirección sur, con Recoleta al noroeste y con el Río de la Plata al noreste. Si bien aquí se presentan los Tribunales de Comodoro Py, el Hotel de Inmigrantes y la Plaza San Martín, el barrio es sumamente acudido por contar con la Terminal de Ómnibus, desde donde parten micros con infinitos destinos. Hoy en día, la empresa encargada de la Conseción de la Terminal de Ómnibus de Larga Distancia de Buenos Aires es TEBA S.A., la cual comenzó sus actividades en el mes de septiembre del año 1993. La misma está a cargo de diversas actividades dentro del lugar como la administración, el mantenimiento completo, la limpieza, la atención de jardines, el servicio de vigilancia, control de transporte de pasajeros, control de encomienda, reparación de instalaciones y ampliación del edificio. Pues para que toméis idea de cómo manejarte aquí, os informo que la Terminal de Retiro en Buenos Aires posee 3 niveles. El primero es para el sector de encomiendas, el segundo es el sector de plataformas (con un total de 75) y el tercero e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *