
Considerado como uno de los eventos gastronómicos del mundo, este año se celebra bajo el lema "La creatividad continúa" y pretende exhibir la mejor cocina de vanguardia, acercar las distintas cocinas del mundo, fomentar el debate y la reflexión acerca de la gastronomía y los múltiples ámbitos vinculadas a ella (enología, industria alimentaria, innovación tecnológica, investigación científica y nuevos modelos de negocios).
Año tras año, Madrid Fusión ha contribuido a difundir la gastronomía española a nivel mundial y un intercambio entre distintas culturas. Este año los grandes protagonistas son la cocina brasileña de la región de Minas Gerais y el café, que ha sido escogido como producto destacado.
La Feria de Madrid acogerá también la tercera edición de Enofusión, un espacio dedicado al vino y a las bodegas, un lugar exclusivo en el que poder interactuar de una forma más directa y atractiva con el mundo del vino. Asimismo, por cuarto año consecutivo, el gastrofestival saca a la calla su lado más apetitoso. Durante las próximas dos semanas, todos los madrileños y visitantes podrán participar en algunas de las numerosas propuestas que se van a realizar. Se podrá disfrutar de la gastronomía a través de la alta cocina, el arte, la moda, el cine o el teatro. Más de 300 establecimientos participan en un completo programa dividido por categorías en el que no faltarán menús y platos especiales a precios reducidos, así como rutas gastronómicas de todo tipo.
Y en paralelo a todas estas actividades, no faltarán concursos, homenajes, subastas, almuerzos ofrecidos por las distintas comunidades autónomas y degustaciones.