Mil sitios que ver antes de morir

13 abril 2011 | Por natalia

Ver 0 Comentarios

Es el prometedor título del libro de viajes que recomienda el New York Times: 1.000 sitios que ver antes de morir es un grueso volumen, 960 páginas, escrito por Patricia Schultz. Publicado en el año 2007, sigue estando totalmente de actualidad, ya que es uno de esos títulos que no pasarán de moda.

mill

Es la guía de viajes total, en la que la autora realiza una exhaustiva labor de selección de los mejores 1.000 destinos de todo el planeta, junto con información útil y muy interesante acerca de cada uno de los lugares. "La vida no se mide por el número de veces que respiramos, sino por los lugares e instantes que nos quitan la respiración". Es la cita anónima con la que se abre la obra, y que se convierte en toda una declaración de intenciones sobre un modo de vida: el de las personas con espíritu viajero. Y es que la autora considera que viajar es toda una necesidad humana, que ha forjado el carácter de nuestra especie desde tiempos inmemoriales.

Con un estilo ameno, práctico y muy bien llevado, Schultz divide la obra en ocho partes, tantas como regiones tiene el planeta: Europa, África, Oriente Póximo, Asia; Australia, Nueva Zelanda y Las Islas del Pacífico, Estados Unidos de América y Canadá, Latinoamérica, y El Caribe, Bahamas y Las Bermudas. En cada una de estas áreas se van desgranando las aventuras, bellezas, misterios y atractivos de los puntos que por su interés natural o histórico bien merecen una visita. Además de esta recopilación, el volumen cuenta con un importante apartado informativo en el que podrás encontrar los datos necesarios sobre hoteles, restaurantes, eventos, la distancia que separa al lugar elegido de las principales ciudades, números de teléfonos y direcciones, precios o la mejor época en la que acudir al destino elegido.

En suma, se trata de libro muy recomendable para cualquier mente curiosa y despierta, y además puede darte ideas muy interesantes a la hora de decidir tu destino.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *