
Su nivel de dificultad es escaso y la puedes tener lista en poco más de media hora
¿Qué necesitas?
- 1/4 de cucharadita de comino.
- 1 pastilla de Avecrem para el caldo de carne.
- 1/2 vaso de vino blanco.
- 1 lata de tomates enteros.
- 1 pimiento verde.
- 1/2 kilo de carne.
- 3 dientes de ajo.
- Pimienta.
- Aceite.
- Agua.
- Sal.
Cortamos la carne en trozos medianos mientras en una olla de acero inoxidable comienza a hervir una buena cantidad de agua y un poco de sal. Con el fuego a temperatura media, introducimos en ella el medio kilo de carne cortada. Dejamos cocinar durante una hora y media más o menos. Luego, retiramos la carne y la dejamos enfriar. Desenhebramos la carne, la colocamos en una fuente y podemos guardarla en el frigorífico.
Ahora vamos con los vegetales: una vez lavados, les colocamos encima de una tabla de madera y con un cuchillo bien afilado procedemos a cortar la cebolla en rodajas finas (juliana), el pimiento verde en tiras, los tres dientes de ajo les machacamos bien y picamos los tomates que contiene la lata. Colocamos la cebolla, el pimiento verde y los dientes de ajo en una olla de acero inoxidable con un poco de aceite y sofreímos al menos durante tres minutos.
Añadimos la carne desenhebrada y lo removemos todo muy bien. Agregamos los tomates picados de la lata y su salsa, medio vaso de vino blanco, un cuarto cucharadita de comino en polvo, sal y pimienta a gusto, y la pastilla de caldo. Mezclamos todo y cocinamos a fuego bajo, tapando el recipiente durante unos treinta minutos, podéis ir probando el plato para que quede a vuestro gusto.
Para emplatar y dar un toque más exótico, la podemos servir con unos frijoles negros, arroz blanco y unas rodajas de plátano maduro frito.
Imagen sujeta a licencia CC de Rayb777
Contenidos relacionados
- El Bosque Nuboso en Costa Rica
Curiosos e investigadores se siguen asombrando cada día que pasa cuando recorren el famoso Bosque Nuboso de Costa Rica. Esta auténtica maravilla de la tierra se halla en Monte Verde, un ecosistema único y hermoso que os invitamos hoy a conocer. Se puede decir que este Bosque Nuboso es un bosque lluvioso, pero con una diferencia muy clara y apreciable. Se encuentra a una gran altitud, rodeado de montañas, y debido a esa altitud, el bosque está siempre envuelto entre nubes, de ahí su nombre. Esas nubes provocan que las gotas de agua entren directamente en contacto con las hojas de los árboles, creando un hábitat ideal para que puedan vivir animales y plantas. En la parte alta de las montañas, las nubes aseguran que siempre haya un constante goteo de agua, como una eterna gotera del cielo. Eso sí, es un lugar que hay que recorrer con cuidado, porque, esas nubes son las que posbilitan que sea muy fácil perderse por sus senderos. Debido a la altitud, puede hacer también un poco de frío, pero esto no ha impedido que la flora y la fauna sean aquí excepcionales. Sin ir más lejos, el Bosque Nuboso de Costa Rica es el hogar de más de 755 especies de árbole...
- Mejores recetas cubanas
Si hay algo que distingue a la cocina cubana es el sabor. Sus platos deben estar bien sazonados y macerados. Al cubano le gusta la comida bien cocinada, bien hecha. Sus carnes las adoban con limón o naranja agria, cebolla, ajo y pimiento. A la hora de cocinar no emplean el aceite de oliva como en España y sí la manteca de cerdo. La salsa criolla, una de las que acompaña a muchos de sus platos, se consigue uniendo ajo, ají (lo que por aquí sería un pimiento),cebolla, tomate natural, laurel y tomate en conserva. Para acompañar sus comidas mejor la cerveza antes que el vino. Uno de los ingredientes esenciales de la comida cubana es el cerdo, de él aprovechan todo, seguido por el pollo y luego el pescado. De la rica y amplia comida cubana podemos destacar algunos platos como el ajiaco, los moros y cristianos, la yuca con mojo, la ropa vieja, la carne con patatas, el aporreado de carne, budín de pan o el tamal en hojas o en cazuela. Como acompañamiento una rica ensalada de aguacate, de frutas tropicales o de pollo y para el postre las torrejas en almíbar o unos plátanos maduros fritos. Todo ello regado con abundante cerveza y para la sobremesa un café y u...
- Platos típicos de Costa Rica
La gastromía es uno de los puntos a tener en cuenta antes de decidir tus vacaciones, en definitiva, una de las cosas más importantes para disfrutar solo o acompañado de unos días fuera de casa, es disfrutar del placer de comer. Por eso, hoy repasamos la gastronomía de uno de los países más relevantes y del que menos se sabe de América, Costa Rica. Aunque nuestra ignorancia al no conocer otra gastronomía que la nuestra, haga pensar que todas las cocinas caribeñas tienen muchas similitudes, lo cierto, es que eso es un grave error. Las gastronomías americanas, y caribeñas tienen muchos ingredientes y formas de cocinar comunes pero también grandes diferencias a la hora de tratar los alimentos. En concreto la gastronomía de Costa Rica es rica en sabores y mezcla de texturas, que hay que conocer. Ingredientes más utilizados El arroz, es el ingrediente principal en casi todos los platos de Costa Rica, la fácil combinación del arroz con otro tipo de ingredientes, hacen de los platos compuestos por arroz, un lujo exquisito.Las verduras; también están presentes en muchos de los platos típicos, combinadas también con arroz y cocidas.Frijoles; al igu...
- Prepara tu excursión al Machu Picchu
El Machu Picchu es una de las zonas más impresionantes de Perú y sin lugar a dudas, uno de los rincones del país que no debes dejar de visitar. Es un lugar de gran belleza, no en vano, el Machu Picchu fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, y en 2007 fue nombrada como una de las maravillas del Mundo. Su nombre viene del quechua, y quiere decir «Montaña Vieja», un lugar en el que la historia se mezcla con el paisaje creando un entorno muy especial. ¿Cómo llegar? Para llegar hasta el Machu Pichu, puedes hacerlo de dos formas diferentes: En tren: el viaje en tren es la forma más cómoda de llegar al Machu Picchu. El viaje dura tres horas con cuarenta minutos o como mucho 4 horas, dependiendo del tipo de tren. A pie por los Caminos del Inca, especialmente recomendada para los amantes del trekking. Hay que estar preparados, porque puede durar de 2 a 5 días. Claro, que es la mejor forma de disfrutar además de la naturaleza, los paisajes y la belleza única de este lugar. Por cierto, que hay que pasar un día entero en zona de altura para poder acostumbrarse a las diferencias, algo que el cu...
- Prepara un rico asopao
Si quieres disfrutar de una rica y sabrosa receta caribeña con la que agasajar a tus invitados o sorprender a tu novia o novio, te enseñamos a preparar de forma sencilla y rápida un exquisito asopao. ¿Qué necesitamos para preparar un asopao? 3 cucharadas de aceite vegetal.2 cucharadas de aceite vegetal con achiote.2 onzas de jamón.1 onza de tocino (30 gramos).1 cebolla.2 dientes de ajo.1 pimiento verde.3 ajíes (pimientos, chiles o morrones) dulces.3 hojas de culantro.3 ramas de culantrillo.Media cucharada de orégano seco.1 taza de arroz.1 tomate.1 cucharada y media de alcaparras.Media taza de salsa de tomate.6 aceitunas.2 onzas de pimientos rojos.1/2 kilo de almejas.Sal.4 tazas de agua https://www.youtube.com/watch?v=W7xe-xRj4O4 Una vez que tengamos todo en la mesa y nos hayamos lavado las manos procedemos a remojar el arroz en agua durante aproximadamente una hora. En una cazuela vertimos el aceite vegetal y colocamos el tocino calentándolo a fuego lento. Luego añadimos el jamón para dorarlo y retiramos el tocino. Picamos y agregamos la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde, los ajíes, el culantro, el culantrillo y el orégano. Sofre...