
Por eso, hoy repasamos la gastronomía de uno de los países más relevantes y del que menos se sabe de América, Costa Rica. Aunque nuestra ignorancia al no conocer otra gastronomía que la nuestra, haga pensar que todas las cocinas caribeñas tienen muchas similitudes, lo cierto, es que eso es un grave error.
Las gastronomías americanas, y caribeñas tienen muchos ingredientes y formas de cocinar comunes pero también grandes diferencias a la hora de tratar los alimentos. En concreto la gastronomía de Costa Rica es rica en sabores y mezcla de texturas, que hay que conocer.
Ingredientes más utilizados
- El arroz, es el ingrediente principal en casi todos los platos de Costa Rica, la fácil combinación del arroz con otro tipo de ingredientes, hacen de los platos compuestos por arroz, un lujo exquisito.
- Las verduras; también están presentes en muchos de los platos típicos, combinadas también con arroz y cocidas.
- Frijoles; al igual que en la cocina mexicana, los frijoles favorece el sabor de muchos de los platos típicos de Costa Rica.
Platos típicos de Costa Rica
- Gallo pinto: es un plato común con otros paises caribeños, como Nicaragua, se trata de la combinación del arroz con frijoles y se suele comer para el almuerzo o desayuno.
- Olla de carne; es uno de las recetas más contundentes, a través de varios tipos de carnes, cerdo principalmente, y con verduras. Es un plato gustoso.
- Tortillas de maiz; están compuestas con maiz y suele servir de acompañamiento a otro tipo de platos, por lo que se puede considerar nuestro pan.
Estos son algunos de los platos más típicos de Costa Rica, aunque también dependiendo de las partes del país que visites, pueden existir variaciones.
Contenidos relacionados
- Guía de viajes de San José, Costa Rica
Costa Rica es uno de los países más verdes y exhuberantes de la Tierra. Parques nacionales, bosques tropicales y una fauna y flora increíble llenan este país. Pero, ¿cuáles son los atractivos que nos puede ofrecer su capital, San José? Hoy la visitamos… San José es la capital y la ciudad más grande de Costa Rica. Museos, monumentos, restaurantes, tiendas y una vida nocturna muy animada son sus principales atractivos. Comenzaremos nuestra visita turística a San José por la Plaza de la Cultura, un lugar ideal para comprar nuestros souvenirs o disfrutar de una noche animada con sus artistas callejeros. Intentando ganarle en bullicio y animosidad tenemos el Paseo de Colón, un lugar perfecto para encontrar nuestros hoteles en Costa Rica. Si os gustan los museos, el mejor que podéis ver en San José es el Museo de Jade, que alberga una impresionante colección centenaria de objetos de jade precolombino. Otro muy interesante es el Museo de Arte Costarricense, con su colección de arte nacional de los siglos XIX y XX. De ahí podemos pasar al Museo Nacional, abierto al público en 1887, en el que se nos muestra la historia natural, la cultura precolombi...
- Platos típicos cubanos
Si hablamos de gastronomía cubana, debemos comenzar diciendo que en ella se fusionan la cocina española, africana y la caribeña. Arroz a la Cubana Mucha de la cocina cubana tiene como base ingredientes como: Salsa de tomateFrijoles negrosTubérculos (como la yuca)El sofrito (fritura rápida de cebolla, pimiento verde, ajo, orégano, pimienta y aceite de oliva) El típico plato cubano es el llamado ajiaco que es una sopa de biandas, vegetales y carnes que se cocinan juntos. Otros platos típicos están formados por la combinación de arroz con diferentes ingredientes como carne de cerdo asada o frita y también los tostones (trozos de plátano aplastados y fritos). En la dieta cubana se consume mucho pescado y gran variedad de mariscos, encontrando también muchos platos criollos como el arroz con pollo y los llamados romeritos (preparación de harina y levadura). Dentro de la denominada cocina afro-cubana el más tradicional de los platos es el «congri», que es un platillo preparado con arroz, judías rojas (llamadas congo) o con judías negras, conocido como «moros y cristianos». Otras comidas típicas son la llamada ...
- Platos típicos de México
La variedad de la gastronomía de 32 Estados, es difícil de resumir, por lo rica , por su contenido y gran variedad. Nos vamos a acercar a la comida mexicana en Madrid y a sus platos típicos,… buen provecho. La primera regla para comer es no apurarse. Mientras revisa el menú, pruebe una Coronita o un tequila derecho, servido en un pequeño vaso llamado caballito. Después vienen los antojitos o botanas. Puede probar una gran cantidad de sopas o caldos mezclados con otros ingredientes como el nopal, el chile… . El pollo a la parrilla, asado o frito. La guarnición también acompaña en los platos. Las porciones suelen ser pequeñas en gran número y variedad por lo que son más que suficientes. Los antojitos son de lo más rico de la gastronomía mexicana. Ensaladas de arroz con camarones, ensalada mexicana al tequila, Antojitos: tacos, enchiladas, quesadillas comenzaron siendo antojitos. Las salsas se sirven a parte para que cada cual se sirva al gusto, con gran cantidad de ingredientes como el chile, tomate, ajo, perejil, semillas. Los alimentos básicos son el maíz, el frijol y el chile. Los tacos de todo lo que uno se...
- Platos típicos dominicanos
A través de la gastronomía es posible conocer y adentrarnos en las raíces y costumbres de un país. Conociendo un poco más de su cultura y de la influencia que otras tuvieron en su desarrollo. En cosas del Caribe haremos hoy un recorrido por la gastronomía de La República Dominicana y conoceremos un poco de su exquisita culinaria. Una cocina fácil y espontánea, que es el resultado del encuentro de diferentes culturas procedentes de varios países y de distintos continentes. Así es la gastronomía dominicana. Antes de la llegada de los colonizadores españoles en 1492, los indios de la región, tenían una cultura culinaria basada en ingredientes y limitaciones tecnológicas propias de la isla. Algunos ingredientes y platos fueron transmitidos a lo largo de los siglos y forman hasta hoy parte de la tradición gastronómica de este país. Con la llegada de los españoles, nuevas plantas, animales y métodos de preparación de los alimentos fueron introducidos e incorporados a la cocina criolla. Los españoles acrecentaron a la culinaria dominicana los sabores del Mediterráneo y otros heredados de los árabes que dominaron la península por va...
- Vacaciones en el Caribe de Costa Rica
Costa Rica es uno de los principales reclamos y destinos de turistas de todo el mundo. Sus soleadas playas, sus selvas tropicales, su gastronomía y su gente, hacen de Costa Rica uno de los lugares más espectaculares de todo el Caribe. Situado en América Central, Costa Rica tiene todo lo necesario para unas perfectas vacaciones con una perfecta combinación entre ocio y relax. Si nuestra intención es realizar un viaje al Caribe , Costa Rica tiene que ser uno de nuestros destinos. Cualquiera de sus costas caribeñas nos permitirán disfrutar de un espectacular paisaje en el que se combinan playas y bosques, donde podremos descansar en sus reconfortantes playas o practicar distintas actividades deportivas. A lo largo de toda la costa caribeña de más de 125 millas que recorren desde la frontera con Panamá hasta Nicaragua, nos encontraremos con paisajes naturales y salvajes con playas de excelente oleaje y selvas lluviosas. Entre los distintos destinos que ofrece el Caribe de Costa Rica, destacamos los siguientes: Parque Nacional de Tortuguero Situado en la zona norte del Caribe de Costa Rica, este hermoso parque contiene la más amplia muestra de bos...