
Chicago es de los pocos lugares que consiguen combinar a la perfección arte, arquitectura y estilo de vida americano. Un buen lugar para iniciar una visita es el Chicago Cultural Center, donde, además, se encuentra la oficina de turismo de la ciudad. Construido en 1897 para albergar una biblioteca, este edificio es una buena muestra del patrimonio arquitectónico de la ciudad, que se caracteriza por inmensos inmuebles decimonónicos con elementos de gran interés: éste, por ejemplo, posee la mayor cúpula de Tiffany del mundo.

En los meses que anticipan el verano, el clima es sumamente agradable, y la ciudad adquiere bullicio y alegría. Los puertos de Monroe, Montrose y Burnham son conocidos puntos de ocio y trabajo de la ciudad con clubes náuticos y otros servicios lúdicos y de tiempo libre. Para disfrutar de las vistas al horizonte de la ciudad, una buena opción es tomar el ferry en Navy Pier en dirección sur, hacia North Lake Shore Drive. Podrá disfrutar de una divertida excursión y de la mejor perspectiva del skyline de Chicago.

Si la intención es pasar varios días en la ciudad de los gángsters, no te pierdas el CityPass, que por menos de 50 dólares incluye entradas durante nueve días al Instituto de Arte de Chicago, el Museo Field, el Museo de Ciencias e Industria, el Planetario Adler, el Acuario Shedd y el Observatorio Hancock. El Chicago Card es otro pase interesante, de duración variable, que permite el acceso gratuito a más de 25 atracciones, además de descuentos en restaurantes, tiendas y alojamiento.
Contenidos relacionados
- Fiesta de primavera en el Antiguo Egipto
La primavera es en todas las culturas un símbolo de renacer, de renovación y de nueva vida. Son muchas las tradiciones y celebraciones que tienen lugar en distintos puntos de nuestra geografía, como por ejemplo las Cruces de Mayo. Y antiguamente, las cosas no eran muy distintas. Los antiguos egipcios también tenían sus celebraciones populares, como la “Bella Fiesta del Valle“. Durante esta celebración se sacaba sobre un trono procesional la figura del dios Amón y se conducía en una procesión hasta la orilla del Nilo, donde se colocaba en una barca fluvial y así cruzaba hasta la necrópolis, donde se podía acceder a los templos funerarios reales. La fiesta era un momento de celebración, en el que el pueblo arrojaba flores, entonaba cánticos y ofrecía comida que se entregaba a los muertos después de bendecirla el dios Amón. Esta fiesta, que se vivía como un reencuentro entre los vivos y los muertos, estaba muy relacionada con el concepto de la muerte de los egipcios, que consideraban que el ka o el alma eran pesado en una balanza después de morir y se conducía al Reino de los Muertos. El dios Amón estaba presente en la may...
- Viaja a Madrid y disfruta de Chicago, el musical
¿Ya sabes qué hacer esta Navidad? Si todavía no lo tienes decidido, desde el blog de viajes te recomendamos un plan estupendo: viaja a Madrid y disfruta del Musical Chicago. Sin duda, una buena alternativa para disfrutar de la capital y de un espectáculo que ha recibido muy buenas críticas tanto del público como de sectores especializados de la prensa. Y es que en Chicago vas a encontrar un musical en el que la corrupción, la traición, el sexo, la avaricia y el asesinato tienen una gran presencia. No en vano, Chicago es una mezcla de drama carcelario y comedia negra, un musical que podemos definir como espectacular. ¿Te lo vas a perder? De hecho, los premios que ha recibido (seis premios Tony y un Grammy) avalan la calidad de este espectáculo. La música es de John Kander y la letra de Fred Ebb (también encargado de escribir el musical, junto a Bob Fosse). Los protagonistas son representados por Natalia Millán, Manuel Bandera y Marcela Paoli. Chicago está ambientado en los años 20, y habla de la historia de Roxie Hart y Velma Kelly, dos mujeres a las que puede la ambición y que están pagando por dos crímenes pasionales. La...
- Viaja a Nueva York en primavera
Se acerca la primavera, y en Semana Santa todos buscamos darnos una pequeña escapada, en busca de nuestras primeras vacaciones del año. ¿Qué os parecería visitar Nueva York en primavera?. Eso sí, en Nueva York raro es el día que no llueva en primavera, sin embargo, es un destino espectacular en cualquier época del año. Quizás aún tengáis suerte y podáis visitar la pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller Center, ya que está abierta hasta el mes de abril. Por menos de diez euros podéis alquilar unos patines, y decirle a vuestros amigos que patinastéis en Nueva York. ¿Qué importa si nos llueve en Nueva York?. Para eso tenemos, por ejemplo, el Museo Metropolitan de Arte. Se encuentra ubicado en la Quinta Avenida, y nos dará tiempo de visitarlo, y hasta de tomarnos un café dentro. Eso sí, vale un poco caro, 20 dólares para los adultos. Aprovechar bien entonces la visita. Si en vez del arte, os gusta más la ciencia, nada mejor que visitar el Museo Americano de Historia Natural, situado en el número 79 de West Street. La entrada es más barata, unos 8 dólares, y disfrutaréis durante todo el día. Aún estáis a tiempo d...