< /p>
En el Parque Las Heras se desarrollan muchos espectáculos culturales, casi en su totalidad son gratuitos, ya que se trata de un espacio público.
Pero en sus orígenes este lugar tenía otras construcción totalmente diferente. En el año 1877 se construyó en ese lugar la Penitenciaria Nacional, una cárcel de alta seguridad. Esta obra, en su momento, fue avalada por los grandes criminalistas del mundo. En ese entonces se llamaba vulgarmente a la zona ‘Tierra del Fuego’ . ya que este edificio era muy similar a la cárcel que se encontraba en esa zona del sur argentino.
La Penitenciaria fue escenario de las más horribles torturas, donde se llevaron a cabo fusilamientos y muchos actos que jamás salieron a la luz. Por ejemplo, en el año 1931 dentro de esos muros fue ejecutado Severino di Giovanni, quien había llevado a cabo atentados con bombas y asaltos revolucionarios.
A medida pasaba el tiempo la región lindante a la Penitenciaria se iba poblando y entonces no era conveniente que el edificio siguiera ahí, finalmente en el año 1961 empezaron su demolición manual y luego terminaron demoliendo los muros empleando explosivos.
En la actualidad está rodeado del colegio de Lenguas Vivas, una concurrida escuela de fútbol, un colegio municipal y la Capilla Nuestra Señora de Loreto.
Un lugar muy concurrido por los habitantes de la zona. Muchas veces, caminando por el parque me pregunto si todos sus transeúntes conocen realmente la historia del piso por el que caminan.
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- Artesanías porteñas
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Si nos referimos a las artesanías, la ciudad de Buenos aires es un reflejo de lo que pasa en el interior del país. Los materiales que se usan para confeccionarla son nobles, únicos y muy cuidados, existen productos que vale la pena conocer, sobre todo la orfebrería en plata o las artesanías en cuero. < /p> Esta costumbre de hacer artesanías con estos elementos vienen de la época en que los gauchos adornaban sus caballos para las fiestas tradicionales que tenían lugar, esto se fue trasladando a otros ámbitos de la vida. La platería criolla se basa en los detalles que se obtienen por medio del cincelado. Los trabajos de esta técnica se pueden ver reflejados en los mates, con sus bombillas. Las bombillas de mates son una especie de tubo mediante la cual se succiónale mate (infusión que se hace con yerba mate, de ahí su nombre), los mates suelen estar hechos de diferentes materiales, algunos de ellos totalmente de metal, otros combinando calabaza y partes de alpaca o plata. Por otra parte existen piezas creadas con cuero, muy apreciadas por los turistas. Pueden verse desde camperas, sacos, hasta calz...
- Gallery Nights, muchas emociones juntas
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La noche del jueves 28 de abril, a partir de las 19 horas tendrá lugar en Buenos Aires uno de los eventos más creativos que se pueden ver. Este año la Ciudad de Buenos Aires está poniendo mucho énfasis en las actividades culturales, un claro ejemplo de ello son la cantidad de artistas que visitaron la ciudad y demostraron su arte de manera gratuita, recordamos también la reciente ‘Noche en Vela’ donde en toda la ciudad tuvieron lugar muchas actividades culturales. En ‘Gallery Nights’ existirá un circuito organizado por Arte al Día Eventos. Por medio de ello los amantes del arte tendrán un lugar para nucleares. Del evento participarán galerías de arte, museos y centros culturales. Esta es la primera vez que abrirán sus puertas los circuitos del barrio de Retiro y Barrio Norte. < /p> Gallery Nights nació en el año 2001, y gracias a su existencia el público en general puede acercarse a diferentes obras de arte. No se trata de visitas guiadas, la idea es que las personas que acudan a él puedan visitar las galerías que prefieran o que asistan a muestras de su interés. Todas las v...