Necker Island, isla privada en medio del caribe

El propietario y fundador de Virgin, Richard Branson, ahora impulsor del turismo espacial posee un tesoro en las islas vírgenes del Caribe. En 1979 compró una isla de 74 hectáreas a la que bautizó Necker Island y que se ha convertido en su refugio favorito donde pasa al menos tres meses al año. El resto del tiempo la alquila.

0 comentarios
miércoles, 9 febrero, 2011
necker_island_by_matt_nayoung

Necker Island dispone de dos pistas de tenis, tres playas de arena blanca, cuatro piscinas y seis pabellones fabricados con maderas exóticas. Un chef de primera fila se ocupa de servir los mejores platos para disfrute de unos huéspedes que no podrán reprochar nada al servicio.

Richard Branson, un amante de la naturaleza, ha dotado a la isla de sistemas de energía solar y eólica totalmente respetuosos con el medio ambiente. Además, en ella se pueden ver especies de animales exóticos en peligro de extinción, como flamencos rosas o tortugas de patas rojas.

https://www.youtube.com/watch?v=yZTiRff1cqQ

Mientras Sir Richard Branson, el afortunado propietario de  Necker Island, no se encuentre en la isla, ésta se puede alquilar al módico precio de 53.000 dólares la noche y disfrutar de sus instalaciones rodeadas de aguas color turquesa, arrecifes de coral y hermosas playas de arena.

Para llegar a este paraíso, el aeropuerto internacional más cercano se encuentra en Tórtola, Beef Island, llegar ahí desde San Juan lleva aproximadamente unos 35 minutos. Desde Tórtola es necesario tomar un barco o yate que en otra media hora llega a Isla Necker.

https://www.youtube.com/watch?v=et54ONvmNsI

La isla cuenta con una gran casa que dispone de  seis habitaciones y dos espectaculares suites, cada una con un balcón. La joya de la corona es la suite principal que tiene su propio jacuzzi y terraza privada con vistas panorámicas sobre el océano y las islas vecinas. Además hay seis  Casas Bali repartidas por la isla que resultan perfectas para el retiro tropical.

Necker Island puede ser alquilada para un máximo de 28 personas que  se acomodan en 14 habitaciones, ocho de ellas en la residencia principal y seis más en las casas Bali.

La estancia mínima es de 5 noches e incluye:

  • Alojamiento.
  • Todas las comidas y las bebidas (inclusive bebidas alcohólicas).
  • Traslados en barco de Virgin Gorda o Beef Island.
  • Servicio de lavandería.
  • Conexión inalámbrica a Internet en la villa principal.
  • Un servicio de aproximadamente 60 personas.

Imagen sujeta a licencia CC de Matt & Nayoung

Contenidos relacionados

  • Conoce la isla de Saba

    A unos 250 kilómetros de Puerto Rico encontramos la preciosa isla de Saba, la más pequeña de las Antillas holandesas. Esta isla caribeña está formada por el volcán Monte Scenery, algo que marca su composición y que priva a los visitantes de las habituales playas de arena blanca del Caribe. En el pasado,  los habitantes de la pequeña isla subsistían gracias a la pesca, la producción de azúcar y ron. Sin embargo, y como ha ocurrido con la inmensa mayoría de aquellas tierras, su economía ha ido cambiando y ahora prestan especial atención al turismo, su principal fuente de ingresos. La única manera de acceder a ella es desde la isla de San Martín, gracias a un avión de Winair que vuela varias veces al día, si las condiciones meteorológicas lo permiten y en ferry desde esta misma isla. A pesar de su pequeño tamaño, la belleza de sus parajes deja maravillados a quienes la visitan. La flora y fauna de la isla forman una serie de ecosistemas que se encuentran protegidos por las autoridades. Como el Parque Marino Saba, un lugar perfecto para los amantes del buceo. El parque se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la isla y en el p...


  • Dunbar Rock, una isla privada en medio del caribe

    Dunbar Rock funciona actualmente como un centro de buceo pero se trata de una isla privada en medio del mar Caribe, que puede ser tuya por 1,5 millones de euros. Se trata de una villa de lujo construida a 30 metros de altura sobre una roca de 1,2 hectáreas en uno de los parajes más impresionantes del Caribe: Las Islas de la Bahía, en Honduras. Dunbar Rock es ideal para aquellos que quieren su propia isla privada, pero que desean estar cerca de un gran aeropuerto. Rodeada por un arrecife de coral la isla se convierte en un lugar de recreo único en el mundo. Cuenta la leyenda que fue utilizada por el famoso pirata Barbanegra y que en sus entrañas hay un tesoro enterrado. Si bien, cuando el propietario estaba construyendo las villas, descubrió una cueva escondida en la isla y encontró muchas piezas de cerámica precolombina, lamentablemente no encontró ningún otro tesoro. La isla tiene un pequeño bosque de robles que proporciona sombra cuando el sol aprieta. Cuenta con un jardín de lo más pintoresco. Es muy fácil acceder a Dunbar Rock ya que sólo se encuentra a 10 minutos en barco desde el aeropuerto de Guanaja. Al aeropuerto llegan vuelos directos ...


  • Hesperia Isla Margarita

    El mejor punto de partida para descubrir todo lo que te ofrece Isla Margarita y organizar unas vacaciones de ensueño es el hotel Hesperia Isla Margarita, situado a pie de playa de Puerto Viejo y Puerto Cruz. El Hesperia Isla Margarita es el único resort cinco estrellas de la isla con campo de golf, está rodeado de infinidad de extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas teñidas de una amplia gama de azules. Su privilegiada situación le convierte en una de las mejores alternativas para descubrir todo el encanto del Caribe venezolano. El resort cuenta con 295 habitaciones y 17 suites, entre ellas la Suite Real, ocupada, entre otros, por nuestro Rey Juan Carlos I en alguno de sus recientes viajes. El hotel fue diseñado por Taku Kodaira y su decoración interior, en la que prima el ratán y la madera de teca, es de estilo clásico con alusiones al Caribe y toques andaluces. Uno de los grandes atractivos del establecimiento son sus maravillosas instalaciones deportivas y para el turismo llamado de salud, ya que es el único resort cinco estrellas de la isla con campo de golf de 18 hoyos. Además, cuenta también con un centro fitness, canchas de tenis y una ...


  • Martinica, la isla verde del Caribe

    ¿Os imagináis viajar a Francia después de haber atravesado el Atlántico?. Pues sí, es lo que podemos hacer si nuestro destino es la paradisíaca Martinica, un departamento francés situado en las Antillas Menores, cerca de Dominica y Barbados. Martinica fue devastada por la erupción de su temido volcán, el Monte Pelée, a comienzos del sigl XX. Aún así hoy es uno de los grandes destinos turísticos del Caribe. Sus paisajes exhuberantes y su maravillosa gastronomía son algunos de sus principales atractivos. El ecoturismo está en amplio desarrollo en la isla. En Martinica se mezclan la selva con las montañas y las cumbres volcánicas. La naturaleza forma parte de la isla, por lo que imaginaros la gran cantidad de rutas de senderismo que podéis hacer por aquí. Son muchos los turistas que llegan aquí y, en vez de reservar un hotel, prefieren hacer camping para disfrutar mucho más de cerca de la maravilla de la naturaleza. Hay un montón de lugares para irnos de camping en la Martinica. Eso sí, hay que tener en cuenta que muchos de estos campings sólo abren durante la temporada de verano, por lo que habrá que preguntar antes para no tener problemas al ll...


  • Vuelos en Belice, el mejor transporte en la isla

    Para situarnos bien, Belice es un país que se encuentra al sur de México y al este de Guatemala. Os aconsejamos desde ya que os olvidéis de viajar por carretera por el país, porque los caminos son casi intransitables. Así que lo mejor son los viajes en avión, baratos y muy fáciles. Dentro de la isla opera la línea aérea Maya Island Air, que ofrece varios viajes al día dentro de la propia Belice. Con esta compañía podéis volar al Aeropuerto Internacional de Belice, a Cayes Caulker, Caye Chapel, Corozol, Dangriga, Plaisance, Punta Gorda, San Pedro y Savannah. Prácticamente se puede volar a los mismos destinos con la otra compañía aérea de Belice, Trópico Air, que también ofrece vuelos todos los días. Ambas compañías también enlazan con Flores, en Guatemala, para poder visitar las Ruinas Mayas de Tikal. A decir verdad, nosotros hemos volado con ambas compañías, y son muy parecidas. Realmente, a la gente no le importa mucho qué compañía es, con tal de que le lleven a su destino. Los precios, horarios y días de vuelos son también casi idénticos. Las compañías aéreas lo único que nos piden es que verifiquemos con 45 ó 60 minutos de an...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *