Comenzando por una de las estatuas de bronce más grande del mundo, El Caballito se sitúa en plena Plaza Manuel Tolsá y fue realiza en honor a Carlos IV de España, bajo las ordenes del arquitecto y escultor Manuel Tolsá. La misma pesa 26 toneladas y se precisaron 450 quintales de material para llevarla a cabo.
En tanto la Calzada de los Misterios, es una espléndida avenida en México entre el Centro Histórico con la Villa de Guadalupe. Su nombre deriva de sus 15 monumentos de cantera, los cuales datan del siglo XVII.
Por otra parte, se presenta una famosa residencia localizada en la cima del cerro de Chapultepec (a unos 2325 metros), en el Parque de Chapultepec. Estamos haciendo mención de Castillo de Chapultepec, hecho por el Virrey Bernardo de Gálvez y Madrid con el objetivo de ser desde un almacén de pólvora hasta la academia militar de 1841.
Pues resaltando otros tantos monumentos en México, es indispensable que visitéis el Cristo de Copoya, avalada por el Vaticano y considerada como la estatua más grande de Cristo construida en el mundo (aproximadamente 16 metros más que el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil). Como así también, el Cristo de las Noas, ubicado en el Cerro de las Noas, en Torreón. Dicha obra fue creada por el artista Vladimir Alvarado y mide unos 21 metros de altura y pesa 580 toneladas de hormigón armado.
Por último, para que no os quedéis ningún monumento pendiente sin conocer en México, toma nota del Faro del Comercio (en Monterrey), la Fuente de la Diana Cazadora (en el Paseo de la Reforma, en el boulevard) y otros tantos como el Monumento a Cuauhtémoc (entre la Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma) y el Monumento a la Madre (en el Jardín del Arte, unido a tres esculturas más: un hombre, una mujer y otra mujer con un niño en brazos).
Foto: Joaquin Martinez
Contenidos relacionados
- Cristo Roto de la isla, en el estado de Aguacaliente
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 A unos 480 kilómetros al noroeste de México, en el pueblito de San José de Gracia en Aguascalientes, en el estado de Aguacaliente, se presenta un santuario denominado Cristo Roto de la isla, el cual es un hermoso santuario con la imagen de Cristo Redentor. El mismo mide unos 25 metros y está instalado en una base de 3 metros, por lo que el total de la escultura es de 28 metros de altura y se encuentra situado en el centro de la Presa Calle, en honor al antiguo pueblo viejo. < /p> El proyecto de su realización tuvo como objetivo hacer un santuario religioso donde tanto turistas como habitante de la ciudad, puedan formar parte de las costumbres y tradiciones de Semana Santa en San José de Gracia, México. En tanto su historia, es importante destacar que en lo que fue el pueblo antiguo sucedió un acontecimiento que modificó la forma de pensar de los habitantes y que trajo como consecuencia la devoción religiosa en la cristiandad. Había llegado el Señor Original y según relata la leyenda, este Cristo llegó a la ciudad en una caja de madera trasladada por una mula, cuyo animal se asentó en la puerta principal ...
- Fuente de la Diana Cazadora, en el Paseo de la Reforma
Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Nuevamente os encontramos en el boulevard del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México para conocer uno de los monumentos arquitectónicos más bellos: la Fuente de la Diana Cazadora, inaugurada el 10 de Octubre de 1942 por el presidente Manuel Ávila Camacho, diseñada por el arquitecto Vicente Mendiola Quezada y realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel. En tanto a su nombre, en principio se llamó la “Flechadora de la Estrellas del Norte”, pero hoy en día es conocida como Diana Cazadora, lo cual alude a la diosa romana de la caza y la Luna, pero en este caso, veréis que en vez de cazar bestias en los bosques con su flecha, lo que caza son estrellas en los cielos del Norte (por eso mismo su denominación). Si bien haber hecho esta escultura mexicana trajo como consecuencia algunos escándalos por su desnudez, el objetivo de haberla construido se presentó cuando el presidente de México decidió originar un programa el cual permita embellecer la ciudad por medio de diversas fuentes monumentos en esquinas importantes y glorietas, en este caso, en el Paseo de la Reforma. Por otra parte, vale señalar que ...