Parque Nacional Mochima: actividades turísticas

Situado a 600 metros sobre el nivel del mar, en el noroeste de Venezuela, el Parque Nacional Mochima es una de las atracciones más representativas del caribe venezolano, razón suficiente para animarte a dar una vuelta en compañía de toda la familia.

0 comentarios
martes, 20 agosto, 2024
Parque Nacional de Mochima turismo

El Parque Nacional Mochima se encuentra en una de las ubicaciones más privilegiadas del caribe venezolano, entre las ciudades de Puerto La Cruz, Cumana y Barcelona, con una extensión de 94,935 hectáreas.

¿Qué ver en el Parque Nacional de Mochima?

Se trata de un escenario turístico repleto de belleza, playas paradisíacas y muy diversas atracciones que despiertan gran interés en los viajeros y mochileros aventureros. En líneas generales, el Parque Nacional Mochima tiene ambientes para todos los gustos, así como para disfrutar un día en familia.

A modo de ejemplo tenemos el Golfo de Santa Fe, una de las playas más hermosas y tropicales que podemos encontrar a lo largo de la región, con un marco paradisíaco que te permitirá vivir estancia inolvidable y acogedora.

Parque Nacional de Mochima naturaleza

Pero también están otros lugares naturales como la Bahía de Mochina, el Archipiélago de la Borracha y la Península de Manare. Por supuesto, no faltarán las exóticas islas vírgenes que se ubican en zonas montañosas con una vista al mar muy privilegiada.

Todo ello hace del Parque Nacional Mochima el lugar ideal para tus vacaciones soñadas, en un punto de encuentro muy común donde familias enteras acuden de forma masiva, con el propósito de participar en cualquiera de las actividades recreativas que se programan al aire libre, entre caminatas, excursiones, surf, buceo, y mucho más.

Y, finalmente, tenemos los bosques con distintas especies de animales: conejos, serpientes, iguanas, pájaros bobos, lagartos negros, tijeretas y pelícanos. En pocas palabras, el Parque Nacional Mochima es un paraíso tropical que se caracteriza por sus preciosos paisajes y diversidad de flora y fauna. La diversión está asegurada.

Contenidos relacionados

  • Conoce Los Roques, Venezuela

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 En el Mar Caribe al norte de Venezuela, encontramos una de las bellezas naturales más espectaculares de la tierra: Los Roques, un Parque Nacional Marino y terrestre, posiblemente el más grande de América Latina, de una belleza sin igual, un edén protegido y resguardado en el Caribe Venezolano. No estamos hablando del típico resort del Caribe con todo incluido. Esta joya de la naturaleza es en realidad un conjunto gigante de islas, cayos, atolones y bancos de arena. Las islas están a corta distancia entre ellas, y en mucho casos se tocan por la poca profundidad de las aguas. La arena es de las más finas del mundo y sus aguas, tranquilas y mansas,  albergan infinidad de peces de colores que viven en un silencio oceánico a poca profundidad, entre corales, algas y arrecifes. Este Parque de Arrecifes, forma una plataforma entre islas y cayos, se puede caminar de una isla a otra por encima de los bancos de arena, que en realidad es una superficie continua pero que con las diferentes alturas de la arena, aparecen y desaparecen, creando las islas. El Archipiélago tiene una extensión superior a los mil quinientos kiló...


  • Turismo en Venezuela: parque Nacional de Mocorroy

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Ubicado cerca de Tucacas y Chichiriviche, el Parque Nacional de Morrocoy es uno de los escenarios turísticos más populares y concurridos por familias enteras, interesadas en disfrutar de otras experiencias en la región caribeña venezolana. ¿Te animarías a dar una vuelta por el Parque Nacional de Morrocoy y así practicar algo de turismo en Venezuela? En la actualidad, el Parque Nacional de Morrocoy es uno de los lugares más visitados por extranjeros y viajeros de todas partes, con multitud de actividades y deportes recreativos al aire libre. Se trata de un paseo inspirador que podemos ir descubriendo en compañía de toda la familia, además de la posibilidad de acudir a las playas de arena blanca que se encuentran a pocos kilómetros del parque. Turismo en Venezuela: ¿qué ver en el Parque Nacional de Mocorroy? Hasta aquí llegan los viajeros de todas partes, dispuestos a relajarse y entrar en calma en su plan de turismo en Venezuela, bajo el marco acogedor del sol tropical, con las aguas cristalinas y distintos lugares para practicar deportes acuáticos como natación y buceo. A ello se le suman los arrecifes de cora...


  • ¿Cuántas islas forman Los Roques, Venezuela?

    Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 El archipiélago Los Roques en el Caribe Venezolano, es una de las maravillas del mundo natural, un lugar virgen, sin contaminación, ni hoteles ni bullicio. 50 islas y 300 cayos y bancos conforman este edén,  estos bancos y cayos,  por su forma tan peculiar de formarse, parecen islas independientes. Este parque nacional protegido, es el más grande de América Latina, vamos a conocer sus islas. Este maravilloso archipiélago en las Antillas menores, es un paraíso ajeno al mundo y lejos de cualquier ruido imaginable que no sea, el viento y el canto de las aves. Este maravilloso retiro del mundo, no es un centro turístico usual, es un parque natural protegido, aquí no hay humo ni atascos, ni tiendas ni discotecas. Los 50.000 turistas que visitan Los Roques al año, se alojan en pequeñas posadas de hasta 20 huéspedes y pequeños hoteles todos ellos dispuestos en las islas y en la orilla del Mar Caribe. Estas islas, más de 50 y los 300 cayos o bancos de arena, son las que dan su aposento a los pequeños hoteles, con lo que cada una de estas posadas aparentemente están en una isla, de la que en muchas ocasiones pue...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *