¿Se puede viajar con animales en avión?

19 octubre 2010 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

mascota avión

Hay muchas personas que tienen una especial relación con su mascota y, ante la inminencia de un viaje largo viaje, se preguntan si se puede viajar con mascotas en avión. La respuesta es sí, pero matizándola con algunos puntos. Lo primero que hay que hacer es comunicar a la compañía aérea la intención de viajar con un animal de compañía. Además, según explica Aena, la persona que quiera viajar con su mascota, debe tener en cuenta que los desplazamientos de los animales de compañía están regulados por normas sanitarias comunitarias o nacionales para garantizar su salud y la de las personas. Entre los puntos que Aena aclara está el de viajar con perros, gatos y hurones, y dice al respecto que si el número de animales de compañía que transporta una persona o su representante es superior a cinco se considerará partida comercial y se le aplicarán las normas de importación. Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el de la identificación del animal mediante un sistema de identificación electrónico (Microchip): se deberá cumplir con la norma ISO 11784 o el anexo A de la norma ISO 11785. En caso contrario, el propietario o su representante deberá facilitar los medios para su lectura. El animal debe tener puesta una vacuna antirrábica y disponer del Pasaporte para animales: un documento oficial establecido para los animales de compañía de origen comunitario. En cuanto al modo en el que viajarán dentro de la aeronave, los animales deberán ir debidamente acondicionados en jaulas o contenedores que pueden ser obtenidos en la compañía aérea. La jaula tendrá una identificación clara de la dirección y teléfono del propietario.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *