Pólizas especializadas para tu seguro de viaje

Licencia CC/autor Sitg Nygaard

0 comentarios
adm834ha
jueves, 14 agosto, 2008

Cuando vamos a viajar es poco frecuente que contratemos un seguro de viaje aunque cada vez hay más viajeros que solicitan el servicio. La mayoría de los clientes que contratan una póliza en sus vacaciones lo hacen para situaciones especiales: viajes de aventura o riesgo, personas discapacitadas, viajes para caza o pesca, etc.

Lo más importante es que cubra los gastos médicos de manera inmediata, ya que todos los países no disponen de un sistema público de sanidad organizado como el nuestro y ante cualquier incidencia podríamos tener serios problemas simplemente para acudir a un médico. Es lo primero sobre lo que nos tendremos que informar, de la situación en el país al que viajamos. El resto también debe interesarnos, como la cobertura total de la póliza o los gastos de cancelación.

Las pólizas especiales se adaptan al tipo de viaje, todas las compañías de seguros no tienen las mismas pólizas, por lo que deberás informarte antes en varias de ellas si tienen el producto que necesitas:

  • Si vas a hacer un safari, a practicar submarinismo, o si vas a esquiar, por poner algunos ejemplos, te pueden hacer un cálculo sobre el montante del total de manera que los riesgos o peligros que puedas asumir queden cubiertos.
  • Los seguros para discapacitados garantizan un acompañante especializado que, en caso de tener que interrumpir su viaje, sería sustituido por otro de igual nivel o por una persona designada por la familia.
  • Hay pólizas para los congresos, que cubren a los asistentes ante cualquier contratiempo que pudiera presentarse, lo que da cierta garantía y un respiro a los organizadores del congreso ante posibles reclamaciones.
  • Los viajes de fin de curso para estudiantes también disponen de pólizas con coberturas especiales.
  • Las personas que realizan un viaje de aventura independiente pueden contratar un seguro que puede ser ampliable, es decir, contratar un mes y luego alargarlo a otro si el viajero decide alargar su estancia.
  • También hay seguros especiales para las personas de la tercera edad, ya que los riesgos que pueden correrse en esta franja de edad son diferentes, así como sus necesidades y la asistencia que requieren.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *