Participa en la elección de las 7 Maravillas Rurales de España

El turismo rural está de moda más que nunca. Sus atractivos son innumerables: nos permite realizar rutas a pie o en bicicleta por senderos dibujados en entornos privilegiados, disfrutar con bellos paisajes, estar en contacto con la naturaleza, desconectar de la rutina y del ritmo frenético que vivimos en las ciudades, descansar, descubrir pueblos de gran belleza y encanto, así como mezclarnos con los lugareños. Además, vamos a poder descubrir pueblos de todo tipo: aldeas rurales en lugares perdidos, pueblos tranquilos con pocos habitante, pueblos de playa, etc...

0 comentarios
adm834ha
viernes, 28 septiembre, 2012

Por si fuera poco, es un tipo de turismo bastante económico que podemos organizar a nuestra medida, por lo que siempre podemos fines de semana, puentes o festivos para disfrutar del turismo rural. De este modo, descubriremos el inmenso patrimonio rural que tiene España.

Precisamente, en Toprural, el portal de turismo rural líder en Europa, han puesto en marcha una iniciativa para que entre todos elijamos las 7 Maravillas Rurales de España. Para realizar la selección de las 23 candidatas se realizó una pre-selección a través de Facebook. Ahora ya sólo nos queda participar y elegir las que creemos que no pueden faltar entre las 7 ganadoras.

Para participar tan sólo tenemos que seleccionar nuestra opción favorita en la encuesta del siguiente enlace y hacer clic en "listo". Además, sólo por participar vamos a participar en el sorteo de un Kindle Touch, el libro electrónico que será un acompañante perfecto cuando vayamos a visitar algunas de estas maravillas rurales.

Se puede participar hasta el 15 de octubre. Posteriormente, el día 25 de octubre se darán a conocer las 7 Maravillas Rurales de España, además del ganador del Kindle Touch.

Las 23 finalistas son las siguientes:

1. Arribes del Duero (Salamanca y Zamora)
2. Bosque de Laurisilva de Garajonay (Isla de La Gomera)
3. Cabo de Gata (Almería)
4. Estuario de Urdaibai (País Vasco / Euskadi)
5. Garrotxa (Girona)
6. Hoces del Duratón (Segovia)
7. La Alpujarra (Granada)
8. Laguna de La Albufera (Valencia)
9. Lagunas de Ruidera (Ciudad Real y Albacete)
10. Monfragüe (Cáceres)
11. Nacimiento del Río Mundo (Albacete)
12. Picos de Europa (Cantabria, Principado de Asturias y León)
13. Rias Baixas (A Coruña y Pontevedra)
14. Ribeira Sacra (Lugo y Ourense)
15. Selva de Irati (Comunidad Foral de Navarra)
16. Sierra de Albarracín (Teruel)
17. Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
18. Sierra de Gredos (Ávila, Madrid y Cáceres)
19. Sierra de Guadarrama (Comunidad de Madrid)
20. Sierra de Las Moreras (Región de Murcia)
21. Val d'Aran (Lleida)
22. Valle de Ordesa (Huesca)
23. Valle del Jerte (Cáceres)

Enlace: Toprural

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *