

Y es que las plazas mayores son una de las grandes aportaciones de nuestra arquitectura al desarrollo urbanístico. Aunque en otros países encontramos plazas de gran valor y belleza, prácticamente ninguna se acerca al diseño y concepto que plantean las plazas mayores españolas.
La mayoría de las plazas mayores españolas tienen su origen en la Edad Media, época en la que grandes espacios abiertos empiezan a acoger mercados, espectáculos de todo tipo, actos religiosos o castigos. Por la importancia de estos lugares y el gran tránsito de personas, se vieron en la necesidad de ordenar estos lugares en plazas con forma recular alrededor de la cuales se construían viviendas.
Mención especial para la Plaza Mayor de Valladolid, que supuso todo un hito en el siglo XVI (año 1561), introduciendo por primera vez conceptos del urbanismo moderno. El proyecto de Francisco de Salamanca fue tan innovador que fue el modelo para muchas de las plazas mayores que se construyeron posteriormente. La plaza se articulaba a partir como eje principal del espacio urbano, a partir del cual partían una serie de calles rectilíneas.
Posteriormente, se fueron construyendo plazas mayores por toda España. Vamos a echar un vistazo a algunas de las bonitas que podemos encontrar en nuestro país:
- Plaza Mayor de Salamanca


Seguramente la más bella y conocida de todas las plazas mayores españolas. Se trata de una de las obras cumbres del barroco español. La obra fue iniciada por Churriguera y se prolongó durante más de 50 años. Es el centro neurálgico de la ciudad y punto de encuentro de todo visitante.
- Plaza Mayor Ocaña, Toledo

Aunque no es de las más conocida, se trata de una de las más espectaculares que podemos encontrar en toda España. Sorprende su gran tamaño, no en vano es la tercera más grande del país. Mandada construir a finales del siglo XVIII por Carlos III, no se completó hasta el siglo XX. Es una plaza de estilo barroco con planta casi cuadrada, que destaca por contar con 18 arcos en los lados mayores y 17 en los lados menores.
- Plaza Mayor de Trujillo, Cáceres


Esta plaza mayor de forma rectangular, estilo renacentista y rodeada en gran parte por soportales, hace las las delicias de todos los que la descubren. Su enorme fama viene provocado por ser también una de las más bellas. Además, tiene la particularidad de contar contar con distintos niveles separados por rampas y escaleras. Presidiendo la plaza se encuentra la estatua de Francisco Pizarro. Es también el centro más importante de la localidad y está rodeada por palacios y casas señoriales. Actualmente, acoge un gran número de restaurantes y bares, así como un gran número de terrazas en cuanto llega el buen tiempo
- Plaza Mayor de Valladolid


Como hemos señalado al comienzo, es seguramente la plaza mayor más influyente. Situada en el centro de Valladolid, es el fiel reflejo de la riqueza histórica y la gran importancia que tuvo la ciudad en la Edad Media. Se encuentra cerca de algunos de los monumentos más significativos de la ciudad como las iglesias de San Benito el Real y de Santa María La Antigua.
Se encuentra completamente porticada y sus soportales descansan sobre columnas o pilares cuadrados de granito. Es de tipo abierto, ya que las calles desembocan directamente en la plaza. Se encuentra presidida por el monumento al Conde Ansúrez y es el principal espacio encuentro de los pucelanos.
Es, además, una de las más grandes plazas mayores de toda España, por lo que es habitual que se utilice para celebrar conciertos y otros eventos culturales. Además se encuentra rodeada de restaurantes de primer nivel que permiten disfrutar de la excelente gastronomía de la tierra y de sus famosas tapas y pinchos.
- Plaza Mayor de Ainsa, Huesca


Sorprende por su gran tamaño, teniendo en cuanta que estamos ante un pequeño pueblo. Pero si por algo destaca esta plaza de origen medieval es por su enorme belleza y el gran estado de conservación que mantiene. Visitar esta plaza porticada es como retroceder en el tiempo e imaginarnos como se viviría en la Edad Media. Merece la pena pasear por ella, relajarnos y disfrutar de todo el entorno. Está realizada toda ella de piedra y los balcones se encuentran repletos de flores que ponen la guinda al pastel.
- Plaza Mayor de Cáceres


Es la puerta de entrada al maravilloso casco antiguo de Cáceres. Tiene la peculiaridad de estar cerrada en uno de sus lados por la muralla de la ciudad y sus torres. El Arco de la Estrella con sus imponentes escaleras es otro de los puntos más representativos de la plaza.
Al sur se encuentra el ayuntamiento y el foro de los Balbos, y da comienzo la calle más comercial de Cáceres, la calle Pintores. En la fachada oeste se encuentran un gran número de restaurantes, bares y tiendas.
Todo el conjunto es de gran belleza y cuenta con un gran encanto que sorprende a todos los que la visitan.