Playas de Nevis

La pequeña isla de Nevis está presidida por la silueta de un volcán en cuyas faldas nace una espesa selva tropical. En su interior se mezclan antiguas casas construidas con piedra y grandes mansiones propiedad de los dueños de las plantaciones de azúcar. Su bonita arquitectura colonial mezclada con la verde selva y sus bellísimas playas hacen de Nevis un lugar paradisiaco donde el tiempo parece detenerse.

0 comentarios
sábado, 21 mayo, 2011
playas_nevis

Nevis posee alguna de las playas más tranquilas del Caribe, ya que el turismo no ha llegado a ellas de forma masiva. Además, estas se encuentran rodeadas de preciosos escenarios naturales como verdes bosques con abundante flora y fauna o campos enteros sembrados de ricos árboles frutales y bellas flores.

De todas las playas, la que quizás llame más la atención sea la de Pinney´s. En esta tranquila y extensa playa (casi cinco kilómetros) encontramos un curioso compañero de descanso, el pelícano, en sus finas arenas cientos de estas aves se pasean sin pudor dando un toque original a esta singular playa.

playas_nevis

En Nevis no encontraremos grandes resorts donde alojarnos, por lo que la mejor opción es hacerlo en las hermosas villas de las antiguas plantaciones de azúcar. Sin embargo, el Bath Hotel, fundado en 1778, si te ofrece la posibilidad de disfrutar de un relajante baño en sus termas, algo que agradecerás sí te has pasado el día andando por el frondoso interior de la isla.

playas_nevis2

Una de las visitas obligadas es a New River State, la última destilería que produjo ron en Nevis, allí podrá admirar toda la maquinaria y sus grandes chimeneas.

Si te decides a visitarla, la mejor época del año para hacerlo, al menos la más económica, es entre los meses de Mayo y Noviembre.

Imágenes sujetas a licencia CC de simonsimages

Contenidos relacionados

  • Curiosidades: Saint Kitts y Nevis

    Licencia CC atribución / Autor: toddneville San Cristóbal y Nieves (en inglés Saint Kitts y Nevis) son dos islas unidas en la Federación de San Cristóbal y Nieves que forman un país del norte antillano, en concreto de las Islas de Barlovento. Es el país más pequeño del continente americano, tanto en tamaño como en población. Estas islas, separadas por 3 km, son parte de la cadena occidental de las Islas de Sotavento, en el Caribe Oriental. La cumbre más alta es el monte Miseria, con 1156 metros, ubicada en la isla San Cristóbal. Este monte es un pico boscoso, en cuyo cráter se encuentra un lago.La isla de Nevis tiene una forma parcialmente circular, y consiste casi en su totalidad en una montaña, la Nevis Peak, de 985 metros de altura, cercada por dos grandes colinas, Hurricane Hill al norte, y Saddle Hill al sur.Estas islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en su segundo viaje a América. A una la bautizó San Cristóbal en honor de su santo patrono. A la otra la llamó Nieves en referencia al monte más elevado de la isla, que está cubierto por nubes. Los británicos las llamaron Saint Kitts (San Cristobalisto) a la primera, y Nevis a la ...


  • Disfruta de las playas de Anguilla

    La isla de Anguilla tiene una extensión de 28 kilómetros de largo, por 5 en su punto más ancho. Debido a que su terreno era muy seco y árido para plantar casi cualquier cosa, fracasaron todos los intentos encaminados a producir algodón, sal y tabaco en la época colonial, algo que acabó condicionando el desarrollo de la isla. Anguilla, de momento ha logrado escapar al turismo masivo y ha evitado que en sus tierras se construyan los grandes hoteles y resorts tan habituales en otras zonas del Caribe. Si estás pensando alojarte en ella sería conveniente que reservases tu estancia con la suficiente antelación, ya que el número de plazas no es muy elevado. La mejor época para visitar Anguilla es desde el mes de diciembre a abril y podrás llegar a ella por avión desde Puerto Rico o Saint Marteen, y desde allí en bote hasta Blowing Point, la terminal de ferries de The Valley, la capital de la isla. En la isla hay unas 33 playas que no están presididas por algún gran hotel o complejo turístico que rompa con el encanto del lugar. Anguilla es conocida por contar con hoteles de lujo perfectamente integrados en la isla y plenamente respetuosos con ...


  • Guadalupe y sus playas

    Guadalupe es un pequeño archipiélago con grandes contrastes geográficos y al que se ha bautizado como la “Mariposa” por la forma de sus principales islas unidas por un estrecho canal. Su clima cálido, con temperaturas que no bajan de los 22 grados, la convierte en el destino perfecto para unas vacaciones durante todo el año. De las islas que la forman Marie-Galante, La Desirade y Les Saintes, son las menos desarrolladas y en ellas todavía están presentes las huellas de su glorioso pasado como grandes plantaciones de azúcar. Las playas de Guadalupe son espectaculares y muy tranquilas. Sus escondidas calas son muy buscadas por su privacidad y proximidad a hermosos bancos de coral, que los más veteranos seguro recordaréis por su aparición en numerosos programas del oceanógrafo y explorador francés Jacques Cousteau, el cual cuenta allí con una reserva marina que lleva su nombre convirtiéndose en el lugar perfecto para bucear o practicar el snorkel. Las dos alas que dan forma a la “Mariposa” son Basse Terre y Grande Terre. Esta última, situada al este, ofrece un paisaje casi llano, con la excepción del acantilado de Saint Francois, desde ...


  • Las playas del este en la habana

    La Habana cuenta con innumerables y fantásticas playas dónde refrescarse y tomar el sol. Los fines de semana suelen estar a rebosar, pero, por sus hoteles y villas de alquiler, pueden ser una buena alternativa para todo aquel que quiera alojarse lejos del bullicio de la ciudad. Siguiendo la carretera que nos lleva a las playas del Este de la Habana, el primer punto de interés con el que nos encontramos es el pueblo de Cojimar, a orillas del mar. Un pueblo marinero que a pesar de su cercanía con la capital tiene su encanto propio. En él, sus gentes y sus historias se inspiró el escritor Ernest Hemingway para escribir «El Viejo y el Mar» con el que ganó el Premio Nobel de Literatura. Destaca el restaurante La Terraza, local muy visitado por el famoso escritor. Bacuranao. Situada a sólo 12 km de La Habana, es la primera de las Playas del Este, su cercanía es su mayor atractivo. Está enclavada en una pequeña caleta, su arena no es muy fina y dispone de una villa con treinta cabañas para alojarse. Tarará. Está ubicada junto al puerto deportivo de Marina Tarará, perfecta para aquellos que quieran salir a pescar o practicar el buceo, cuyos equipos ...


  • Playas con encanto en el Caribe

    Si buscas tranquilidad, arenas blancas y aguas cristalinas, el Caribe esconde una serie de playas con encanto fuera del habitual circuito turístico que, además de descansar, te permitirán practicar tu deporte favorito, conocer y participar de antiguas tradiciones o degustar algún rico manjar. En la costa norte de Tobago se ubica la tranquila playa de Castara, que además de contar con uno los bosques protegidos más antiguos del planeta, ofrece la posibilidad a los visitantes de unirse a los habitantes del pueblo para ayudar a los pescadores a recoger sus aparejos cada noche como manda la tradición. En Curazao, frente a la costa venezolana, encontramos la bonita playa de Little Knip. Sus tranquilas aguas de un intenso color azul turquesa son perfectas para practicar la natación y su fina arena es el lugar perfecto para tumbarse al sol y relajarse. La isla Dominica esconde la playa Rosalie, donde a finales de marzo y octubre, los habitantes de la isla y los turistas acuden a sus finas arenas para asistir al milagro de la vida y ver como las recién nacidas tortugas, luchan por llegar al mar. En las Islas Exumas, en Bahamas, podéis visitar la playa Chi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *