Las palmeras del Caribe en peligro

Licencia CC atribución / Autor: Barbara L. Slavin

0 comentarios
jueves, 4 septiembre, 2008

La situación parece ser peligrosa para una de las especies de árboles más características del Caribe. Es dificil que podamos imaginar en un futuro una postal caribeña sin una de sus palmeras de fondo o como protagonista, pero la realidad supera la ficción.

Una plaga de ácaros está devorando las palmeras a tal velocidad que incluso los científicos que investigan la magnitud del problema han llegado a temer por la extinción del emblemático árbol.

El ácaro de la palma roja, originario de África y Asia, que emigró al Caribe, ha causado ya estragos en 12 islas caribeñas, incluyendo a Puerto Rico, Santa Lucía y República Dominicana.

El ácaro fue detectado por primera vez en la isla francesa de Martinica en el 2004 y desde entonces no ha parado su imparable camino por todo el Mar Caribe.

De momento los investigadores continúan trabajando en cómo matar a este ácaro que fue descubierto en India en 1924.

Contenidos relacionados

  • Haití:destino auténtico

    Añorando la época estival, viajamos hasta Haití para conocer la isla, su cultura, su geografía y su ocio. Volamos hasta Puerto Príncipe. Haití es un país caribeño situado en la parte occidental de la isla La Española, y que limita al este con República Dominicana. La historia de Haití tiene fechas para recordar, ya que fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, después de Estados Unidos. Además, Haití será recordado por ser el primer país en el mundo en el que los esclavos abolieron el sistema esclavista de forma autónoma, sentado un precedente para el final de la esclavitud en el mundo. En Haití viven 8.706.500 habitantes ( según wikipedia), de ellos cerca de 2 millones de personas viven en la capital, Puerto Príncipe. Para los que quieran viajar hasta Haití, deben prepararse para su excesivo calor, 38 graados centígrados y un 70 por ciento de humedad. El idioma oficial es el francés. Los que han estado allí cuentan, que es un destino auténtico, que no hay turismo excesivo y que guarda el encanto caótico y natural del país. La gastronomía haitiana es exquisita, ya que consiste en una rica mezcla de ...


  • Practicar windsurf en el Caribe

    El windsurf es un deporte acuático que combina el surf y la vela. Los ingredientes necesarios para practicarlo los encontramos en las costas del Caribe. Practicar un deporte o actividad durante la estancia de tus vacaciones en algún destino del Caribe es una técnica cada vez más en auge, que busca ofrecer otros atractivos al turista y hacer que poco a poco el país se convierte en un referente de turismo exclusivo y especilizado. Por ello, cada vez más, los hoteles de distintos países del Caribe, buscan ofrecer deportes alternativos a sus clientes. Si el otro día hablábamos del auge del buceo en las islas del Caribe, hoy hablamos del windsruf, otro deporte casi inexplorado para nosotros y que está muy de moda en las costas caribeñas. El Windsurf es un deporte acuático que consiste en flotar por el mar en una tabla de surf unida a una vela, para ello hace falta mucho viento, que generalmente nunca falta en muchas costas del Caribe. República Dominicana y Costa Rica, son dos de los países que más están desarrollando este deporte ya que sus condiciones geográficas y meteorológicas son las más adecuadas para practicar este deporte. Lo más ac...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *