Nottingham, la ciudad de Robin Hood

Cualquier oficina de turismo de Nottingham os puede organizar una visita guiada por la ciudad. Seguro que todas ellas os acercarán al personaje más querido de la zona, Robin Hood. El rebelde del Bosque de Sherwood bien pudo haber sido un personaje de ficción, aunque nadie lo sabe realmente, pero sus historias y aventuras con el sheriff de Notthingam y Lady Marian, se han convertido en toda una leyenda.

0 comentarios
miércoles, 27 enero, 2010
Nottingham


Otro de los grandes atractivos es el Castillo de Nottingham, una de las fortalezas más grandes del Reino Unido, íntimamente relacionada con la leyenda de Robin Hood. No en vano, fue el hogar del sheriff de Nottingham, y hay una estatua del héroe justo a las afueras de los muros del castillo. Hoy en día veréis unos hermosos jardines y un museo que, cuando abrió en 1875, fue el primer museo financiado públicamente que se abrió fuera de Londres.

Podría decirse que la mayor atracción de Nottingham son las galerías del Museo de Justicia, que nos llevará a través de la historia del sistema judicial británico. Incluye un simulacro de juicio con George Beck, un alborotador que fue condenado a muerte. Se pueden visitar las celdas en la que se encontraban los prisioneros en la época victoriana. La verdad que la visita bien vale el precio de la entrada.

Puede que no lo parezca a simple vista, pero Nottingham es la ciudad con más cuevas de toda Gran Bretaña. Las Cuevas de Nottingham son sólo algunas de las que podemos ver en todo el condado de Nottinghamshire. Tuvieron muchas funciones a lo largo de los años, incluso un refugio antiaéreo en la Segunda Guerra Mundial.

Pasear por las callejuelas empedradas de Nottingham es otro de los verdaderos encantos de esta ciudad medieval, en donde parece que, en cualquier momento, alguien aparecerá para darnos noticias de las últimas aventuras de Robin Hood. Podemos sentarnos en Ye Olde Trip to Jerusalem, que reclama ser uno de los pubs más antiguos del Reino Unido. Su historia se remonta a... 1189...

Foto Vía Turismo en Fotos

Contenidos relacionados

  • Museo del Palacio de Justicia de Nottingham

    Se sabe que Nottingham fue el lugar donde sucedían las aventuras de Robin Hood. De por sí eso ya lo convierte en un lugar atractivo para visitar. Pero otra de las razones de importancia es el Museo del Palacio de Justicia de la ciudad. Se puede considerar que es un lugar donde el crimen y el castigo estaban íntimamente ligados, pues aquí funcionó una estación policial, la cárcel y la corte de justicia. Todo esto desde el año 1300 hasta el siglo XX, bastante tiempo como para convertir a este lugar en uno de los más ricos en sucesos e historias de toda Inglaterra. En el Museo del Palacio de Justicia de Nottingham se pueden hacer recorridos interactivos y excursiones audiovisuales que ayudan a conocer la historia del sitio de amanera dinámica y entretenida. La corte de justicia usó este local desde 1375. Y fue una prisión desde 1449. Además, función cono estación policial hasta 1985. Se pueden observar en su interior objetos y piezas de la época georgiana. Incluso, detalles de la época de Napoleón. Pero si se quiere conocer cómo era la vida de los presos en este lugar. Está disponible para las visitas el patio de recreo de lo...


  • Petra, la Ciudad Rosada

    Petra, a unas tres horas de coche de Ammán, la capital jordana, es uno de los lugares más mágicos e impresionantes del mundo. Se trata de una ciudad excavada en la roca, que en el pasado fue un punto muy importante, ya que a través de ella se producía el paso de las caravanas en el Próximo Oriente. Pero después de vivir un período de esplendor, Petra fue asolada por terremotos que destruyerion gran parte de la ciudad, que poco a poco fue cayendo en el olvido, hasta que Johan Ludwing Burckhardt penetró en Petra en 1812, haciéndose pasar por un comericante árabe. En aquella época Petra estaba habitada por tribus beduinas. Es posible imaginarse cómo debió sentirse al encontrar ante sus ojos una ciudad mítica, de la que hablaban las crónicas de la Antigüedad, pero que nadie ubicaba exactamente  en el mapa. Petra es un lugar impresionante, pero aún guarda muchos secretos, ya que lo que hoy en día se puede visitar es tan solo un 5% de su superficie. El resto aún permanece bajo tierra. Para conocer Petra, merece la pena empezar a primera hora de la mañana, para disfrutar de ls tonalidades que los rayos del sol reflejan en las pi...


  • Salamanca, Ciudad con Historia

    Salamanca es una de las ciudades más visitadas de España. Conocida mundialmente como la ciudad universitaria por excelencia, en ella el arte y la cultura encandilan a sus visitantes. Esta localidad castellano-leonesa posee múltiples lugares turísticos y de ocio con los que podemos disfrutar. Situada a orillas del río Tormes, Salamanca ha sido la cuna de la intelectualidad, de la cultura y el arte. Su Universidad, la más antigua de España y una de las primeras en establecerse en Europa, comenzó a dar sus frutos allá por el siglo XIII gracias a los privilegios del Papa Alejandro IV. Hoy sus estudiantes reciben las clases en el mismo lugar donde estudiaron nombres tan importantes como Fray Luis de León y Miguel de Unamuno. Fue una de las ciudades más importantes en cuanto a comunicaciones se refiere, debido a su localización entre Mérida y Astorga. Al ser uno de los puntos de comunicación más fuertes, Salamanca ha desarrollado espectacularmente el ámbito urbano y comercial. Pasear por Salamanca es una maravilla y un privilegio total. Su Plaza Mayor, de estilo barroco, abarca todo el centro neurálgico y en ella se celebran todos los a...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *